Todo el mundo del triatlón conoce a Marcel, lo más viejos aun te recordamos luchando en la distancia olímpica y los más noveles por tus éxitos en Niza, Embrunman,… ¿pero cómo es el Marcel fuera del triatlón?
Dificil definirse uno mismo, no?, pero creo que un tipo tranquilo y muy normal. Me considero un amante de la vida y de vivirla al máximo viajando por el mundo para vivir siempre cosas nuevas, osea que al final una persona con inquietudes de aprender cosas y compartirlas con amigos y familia.
Te iniciaste como muchos en la distancia olímpica, pero pronto decidiste que no era tu sitio y te pasaste a la larga distancia. ¿Cómo y cuándo fue el momento del cambio?.
Yo creo que después de competir en 2001 en Niza en distancia C y varios triatlones en Zarautz, me hicieron darme cuenta que realmente era el tri que me llamaba, corta distancia con el drafting no era el tri que yo quería y con el tiempo la manera de entrenar me gustava mucho más.
En el país galo eres toda una institución con tus 5 victorias en el Ironman de Niza, en el 2006 conseguiste tu primera victoria. Seguro que ese año tu carrera sufrió un punto de inflexión, ¿Qué cosas cambiaron?
Sobretodo la confianza en mi, en ver que podía ser uno de los mejores, que esto era una realidad y ya no era un sueño, que si mejoraba podría llegar a ser un buen profesional, Después de esta victoria con la ayuda de Cristian Llorens, mi amigo y manager, las cosas cambiaron con mis sponsors.
Has demostrado ser un gran triatleta de larga distancia, pero la afición te ve muy encasillado hacia dos pruebas como son el Ironman de Niza y el Embrunman, ¿podremos ver al gran Marcel Zamora conquistando alguna otra prueba de renombre?, ¿lucharás algún día por Kona?
Por otras pruebas seguro que si y creo que he conseguido buenos resultados en otras competiciones, lo que pasa que llegado a este punto solo se me valora si gano, si hago segundo o tercero a veces parece que no lo he hecho del todo bien y esto es muy injusto porque el esfuerzo ha sido el mismo, si la gente me encasilla es por todas esas victorias continuas en estas dos pruebas.
A Kona seguro que no volveré, después de haber ido en tres ocasiones se que no es mi carrera y que no me vale la pena, no todos los triatletas tenemos el mismo perfil o características físicas. No todos los profesionales pueden triunfar en Kona.
El triatlón de Larga Distancia está muy consolidado en España con triatletas como tú, Eneko Llanos, Clemente Alonso,… de la cantera nacional ¿quiénes crees que tiene más futuro?
Para mi sin duda Albert Moreno, es el que apunta más alto, porque ha apostado desde muy joven como yo por competir a máximo nivel en larga, evidentemente que seguro que habran que pasaran de corta distancia con mucha calidad, pero el ya esta encaminado.
Los deportes de Ultrafondo se han puesto de moda, ya sea triatlón, Trail,… y con ello muchas personas comenten la locura de afrontar una prueba de este tipo casi sin experiencia en carrera y en el deporte, ¿qué le dirías a este tipo de deportistas?
Que hay que ir paso a paso, las prisas no son buenas y menos en este tipo de disciplinas, el cuerpo necesita un progresión y la cabeza experiencia para saber controlar la situación y disfrutarlo a máximo.
Para recuperar de las largas y duras sesiones de entrenamiento seguro que tienes que tomar algo de suplementación deportiva ¿Qué sueles tomar?, ¿varían en función del momento de la temporada?
Normalmente solo en los meses de más volumen me cuido más esta parte. Suelo hisdratrme bien durante y después con Recuperation desde hace muhos años, al llegar a casa aminoácidos y por las noches glutamina, pero siempre en las semanas de más volúmenes.
Cuándo entrenas, ¿eres de los que se vuelven loco tomando mil datos de pulso, vatios,… o por el contrario escuchas a tu cuerpo?
Cero números, soy muy atipico y como me conozco mucho solo escucho mi cuerpo, solo me gusta saber las distancias que hago, en carrera el ritmo al que corro y en bici me encanta saber la cadencia y velocidad media de los entrenos fuertes.
¿Podrías contarnos cuál ha sido el entrenamiento más bestial que has realizado?
Yo creo que en bici preparando el IM de Sudafrica, que hice 8h de bici solo y me salieron 280km.
Has compartido carreras con muchos triatletas, ¿cuál es el que más te ha marcado y por qué?
Sin duda Mark Allen, conocerle en persona y que el confiara en mis resultados, fue algo muy gratificante, siempre que le he visto desprende algo que en pocos deportista he sentido.
Muchos años viajando por España y por el mundo dan para mil anécdotas, ¿podrías contarnos la que más te haya marcado?
Muchas… es imposible acordarme, pero en Francia siempre me suceden cosas muy simpaticas con gente que me reconoce entrenando o en el lugar más inverosímil.
Hace poco un ciclista se puso a mi lado y me contaba cosas de sus entrenos, me preguntaba por la bici y que conocía a triatletas muy buenos, etc etc y al cabo de unos kms me dice que le han contado que en Banyoles vivé un triatleta que se llama Marcel Zamora que es muy bueno, jajajaj imaginate…
Comentarios recientes