Desabi es un proyecto que lleva ya una andadura de 14 años. Todo empezó por la pasión que Juan de la Torre ha tenido siempre hacia el deporte, lo que le llevó a realizar la carrera de Ciencias de la Actividad Física y el deporte, especializándose en los deportes de resistencia.
En estos 14 años hemos ido creciendo poco a poco. Al princpio entrenábamos sólo a algunos amigos y poco a poco fuimos siendo demandado por otros deportistas. Esa demanda dió lugar a que creasemos un blog (Pasión por la Resistencia) con el fin de poder informar un poco más a los diferentes deportistas que nos seguían, la demanda continuó hasta que decidimos sacar la web www.desabi.es . Gracias a Dios y al buen trabajo realizado seguimos creciendo y fuimos incorporando a nuestro equipo a la Dra. Beatriz Albarracín, al coach Jesús Luis Lorenzo un equipo de fisioterapia,… Para la próxima temporada hemos querido dar otra vuelta de tuerca y seguir dando el mejor servicio posible a nuestros deportitas, para ellos hemos creado una nueva web con un sistema de seguimiento on line pinero en España, que nos permitirá tener un seguimiento mucho más cercano y personalizado. Con motivo de este lanzamiento le pedimos una entrevista al actual 2º clasificado en el Tour de Francia, ganador de la montaña y de la clasificación de los jóvenes, Nairo Quintana.
En este pasado Tour te has dado a conocer a nivel internacional, pero a pesar de tu juventud ya llevas unos años dando toques de tu calidad con tus victorias en el Tour del Porvenir (2010), Vuelta Murcia (2012) Vuelta al País Vasco y Burgos (2013),… pero ¿quién es Nairo Quintana?
R/-Un corredor, que alcanzo sus sueños y sus metas, gracias al esfuerzo, educación y ejemplo de mi padre.
Eres un ganador nato y seguro que tomaste la salida en el Tour de tu debut con grandes objetivos, pero… ¿te imaginabas en el mejor de tus sueños quedar 2º en la carrera más importante del mundo?, ¿qué ha significado para ti?
R/-No lo imagine, yo partí con la idea de apoyar a Valverde y si se daba la oportunidad, intentar ganar una etapa, la camiseta blanca era otra opción .Una gran alegría, mi país, lo disfruto y eso me llena de orgullo.
Después de tu gran actuación en el Tour, seguro que eres consciente de que para el año que viene vas a tener más presión por parte de los patrocinadores del equipo en el que estés y seguro que uno de los grandes objetivos será el asalto al primer escalón del pódium de la carrera francesa, ¿qué tienes que mejorar para poder dar ese salto de calidad?
R/-La presión, esta sobre todo cuando se duda, de haber hecho las cosas bien, me preparare de la mejor manera posible, más trabajo en la crono sobre todo.
¿Nos podría contar de manera resumida cuáles han sido tus pasos hasta llegar a dónde has llegado en tan poco tiempo?
R/-Mentalidad positiva, siempre dispuesto a aprender de las personas que me rodean y que sé que han comprobado, que lo que me indican es lo correcto y lo mejor para mí y para el equipo.
Siempre me ha fascinado el ciclismo colombiano, mi pasión por el ciclismo llegó a finales de los 80 y disfrute de paisanos tuyos como Fabio Parra, Lucho Herrera, Abelardo Rondón… Gracias a ti y otros ciclistas como Rigoberto Urán volvéis a ser un referente en cualquier carrera en las que participáis. ¿Qué crees que tiene el ciclista colombiano que le hace tan especial?
R/-Los deseos de salir adelante, la lucha por los sueños y la responsabilidad que ponemos en cada eventos.
«Me gustaría despedirme dando las gracias a toda la gente que me ha apoyado en estos años y que han hecho posible que ahora esté donde esté. Espero que la web desabi.es siga ayudando a los deportistas como han realizado hasta día, dándo la oportunidad de que todos consigan sus sueños ya sea a nivel amateur o profesional«.
Comentarios recientes