El otro día vi un artículo en el periódico El País, haciendo referencia a las bondades del deporte llevado a sus extremo. Pero las conclusiones que leeréis más adelante chocaban con las que en ocasiones he hablado con médicos de gran prestigio. Es por ello que quería dejaros este artículo para que cada uno saque sus propias conclusiones. Ni os imagináis la gran cantidad de deportistas que tiene que visitar al médico a partir de los 40 por problemas cardiacos, respiratorios, … todo ello no porque el deporte sea malo, sino porque no se ha entrenado de la manera más eficiente contando con la ayuda de profesionales que como siempre digo son los licenciados en INEF y no los que hacen un curso de un par de fines de semana. Pero cada uno es libre de hacer lo que quieras con su vida.
El ejercicio de resistencia extenuante aumenta la esperanza de vida: lo llevamos en los genes.
«Existe un perfil poligénico común a los deportistas de fondo», dice Lucía. «Pero no existe o no hemos hallado prueba de la existencia de variantes genéticas relacionadas con la posibilidad de sufrir enfermedades crónicas ni tampoco relativas a la esperanza de vida».
Comentarios recientes