Os dejamos la crónica de Roberto Puyol, un chico que entrena con nosotros desde hace 20 años y nos ha dejado alucinados por su capacidad de sacrifio. No compartimos lo rápido que está haciendo las cosas como el ya sabe, pero es impresionante la capacidad de superaci´pn que tiene. Este año justo dos semanas antes de ir al Ironman de Canarias se hizo un gran esguince, ni el médico ni yo le aconsejamos que fuera. Pero él por su cuenta y riesgo fue y terminó. Pero la locura no quedaba ahí, otro de sus objetivos para este año era el ultra trail de Peñalara que teníamos el problema de la cercanía respecto al Ironman. Casí sin correr debido al reposo que tuvo que tener después del Ironman se presentó en la línea de salida y consiguió ser Finisher. Gesta así es merecedora de una buena crónica
Quién me iba a decir que el ir a una barbacoa de amigos y la típica frase de «no hay huevos a hacer un tri olímpico» me abriría la puerta a la odisea más grande hasta ahora vivida.
Creciendo como la espuma, empiezo con un olímpico, paso al medio IM, llego al IM entero, remato con el ultra trail. Parece que cada año he ido duplicando el tiempo de la prueba. Y todos los años comentarios de: creo que vas un poco deprisa, vete de menos en menos… parece que me ha ido dando más fuerzas.
Cuando leía blogs para motivarme para Lanzarote ´12, leí uno que decía que una carrera era dura cuando no sabías cuando ibas a poder dormir. Nervioso por esas palabras no era consciente de que hay carreras en las que podías estar 24, 30, 48… horas. Susceptible a esto miraba videos creyendo que obviamente se paraba a dormir pero rápidamente vi que no, que las paradas eran de máximo 20 minutos….
Y después de eso, ahí me encontraba, en el pueblo de Navacerrada con mi amigo «el yeti» (Alfonso) y muchos corredores más. Mirando a todos con admiración pensando que eran todos muy grandes porque tenían pinta de finishers.
Iniciamos el trail (23h), primer ascenso a la Maliciosa, este me lo conozco bien, muy duro pero siendo el primero, los nervios y en fila india te hace no perder ritmo. Llegando arriba el estómago me avisa de que hay que hacer una paradita, Alfonso me espera. Los nervios y el pasarme el viernes a base de pasta tiene pinta que me la ha jugado un poco. Coronamos Maliciosa, temperatura perfecta, piernas bien, pero el estómago me vuelve a pedir que pare. Mientras Alfonso se para a hacer fotos de la fila india de frontales que suben, me adelanto y hago caso al estómago. Tiene mala pinta, pero bueno, espero comer algo después de la bajada y que así se recupere el estómago. La bajada de la Maliciosa muy dura, los esguinces en los últimos meses me hacen ir tranquilo y los auténticos traileros me pasan como si fuesen esquiando por fuera pista, apoyándose en bastones y saltando piedras que yo me limito a bordear. Me quedo pasmado, lo achaco a que con esto de salir más o menos delante y llevar buen ritmo de subida me estan pasando todos los machacas que van a hacer tiempo y decido no agobiarme. Bajamos a la Pedriza, y muchos recuerdos de una larga noche rescatando a mi primo Edu, además una buena música me hacen disfrutar de las que ahora son las interminables zetas!!
Primer avituallamiento, ahí esta Alfonso, tiene cara sería, me dice que se ha caído bajando y que no va bien, mientras voy comiendo algo me dice que va a abandonar. Me quedo asombrado he intento animarle, pero serio me dice: «Sabes que le suelo echar huevos pero es que no me veo y además quedando 92 km …» Cruzamos algunas palabras más y con dolor, por qué él se queda, salgo hacía las Dehesillas. Subida a buen ritmo, llego emocionado a la parte de arriba pero tras 100 metros bajando por la senda llena de vegetación se me pasa ese subidón… Voy solo, noche cerrada, las ramas arañándome a mi paso, y las piedras poniéndome la zancadilla. De vez en cuando algún grupo me pasa pero yo decido que mas vale ir a mi ritmo que quemarme y no poder más. Por fin se acaba el sendero, llego a la pista y me pongo a charlar y trotar con uno con el que empezamos a hablar de triatlones y carreras y se me hace llevadero hasta el avituallamiento de la Hoya de San Blas.
