El día de ayer todos los que amamos el deporte limpio sufrimos un gran golpe con la noticia que pudimos leer en uno de los diarios más prestigiosos de España, El País, como el máximo tribunal deportivo revoca sanciones derivadas de otra causa judicial sobre dopaje perdonando a triatletas que figuran como compradores de EPO y otras sustancias prohibidas.
Uno de estos triatletas es Xavi Llovet del que ya hemos hablado en varias ocasiones sobre este caso y al que tuvimos que pedirle perdón cuando la revocaron la sanción que le puso la FETRI. Después de este artículo donde han filtrado la charla que mantuvo Xavi con el exciclista Jordi Riera, nuestra opinión es muy clara si es verdad todo lo que se publica, entendemos que si porque un medio así no va a inventarse las cosas. Xavi que a principios del S XIX ya había coqueteado con el doping reconoce en ese conversación que se dopa e incluso reconoce a los mossos que si se ha dopado y ha comprado sustancias. Os dejamos la conversación telefónica.
Riera. Los Actos salen a 150.
Llobet. Vale…
Ll. Vale.
R. ¿Lo digo bien? Sí, vale.
Ll. Vale, ¿qué más?
R. ¿Cuántas quieres?
Ll. Oh, tres. Son 350.
R. Después, el clembu a 60.
Ll. Vale.
R. Después, ¿algo más de aquello?
Ll. No, porque todo lo otro ya lo tenía, ¿no?
R. Bueno, ¡el tratamiento aquel!
Ll. Sí.
R. ¿Lo quieres hacer? Yo, yo, es que, Xavi, lo tengo, lo tienes muy… lo conté para hacer 12 pinchazos.
Ll. Pues venga.
R. O sea, seis, seis inyecciones que te las puedes ir combinando. Tienes para mucho, eh.
Ll. Vale, ¿entonces a cuánto sale esto?
R. Esto sale cada inyección unos 30 euros.
Ll. O sea, has dicho seis: seis por… tres, ¿18, no?
R. Ahí.
Ll. Vale, pues esto así. Vale. Yo ahora…
R. Así.
Ll. Cero, diez, diez, quince, quince, me llevo una, son 750 euros.
R. Vale, y aquí entran tres Actos, dos…
Ll. Dos, dos cle, clembu y seis, seis inyecciones de aquellas.
R. ¿Dos clembus quieres o uno?
Ll. Uno, uno, uno, uno, uno, sí pon uno, pero después ya es menos. Después son seis… Bueno 700, 700.
R. El clembu cada caja cuesta 60, pero van más.
Ll. Pues 700, al final son 700 euros. Justos.
R. Vale, espera, tres Actos, un clemb…
Ll. Y seis de aquellas que me has dicho.
R. Y seis de aquellas, que entonces serán aquellos tratamientos para los males que uno era el Testo. Que después te tengo que explicar cómo se tiene que hacer.
Ll. Vale.
R. Esto lo tendré esta semana quizá.
Ll. Bueno, y con lo otro también, ¿no?
R. Sííííí y lo otro tío, que tienes Andriol, y tienes de todo ahí.
Ll. Vale, entonces.
R. Y, y un huevo de Aire.
Ll. Vale, pues yo ahora lo preparo y te lo doy ahora aquí cuando…
R. Tres Actos, un clemb y seis inyecciones de aquellas. Ah, y te he guardado una cosa…
Ll. Sí.
R. Y quiero que lo pruebes esto, bueno, eh, es muy caro.
Ll. Mmm.
R. Pero compraron muchos y dijo, ostras, y cada uno, uno de nosotros se queda…
Ll. Mmm.
R. … Dos ampollas. Una me la he quedado yo y la otra… te, te la daré a ti de regalo.
Ll. ¡Hostia! Vale, vale, guay, perfecto.
R. Y una de estas es como cuatro HMG
El 15 de febrero de 2011, Llobet declara ante los mossos como testigo. El dopaje no es delito, aunque sí lo cometen quienes trafican con sustancias dopantes. Va sin abogado y está obligado a decir la verdad. Son las 17.48 y la declaración es concisa. Preguntado sobre qué sustancias le proporciona Riera, responde que “antiguamente le ha suministrado hormona de crecimiento y EPO y que le había hecho últimamente un pedido pese a que no tiene demasiado interés en continuar con el consumo de sustancias, dado que está en trámite de aceptar un trabajo externo a la competición deportiva”. Añade que le sirve “desde hace unos tres o cuatro años y no muchas veces”. El acta sigue. Llobet admite que Riera le cobra por lo que le suministra y que “en alguna ocasión” le ha dado información sobre la detección de estas en controles antidopaje. A las 18.10, 22 minutos después de empezar, Llobet firma “de conformidad” la declaración.
Mes y medio más tarde, Llobet vuelve a declarar. Esta vez ante el juez. Y cambia de versión. Allí dice que Riera “nunca le ha asesorado sobre medicamentos”. Sí admite que él preguntó a Riera sobre “Actos, clembuterol, inyecciones y testosterona”, pero añade que la única relación fue que le dio una caja de medicamentos como “regalo porque se la quería quitar de encima”. Preguntado por la conversación y el encargo de tres cajas de Actos, dice que “no recuerda”.
