El año 2012 ya ha pasado y con él muchos recuerdos se han quedado por el camino. Seguro que algunos de los propósitos que os pusiteis a primero de año los habíes podido cumpir y otros no habrán llegado a buen puerto. Una vez analizadas las cosas que han salido mal sólo queda el poner solución para este 2013 y que tengamos todos un gran año 2013.
Para DESABI SPORT ha sido un año muy importante donde hemos conseguido gran parte de los objetivos que nos habíamos marcado. Hemos hecho nuevos amigos y conocido a deportistas que nos han aportado muchas cosas tanto en el plano personal como en el profesional. Es una pasada poder trabajar con gente con tanta calidad humana. Una de las cosas más bonitas que tiene el poder dedicarme a entrenar a gente es el conocer a una gran número de personas, deportistas de todos los niveles,… y todo eso da lugar al mejor libro que puedo comprar para aprender, para seguir creciendo profesionalmente y humanamente. Gracias a todos los que durante este 2012 y desde el año 2000 lleváis o habéis confiado en nosotros en algún momento. Ha sido un placer el poder trabajar con vosotros y aprender de vosotros.
No me quiero despedir sin dar las gracias a todo el equipo DESABI SPORT como son la Dra Beatriz Albarracín que con sus conocimientos impide que por mucha carga (claro está controlada) que le metamos a nuestros deportistas no tengan bajones muy acusados. A Ricardo Moya que sin él todo el tema informático no sería lo mismo porque yo soy un desastre. A Rodrigo Borrego por su dedicación, entrega y grandes aportaciones que le da un plus extra a todo nuestros trabajo. A Jesús Luis Lorenzo que trato como coaching a todos los deportistas que necesitan superar alguna barrera menatal.
Un fuerte abrazo a todos los deportistas que trabajan con nosotros, a todos los amigos con los que compartimos carreras, entrenamientos,… Dar las gracias a todos los lectores que nos siguien con asiduidad y que han conseguido que la web tenga unas 10.000 visitas mensuales, algo que nunca pensamos que pudieramos tener porque
Aunque no esté bien terminar los post con temas tristes no puedo despedirme sin decir lo que más me ha marcado este año. No es otra cosa que lo mal que está el ciclismo amateur y profesional en España. Me quedo con la espina clavada de que ciclistas con la calidad de Jonathan Perdiguero después de llevar muchos años demostrando su valía en el campo amateur y cuando le han dado la posibilidad de correr alguna carrera con profesionales no lo pasen a la categoría reina del ciclismo. Este año ha corrido los ultimos meses con el equipo profesional italiano Androni donde ha tenido unos resultados excepcionales siendo de los punteros del equipo en carreras de un nivel espectacular luchando contra el propio Tom Bonnen. Otro ciclista con una calidad espectacular es Jose Luis Cano del Andalucía que en su segundo año de profesionales ha realizado varios Top 10, ha ganado las metas volantes en el Gran Premio Miguel Indurain, la montaña en la Vuelta a China,… y a pesar de ello peligra que el año que viene siga en profesionales. Es una pena que se esté viviendo una situación así en España, pero creo que los dirigentes del ciclismo nacional e internacional deberían de reciclarse un poco y aprender de federaciones como la de triatlón que están haciendo las cosas muy, muy bien y de ahí el gran crecimiento que sigue realizando.
FELIZ 2013!!!