Varios estudios demuestran que las máquinas de café y cafeteras acumulan bacterias pudiendo afectar a tu salud, dando lugar a una merma del rendimiento deportivo.
La venta de café en cápsulas ha aumentado en los últimos años y se está convirtiendo en tendencia de consumo. Esta manera de tomar el café, a pesar de la facilidad y rapidez con que se prepara la bebida, ofrece riesgos para el crecimiento bacteriano si las máquinas no son higienizadas correctamente.
Un estudio desarrollado por el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universidad de Valencia, ha presentado que en las máquinas de café, las bandejas con las cápsulas ya utilizadas permiten el desarrollo de bacterias prejudiciales a la salud. Es importante, señalan los investigadores, la limpieza a menudo de la bandeja.
La principal recomendación elaborada por el estudio, indica que es necesario lavar el recipiente de cápsulas utilizadas una vez por semana, con agua tibia, detergente y unas gotas de lejía. Señalan que sólo lavar con agua no es suficiente para eliminar las bacterias.
La investigación ha encontrado la presencia de 35 – 67 bacterias de distintas especies en las diez máquinas analizadas durante un año. Entre las bacterias, han encontrado algunas capaces de causar enfermedades tales como Enterecoccus, Clostridium y Pseudomonas. Las temperaturas más altas han permitido la propagación de estos organismos así que en estos meses de verano extrema aun mas la limpieza.
Los investigadores recuerdan que las bacterias pueden empezar a crecer donde cae el café, y pronto podrían se extender a otras partes de la cafetera.
En otros tipos de cafetera
No es la primera vez que un estudio analiza el crecimiento de bacterias en cafeteras. En 2011, un grupo de investigadores de la NSF International ha publicado una serie de estudios acerca de los sitios con más gérmenes adentro del hogar. En el estudio, se ha presentado que las cafeteras acumulan moho y levadura. Los resultados han impresionado: acumulaban más gérmenes que en las manijas de puertas de baños y tapas de inodoros.
La recomendación de higiene para este tipo de cafetera es limpiarla diariamente, si el uso es diario, prestando especial atención a la jarra, la tapa, y al filtro.
Comentarios recientes