Dentro de unas semanas sino lo habéis hecho ya, comenzaréis la pretemporada. Los entrenadores y deportistas deben de haber analizado los fallos de la temporada pasada para sacar sus conclusiones y así poder tener un 2018 más exitoso.
En los 17 años que llevo entrenando he podido comprobar como muchos deportistas se quedan enganchados al deporte que practican independientemente de que sea atletismo, ciclismo, triatlón,… Este enganche al deporte es muy bueno si sabe gestionar bien, el problema surge cuando el deporte comienza a comer terreno a otras facetas de la vida que como son la pareja, los hijos, el trabajo,…
La mayoría de los deportistas son gente amateur que tiene su trabajo, familia,… con el boom de la larga distancia estoy observando que la gente está perdiendo un poco el norte. El preparar una prueba de larga distancia, ya sea un Ironman, una brevet de ciclismo, una carrera de running de ultradistancia,… debe de meter muchas horas de entrenamiento y el día tiene sólo 24h. Por lo general la mayoría de la gente trabaja 8h y a turnos (4-4 / 5-3). Si hacen su vida normal y llamamos como vida normal el levantarnos y desayunar con nuestra familia, nos vamos al trabajo y en las 2h que tengo libre al medio día tengo que comer y puedo entrenar sobre 1h. Salimos del trabajo a las 18:00 y podemos sacar sobre 2h para poder dedicar tiempo a nuestra pareja, hijos, … como mucho pueden sacar unas 2h – 2h 30 para entrenar. El fin de semana si que se pueden estirar más esas horas porque no trabajamos y el sacar 4-5h es factible.
¿Cuándo viene el problema? La respuesta es muy sencilla, cuando queremos rendir mucho más. Con una vida ejemplo como hemos puesto anteriormente podemos preparar una prueba de larga distancia con total garantías de finalizar. Pero el problema surge cuando lo que queremos es seguir mejorando ya que necesitáríamos más horas de volumen. Hay teorías que dicen que lo que hay que meter es más calidad, pero yo en mi humilde opinión creo que para una carrera de fondo hay que tener mucha eficiencia mecánica y eso sólo se consigue con volumen y volumen siempre controlando las cargas para evitar lesiones
¿Qué suelen hacer estos deportistas? Por la mañana se levantan antes, por lo que nos despiertan con su pareja ni desayunan con ella. Al medio día el tiempo que tienen libre es para entrenar y comer deprisa y corriendo, por la tarde – noche, al salir del trabajo, se van a realizar la ultima sesión del día donde entre gimnasio, piscina, pista, … unas 2h como mínimo de entrenamiento se les van, llegando a casa sobre las 21.30-22:00. Si tienes hijos ya te puedes olvidar con este horario de que te vean, si tienes mujer como uno llega muerto pues tampoco es que le haga mucho caso. Al final la pareja acaba un poco hasta el gorro y como es lógico vienen las peleas y discusiones. El deportista que tiene sentimientos hacia su pareja, aunque por sus acciones no lo parezca, ya no entrena totalmente agusto porque por su mente rondan las palabras de su chica. Esto hace que no saquemos todo el rendimiento que pudiéramos al entrenamiento.
Esta carga de entrenamiento afecta también al trabaja, a pesar de que el el deporte es bueno para poder ser más eficientes, cuando abusamos de él tenemos una merma de rendimiento pudiendo dar lugar a que nuestro jefe termine enfadándose y terminemos en la calle. Personalmente conozco algún caso de este tipo al igual que divorcios por culpa del deporte como seguro que alguno conocéis.
No se si este tipo de problemas os ha pasado a vosotros mismo o los habéis visto en otros compañeros. Desde este blog me gustaría animaros a disfrutar del deporte y de que os adaptéis a lo que cada uno puede hacer. Si lo hacéis así veréis que los resultados al final llegan, os aseguro además que bien planificados rendiréis mucho más que metiendo mucho entrene sin poder asimilarlo.
Si te gusta la larga distancia pero no tienes tiempo para preparar en condiciones un IRONMAN, pues prepara un Larga Distancia que dura unas 5h y podrás mantener un estilo de vida más equilibrado pero ahora parece que sino has hecho un IM no eres nadie.
Sin mas me despido hasta el siguiente artículo, pero me gustaría que meditéis un poco sobre vuestro estilo de vida y si tenéis todos los pilares bien asentados.
Comentarios recientes