Como algo, relleno y a por la Morcuera. Este tramo pensé que me lo sabía, que era por pista y subía ligeramente hacia arriba. Lo que no daba crédito es que era eterno!!! Cuanto más subías y veías a lo lejos luces te preguntabas que harán esos coches tan lejos, y unos metros más adelante te dabas cuenta de que no eran coches sino gente que va por delante… Esto me paso en 3 ocasiones!! La subida por pista y la noche clara te dejaba ir con el frontal apagado y ayudaba a descansar la vista. También, como si de un invidente se tratase, había momentos que con la ayuda de los bastones para no tropezar cerraba los ojos para relajar los ojos. Coronando la Morcuera amanece, y no se qué es más impresionante el dolor o las vistas, asique trato de pensar que son las vistas.. Cielo naranja (mi color!!) a lo lejos Peñalara con nieve… Empiezo a bajar a Rascafría, es por pista, todo el mundo corre, apenas puedo andar, dolores en las plantas de los pies y en la parte exterior de la rodilla derecha. Me paro, ibuprofeno para dentro, avanzo unos metros y me hago la pregunta tonta de y si corro a lo mejor me duele menos?? Alucinante!!! pues funciona!!! Corro hasta las piscinas naturales donde es más llano y después de la bajada intercalo el caminar rápido y trotar despacio. Llego junto a otro corredor que me ha acompañado los últimos kms que tiene gran experiencia y me dice que no piense en Navacerrada sino en lo que esta por venir en una o dos horas. Qué razón tiene… Y es lo que practico el resto de la carrera, no pensar en la inmensidad de ella si no en el siguiente avituallamiento. Como algo y empiezo a subir, esta subida me trae buenos recuerdos de hacerla con mi novia y la llamo para darle el parte, también a mi madre, la verdad que se hace larga pero también rápida… Avituallamiento del Reventón, agua frutos secos y un andaluz, muy gracioso, dice que nada de sentarse y descansar, que sino el lactato te juega una mala pasada…
Pues a seguir hasta Peñalara, se hace eterno, siempre teniéndolo de referencia pero parece que nunca se acerca… Solo el hecho de mirar por donde tiene que estar la gente y darte cuenta que no la ves te da información que te queda mucho por llegar… un par de paraditas para un kit kat y se alcanza por fin!! El paso por Claveles es muy duro, aunque con compañía de, con respeto, domingueros que te ponen por las nubes cuando saben lo que estás haciendo, se pasa algo mejor…
La bajada a la Granja muy dura, ni las piernas ni el terreno dan confianza para bajar algo relajado, 2 primero kms de piedra suelta, mas inclinación y luego para los más fuertes una de senderos divertidos y rápidos y para los supervivientes como yo un suplicio… además de que cada vez que preguntabas cuanto quedaba cada uno te decía una distancia así que los subidones y bajones eran constantes!!!
La Granja, por fin!!! y que calor!! hace unos minutos pensaba en retirarme, notaba la planta como con una ampolla, dolores en la piernas, calor…. pero como me dijo mi abuelo, después de la Granja es todo sombra!! como bien, descanso y comparto anécdotas con otros corredores a la sombra de los árboles y listo para seguir.
Intento no pensar en Navacerrada y solo en que ya es camino con sombra con el rio al lado, trato de imaginarme como hace muchos años mi familia iban con las motos por allí y me divierte pensarlo… Llego a la Pesca (ante penúltimo avituallamiento), me dicen que me queda una subida dura y ya está hecho.
Sigo después de cargarme de agua y sigo pensando que quizás la gente exageraba con la subida a la fuente de la Fuenfría. Más adelante me doy cuenta de que no estaban exagerando. Incluso lo estaban suavizando!!! Sería buen plan de negocio informar a
OTIS de esa subida para que pongan un ascensor allí!!!! Cuando enciendo el móvil para informar a la familia de mis avances me llega un whatspp de Alfonso (del que creía retirado en Canto Cochino) va una hora detrás mía!! Que subidón pensar que los dos terminamos!!
Con la lengua fuera llego al Camino Smith, hace una semana estaba corriendo por aquí y ahora aunque andando, voy con una sonrisa sabiendo que ya si que puedo pensar en la meta!!! Con la gente que te vas viendo te vas animando, felicitando, y compartiendo comentarios que ayudan… Incluso uno, que fue el que más me llego, el estaba haciendo el TP60 y me dice que no puede hacer mas distancia porque el corazón se lo impide, que toma muchos medicamentos y me deja de piedra!!! Y yo me creía que iba fastidiado con las piernas!!! imagínate si tu motor principal no está al 100%!!! un héroe!!!
Llego al Puerto de Navacerrada, la gente alucina con mi sonrisa!! Y les digo, pero como no voy a estar contento!!! si ya se va a terminar!!! Tomo algo de jamón y última mini subida para ya empezar a bajar. En la subida las piernas me van muy bien, pienso que va a ser fácil, hasta que empiezo a bajar y me doy cuenta de que al contrario de lo que podía pensar voy más deprisa subiendo que bajando. Además el correr sin la seguridad de las piernas me puede hacer caer y estando tan cerca de la Meta seria catastrófico!!!
Andando al más puro estilo robocop, llego abajo y hasta en el último km me doy cuenta de que la gente de montaña son diferentes, pues me pasa uno que me dice que le acompañe corriendo y le digo que no puedo. Pasados 10 metros me doy cuenta que se va por otro sitio y le grito que ese no es el camino!! Cuando me vuelve a pasar me dice que si no me importa que termine delante de mí, que si no llega a ser por mis indicaciones hubiese tardado mucho más…. Pero estas loco!!?? Dale y corre!!!! Llego a Navacerrada mirando el reloj tratando de bajar de las 24 horas y al final con el apoyo de la gente de las terrazas, me sale de las piernas el ultimo trote para cruzar la línea de meta en 23:58 horas, un besazo a mi novia esperando que no se desmaye por mi aroma y una satisfacción tremenda… Espero la llegada de Alfonso para un gran ABRAZO YETI!!!!!!
¿¿Que será lo siguiente?? ¿¿Sugerencias??
Pues seguro que nos cruzamos, entré 3´ antes, Pepe Roldan y yo acabamos los últimos 10km en estado lamentable. Nos adelantó parece ser en la bajada de Peñalara que nos paramos en el riachuelo y yo bajaba dando pasitos. Después lo adelanté subiendo a la fuente de la Fuenfría, que me recuperé. Nosotros íbamos de amarillo. Menuda prueba!!!! Dale mi enhorabuena a Roberto.
Jose enhorabuena a ti tambien!!! Tu eras el de las famosas chanclas???
Joder Jose, no paras, estásn en todos los fregados donde haya resitencia y dureza jejeje que máquina.
Mándame un email que quiero comentarte una cosilla
Un abrazo crack
Eres de las famosas chanclas sería Pepe Roldán, creo no confundirme