En las últimas semanas se han agolpado las tres pruebas más importantes del panorama internacional en lo que se refiere a XCO, hablamos de las Olimpiadas, el Europeo y el Mundial. Si analizamos resultados y lo vemos desde un punto de vista frio, podemos darnos cuenta de que España está a años luz de otros países (Suiza, Francia, Italia…).
En tres competiciones a nivel de élite hemos tenido 9 posibilidades de medalla en chicos y 9 en chicas, consiguiendo de 18 posibles medallas el bronce de David Valero en las Olimpiadas, metal que supo a gloria por su gran remontada. Personalmente y tras como se le vio en Toky en el europeo esperaba mucho mas, pero no a todas las carreras se puede llegar a tope y este fin de semana durante el mundial terminó con un 11º puesto, que es un puestazo. Cuando uno lo da todo no se puede pedir mas.
El resto del combinado español está a años luz de los puesto de cabeza, pero demasiado hacen aun con la edad que tiene dando guerra con la élite internacional. Un Mantecón con 36 años y Ismael Esteban con 37 años y el que si es más joven 28 años y que en su día quedé Campeón de Europa Sub 23, hace concretamente 6 años pero que su rendimiento se ha visto bastante estancado. ¡OJO! la edad media de la selección española en la carrera élite ha sido de 34 años.
OJO!!!! que el nivel de estos corredores es altísimo, pero claro está, no lo suficiente para que España esté dentro de las potencias mundiales. Es algo que me choca en un país con tanto arraigo al ciclismo, con tantos practicantes y con una climatología idílica.
En chicas mejor no hablar, por ahora sólo tenemos a Rocío García que año tras año va creciendo como deportista, con varios Top 10 en Copas del Mundo y que por culpa de una caída no ha podido rendir como le hubiera gustado. A ver si año tras año sigue creciendo, por ahora lleva una progresión muy buena, ¿será suficiente para estar con la élite mundial y pelear por medallas? En los siguiente años lo veremos y esperemos que sea así
Lo que está claro es que actualmente el nivel, aunque es algo es insuficiente a nivel internacional. El catalán Jofre Cullel apunta manera, con 22 años ya atesora un Cto del Mundo Junior en el 2017 y en las olimpiadas firmó una gran 15ª posición. En este pasado mundial hizo 5º Sub 23, a ver si puede seguir progresando y dar el relevo a los veteranos que siguen intentado sacar las castañas del fuego a la federación en las pruebas internacionales. Insisto, máximo respeto por estos chicos que a pesar de la edad siguen peleándose con los mejores del mundo, sólo enfundarse el maillot nacional ya tiene su mérito.
Las categorías junior ni las analizo, creo que en esas categorías lo que menos que hay que pedir son resultados, sólo que vayan cogiendo experiencia y que se formen bien, cuando hay que andar es en élite y ahí es donde vamos muy cojos.
Lo que si está claro es que la RFEC se lo debe mirar para intentar sacar a estrellas internacionales, uno de los problemas que podemos tener en España es la falta de equipos profesionales, que permita a l@s ciclistas dedicarse al 100% a la bici con una cierta solvencia económica. Sólo hay que mirar la clasificación de Cto de España XCO donde entre los 15 primeros algunos de ellos, sino la mayoría, tienen que tener un trabajo a parte de la bici. ¿Os imagináis un Cto de España de ciclismo en ruta donde entre los 15 primeros hubiera currantes? Así que creo que el intentar profesionalizar el mundo del BTT Español podría ser un primer paso. Están genial los programas de tecnificación de la Española, pero si a esos corredores no se les da un apoyo y cierta seguridad económica es complicado.
Otra cosa a tener en cuenta, es que los recorridos de las pruebas que se hacen en España, sean lo más parecido posible a lo que luego se van a encontrar a nivel internacional para así hacerse a la técnica, a la dureza,… A ese tipo de circuitos hay que hacerse desde edades tempranas, claro está que adaptado todo a cada categoría, para que el cuerpo se vaya haciendo poco a poco
Quizás habría que analizar que hace Suiza que ha sido capaz de meter a 5 corredores entre los 15 primeros, !tremendo¡ Como siempre digo, «si ves algo que alguien hace mejor que tu, cópialo. Tendrás más posibilidades de que te vaya bien».
Comentarios recientes