El entrenamiento de los músculos respiratorios mejora la fuerza y la resistencia de los mismos, pero persiste la controversia acerca de los efectos sobre el rendimiento global del individuo. El objetivo de esta investigación fue valorar el efecto de 10 semanas de entrenamiento de los músculos inspiratorios (aumento de resistencia inspiratoria; IRL) sobre el rendimiento de los músculos respiratorios y sobre el rendimiento del conjunto del organismo. Quince sujetos sanos (10 hombres, 5 mujeres) fueron asignados aleatoriamente a uno de estos tres grupos: un grupo realizó IRL al 80% de la presión inspiratoria máxima, 3 días/ semana durante 10 semanas (Grupo IRL); un segundo grupo placebo realizó el mismo protocolo pero con una resistencia mínima (Grupo PLA); los restantes cinco sujetos control no realizaron IRL (Grupo CON). Se evaluó antes y después de la intervención la capacidad de resistencia en ciclismo, realizando un ejercicio hasta el agotamiento a una intensidad correspondiente al 75% VO2pico. Los resultados mostraron como después de 10 semanas de intervención, la fuerza y la resistencia de los músculos respiratorios aumentaron significativamente (34% y 38%, respectivamente). También se observó un aumento en el espesor del diafragma, a la vez que aumentó el tiempo hasta el agotamiento en la prueba en bicicleta (75% VO2pico) en un 36%. Durante esta última prueba, la frecuencia cardiaca, la ventilación y la RPE se atenuaron en el grupo IRL. No se observaron cambios significativos en el tiempo hasta el agotamiento, ni en las variables estudiadas en los grupos PLA y CON. En conclusión, diez semanas de entrenamiento de los músculos respiratorios atenúa la frecuencia cardiaca, la ventilación pulmonar y la RPE en un ejercicio de carga constante, mejorando el tiempo hasta el agotamiento. La familiarización no parece un factor importante y el efecto placebo fue mínimo.
Últimas entradas
Tú estás aquí: Inicio / ENTRENAMIENTOS / El aumento de la resistencia a la inspiración mejora la capacidad del ...
Comentarios recientes