Está claro con este artículo que podéis leer integro en El País que Xavi se ha dopado (no lo digo yo, él lo reconoce al comprar sustancias vía telefónica y a los propios mossos en su declaració), que ha engañado una vez más a todos sus seguidores y al triatlón que es de donde come,… Que por ahora y por desgracia creo que quedará así para siempre, ha ganado a la justicia en los despachos, su imagen quedará ya manchada de por vida y desde mi punto de vista lo que debería de hacer es irse del deporte y al menos ya que no lo ha hecho nunca ser consecuente con sus actos.Es una verguenza como la justicia española justicia de esta manera y después quieren tener unas olimpiadas. Supongo que no pueden sancionarle porque el comprar no está prohibido, pero si el dar positivo en una carrera y el traficar con la sustancia, es por ello que entendemos que no le han sancionado y él está limpio en ambos aspectos.
Que Comite de Disciplina Deportiva no considere como prueba la delcaración de los Mossos y la llamada telefónica es de verguenza y con razón el enfado de Ana Muñoz, directora de la Agencia Antidopaje.
Ahora quienes deben de actuar son los organizadores quienes no deberían de dejarle competir, los propios triatletas que le den de lado,… él solito se lo ha ganado, ha competido con ellos engañandoles, incluso a los que él considerará amigos suyos.
Fuí muy atacado cuando saqué esta noticia, el propio Xavi nos quería denunciar al igual que paso con Virginia Verasategui y el tiempo nos ha vuelto a dar la razón cuando señalamos a un deportista que nos ha engañado. Virgina dió positivo en el tri de Bilbao y Xavi lo reconoce el mismo como os hemos podido mostrar.
Esperemos que poco a poco se vaya terminando con este tipo de prácticas y haya un deporte más limpio. Soy consciente de que ahora me criticará mucha gente, que diran que no, que es inocente que nunca ha dado positivo,… pero vamos el artículo publicado por El País es muy claro y nos muestra la cara oculta del deporte y de una persona que ha ido de mesias del triatlón para muchos.
Pues sí Juan, el tiempo te ha dado la razón.
Y se la ha quitado a los que llevan callados desde el 2005, año en que Vir dió falso positivo por primera vez. Después de varios años haciendo la ola y sacándose fotos con ellos ahora dicen que hay que darles la espalda, pero solo tú y Alberto Bravo habéis hablado claro. Sois unos señores, ENHORABUENA !!!
Muy buenas Pedro
Gracias por tus palabras, pero creo en un deporte limpio porque tengo a mucha gente que entreno que se rompe día a día para dar el máximo y luchar contra tramposos, así que por moralidad, por amor a este deporte y por defender los intereses de mis deportistas tengo que dar la cara y defender al deporte. Se que lo que pueda escribir me trae mas cosas negativas que positivas porque mucha gente se te echa encima, te denuncian,… pero creo que merece la pena, duermo mejor por las noche yo puedo hacer poco por el doping, pero creo que si todos hicieran lo mismo esta gente dejaría de correr o la menos le podría las orejas coloradas porque no me cortaría nada de nada el decirles a la cara que son unos tramposos como hice con Patxi Vila en su día y la gente se quedaba callada y mirando. Eso si esa misma gente después cuando le ganó si que le criticaron.
Me quedo con que en el ciclismo aun que la gente no lo crea cda vez está más limpio, la gente tien más miedo a que le pillen y ya no se ve le todo vale de hace unos años.
Un abrazo Pedro y mil gracias por tu apoyo
Aqui estoy otra vez, pensaba daros una tregua pero os la doy despues de esto. Me he animado por la mencion a Vila, no sabia nada de que lo hubieras criticado, bien, me alegro de leer esto porque encima van por la grupeta de chulillos y alardeando, habla muy facil es payasete y mediatico sino fijaros en la etapa de ibardin es un NOTAS arrodillado en la linea de meta besando el suelo a lo papa.
La verdad es que uno se alegra cuando con su gran clase se largan el y su sequito de chupaculos arrastrados, o quiza flipatletas?
Una mencion especial a otro lobito con piel de cordero cuando hay una camara delante y os dejo una perlita suya:
Para ser ciclista profesional hay que bajarse el culote rapido y no preguntar, bien pues tambien positivo…eso si cuando dio positivo dice el tio que no era su culpa, que les den…
Uy no no, mejor que no les den y pa casa.
Un saludo.
P.D. ofrecele unas sesiones de prueba con el coach a Valverde a ver si gana y sobre todo deja ganar.
Hola Juan.
Personalmene lo que no llego a entender es que la gente en general haga como propio algo tan independiente como es la vida de una persona. Luego viene las consecuencias de no admitir leer cosas que no les gustan que digan de sus «ídolos» (como si fueran suyos) y cuando se le pilla hay quien le justifica aun sintiendose fustrado, engañado y desilusionado. Es como si creyeran en el Ratoncito Perez. El deportista que su sustento viene del deporte puedo entenderlo pero no justificarlo, al aficionado que no atiende a la razón…….
Un abrazo
Muy buenas Iñaki que te voy a contar de Patxi ya que veo que lo conoces mucho mas que nosotros, otro que ha infectado este mundo y que prefiero callar lo que opino de él porque diría barbaridades.
Jose muy buena reflexión, tienes que participar más en este blog que un tio veterano como tu puede aportar mil cosas.
Un abrazo