A toro pasado siempre es sencillo hablar, pero tras unos días reposando todo lo acontecido el domingo pasado he querido dejar un pequeño resumen. OJO!!! es mi punto de vista, el de Juan de la Torre ni mejor ni peor, ni el verdadera, sólo el mio.
Las primeras palabras dedicadas al gran Luis León Sanchez que POR FIN!!! se lleva el Cto de España tras 17 años dentro del mundo profesional, ya era hora. En el 2013 pudo ser bronce y el año pasado plata, así que tras muchos años deleitándonos son su clase nos brindó una magistral juada en los últimos kms para colgarse el oro.
Una pena Herrada, tenía la plata, se la merecía pero en ocasiones el deporte no es justo, un fallo mecánico le apartó del podium. Eso si, creo que se apresuró un poco en su ataque, un poco mas de sangre fria y quizás Luisle no hubiera podido con él porque para mi es el segundo mas fuerte.
Vicente García de Mateos, 31 añitos, un currante de pico y pala que siempre ha teniedo que desarrollar su faceta profesional fuera de España brilló por fuerza, lanzando un ataque desde lejos y demostrando que es un ciclista muy sólido. Para mi un corredor que perfectamente podría correr en un Caja Rural por su versatilidad.
Un campeonado sin un claro dominador, otros años el Movistar copaba todo pero este año entre que los buenos estaban concentrados y los menos buenos no tienen un nivel muy alto pasaron sin pena ni gloria. Kern Pharma fue un equipo que me gustó mucho, equipo joven, continental y controlando la última parte de la carrera, a mi entender mucho mejor que todo un Caja Rural que lleva años en el profesionalismo. Los hombres de Juanjo Oroz si siguen así van a tener un equipazo dentro de unos años. Encima Urko cierra el Cto con un 7º puesto que es una pasada.
Gran actuación la de Barceló, pedazo de gragario que no tiene miedo a la batalla. Este chaval está llamado a darnos muchas alegrías, tiempo al tiempo.
Cortina tenía mcuhas posibilidades de medallas y encima creo que era el mas fuerte pero hizo un derroche de energía. Este tipo de carreras a no ser que se tenga una gran superioridad se juegan al final y mientras hay que comer, beber, guardar tener sangre fría par que equipos con corredores sean los que cierran los cortes.
Una cosa que me llama la atención fue el triatleta Ander Okamika, vaya crack de tio se lleva la crono Élite y encima en la prueba profesional queda 14º de la general y 2º élite… Si se quiere ganar la vida con el deporte lo tendría claro, me dedico 100% al ciclismo. Encima este chico sube como los ángeles y a buen seguro si la prueba hubiera terminado en un puerto con rampas del 10 – 15% estoy casi seguro que más adelante hubiera quedado.
Jaime Castrillo fue otro chaval que me gustó mucho, sando siempre la cara, como comento anteriormente, pedazo de equipo el Kern Pharma. Roger Adriá era su baza para el final de carrera pero llegó un poco tostado, pero este chico dará mucho que hablar en el futuro, no muy lejano.
Carlos Rodriguez, primera año en pro con 18 añitos y un tio que sabe estar en carrera pero que le pudo la juventud sino a buen seguro hubiera estado más adelante, pero fue valiente.
Movistar, sigue con sus malas actuaciones y por desgracia para el ciclismo español se está metiendo en la boca del lobo. Uno de sus líderes, Enric Mas dice que todo se debe a que están centrados en el Tour así que espero que nos deleiten con la clase que tienenes mucho de ellos. Bajo mi punto de vista es un equipo que con el dineral que tiene no tiene una estructura para ganar un Tour de francia. Ojalá me cofunda y ojalá se lleven al menos una etapa. Veo que al final Valverde cuando sume días de carreras será el que salve los papeles al equipo
Caja Rural es otro equipo que en lugar de consagrase año a año va a menos. Personalmente esperaba mas de ellos en el Cto de España, esperaba que controlasen mas la carrera, pero no fue así. Encima si mejor clasificado en el puesto 12 cuando en teoría debe de ser el 2º mejor equipo de España tras Movistar. Terminaron sólo 8 el Cto y uno de ellos Ballesteros del equipo amateur que hizo mejor papel que la mayoría de profesionales de dicha estructura, llegando con Gonzalo Serrano y sólo superado por Lastra. Chapó por este chico que encima hizo 3º en el Cto de España Élite.
Una cosa que veo y no desde este campeonato es que hay mucha gente en pro que no tienen nivel para estar en pro, hay un grupo de gente en el campo amateur que tiene mucho mas nivel que estos ciclistas. ¿Por qué están corriendo en profesionales? pues eso no lo se y sólo lo sabran sus directores, pero me da pena ver corredores con potencia en categorías inferiores y que tengan que dejarlo por falta de oportunidades en el campo pro.
Comentarios recientes