El Tour, la meca del ciclismo, la prueba soñada por casi todos, la prueba que te puede dar todo… siempre se ha dicho que el que gana una etapa del Tour tiene la vida resuelta. Esto hace que los equipos y un grupo de ciclistas centren sus entrenamientos de ciclismo en la ronda gala.
Ayer pudimos «disfrutar» de la primera etapa, etapa que fue muy dura por la tensión propia del Tour, por las condiciones climatológicas y sobre todo por unas carreteras muy resbaladizas.
Muchos de los ciclistas se fueron al suelo, todos nos llevamos un susto con «Superman» López cuando se le descontroló la bici y terminó empotrándose contra una señal. Menos mal que se quedó en un susto. Pero no fue el único de los favoritos a la general que tuvo problemas:
- Todos los MOVISTAR menos Enric y Valverde, se dice pronto y comienzan con mal pie.
- Pinot a falta de 2,8km al suelo, pero sin consecuencias
- Bennet fue otro de los que les tocó abrillantar el asfalto
- Landa no, pero uno de sus lugartenientes, Rafa Valls fue el que salió peor parado terminando en el hospital y hoy no tomaría la salida en la 2ª etapa.
- Vamos… medio pelotón besó el suelo en alguna ocasión, algunos como Carapaz en mas de una ocasión.
Esto hizo que muchos equipos quisiera relentizar la carrera para no tener bajas en la primera etapa. El Astana fue el equipo rebelde con un Omar Fraile que también cayó, pero no tuvo problemas en ponerse a tirar para su líder con la mala fortuna o el Karme que a los pocos metros terminó contra la señal y ahí ya el pelotón si que no se la jugó.
Lo sucedido ha generado mucha polémica, una de las voces mas críticas ha sido Cortina que comentó: «Nadie se da cuenta que incluso con la carrera casi parada sigue habiendo ostias como panes? No somos monos de feria que tengamos que caernos para ver espectáculo. Hoy el asfalto es una pista de patinaje y es lo que hay. Una cosa es que llueva, otra cosa es que esté impracticable». Muchas otras personas opinan que las carreras son así.
¿Qué piensas tu, hay que ralentizar todo el pelotón o bien cada uno puede hacer su carrera?
Como siempre yo seré el primero en mojarme, pero ojo!!! es mi punto de vista, ni mejor ni peor, sólo como yo veo el ciclismo. Este deporte desde que surgió a finales del S XVIII ha sido un deporte arriesgado, ya se hacían carreras con los Biciclos, estas bicis con las rueda delantera gigante, donde se pegaban unos golpetazos buenos porque en gran parte de los casos salían por delante de la bici, lo que se conocía como coronamiento real. Este tipo de carreras se solian hacer en velódromos, circuitos llanos en las ciudades como en parques… luego se comenzó a montar las competiciones con bicicletas con unas geometría mas convencional, pero claro de primeros del S XIX y se comenzó a realizar carreras que transcurrían por las carreteras de los puertos, subiendo hasta puertos sin asfaltar, con frenos que ni frenaban…. ¿Para qué cuento todo esto? Hay que ser conscientes del deporte que amamos de dónde procede.

Yo lo tengo claro, cada uno puede y debe de hacer su carrera. Puede que haya un corredor que sea habilidoso con el agua y que aspire a la general, pero que no sea tan fuerte como Roglic y un día como el de ayer se inspire para forzar una caída de otros rivales, para poder formar una escapada y meter unos segundos o minutos que a la postre le lleven a ganar el Tour o estar en el Podium. ¿Te estás jugando la vida si haces eso? SI!!!! pero como te la juegas a 100 km/h con unas ruedas que miden de ancho poco mas de 1 cm bajando por un puerto y tomando las curvas al límite y nadie se ha quejado por eso. También se juegan la vida los sprinter para poder entrar bien colocados, cuando se ponen a 70-80 km/h en pleno sprint… y nadie se queja por eso. Esto es ciclismo y se corre así, como se dice «el que no arriesga o gana».
Otra cosa a cuantificar
Ayer, además de la lluvia otra cosa que se unió es que un camión de la caravana publicitaria que transcurre por delante de los corredores, concretamente una que hacía relación a una marca de jabón X – Tra Total lanzaba pompas de jabón que se fueron depositando en la carretera. Las pompas llevan jabón y eso es lo que la lió. El Tour si que tendría que tener mucho mas cuidado con estos detalles, cositas que pueden parecer inocentes y divertidas en cualquier otro día, ayer dio con el traste por ejemplo con todo el trabajo del español Rafa Valls y deja una baja muy importante para apoyar a Landa.

Comentarios recientes