
1º). Integra la programación de tus competiciones en las necesiades familiares (viajes, bodas, comuniones, …). Aprovecha los periodos de descanso para estos momentos puntuales del año. No seas estricto sólo con los entrenamientos, si eres respetuoso con estos compromisos podrás exigir el mismo respeto hacia tus carreras y entrenamiento por parte de tu familia.
2º). En los meses mas lejanos a la competición realiza las tareas caseras que te puedan quitar más tiempo (mudanzas, reformas, …).
3º). Ubica las vacaciones familiares en momentos previos a la competición para así utilizar ese periodo como regeneración activa de cara a estar al 100% el día de la competición y además podrás eliminar la presión psicológica que vamos acumulando en el día a día.
4º). Las vacaciones por lo general coinciden con los días más largos del año. Aprovecha los primeros rayos de luz para entrenar y así tener el resto del día para la familia y el resto de obligaciones.
5º). Haz partícipe a la familia de vuestro reto. De esta manera se verán involucrados en el proyecto y tendrás un apoyo más incondicional por su parte. Un ejemplo podría ser el ir a correr y que tu pareja te acompañe en la bici para amrcarte el ritmo, darte agua, … y que ella sea consciente de que sin su ayuda no podrás mejorar.
6º). Utiliza las competiciones para poder ver a las personas que no ves diariamente por motivos de lejanías, al igual que puede ser el aprovechar para conocer nuevos lugares que sean de interés familiar. Es preferible sacrificar dos puestos en la clasificación final pero poder hacer algo de turismo con lo familia el día anterior a la prueba.
Seguro que hay muchos más, pero os dejo algunas anotaciones que creo interesantes. Si tenéis más opciones podéis hacerlas común a todos dejando un comentario.
Muy bien. Es un toma y dame. Así es la vida en común. Hay que tenerlo en cuenta 🙂
Muy buenas Nuria
¿Qué te voy a contar yo a ti? jejeje Pero no me has dado las gracias por el regalito que te hice el otro día.
Un abrazo y espero que disfrutéis mucho de lo que queda de las navidades.
pd: recuerdos de Bea
Ejem ejem…que te digo sobre el regalito… Bien, bien.
A caballo regalado no le mires el diente, jajaja.
A ver si los Reyes traen más!
Abrazos y besos para vosotros.
Un fuerte abrazo Nuria, disfrutad con las niñas este fin de semana y que esté lleno de ilusiones y felicidad