Grupos musculares más importantes
Para evitar lesiones en el gimnasio el deportista debe de adoptar una postura anatómica correcta. En los ejercicios que el deportista tiene que hacer de pie debe de colocar los pies en alineación con los hombros, las rodillas ligeramente flexionadas, espalda recta y mirada al frente. Cuando notéis que para poder vencer el peso seleccionado la posición del deportista se ve alterada o la velocidad de movimiento disminuya, tendremos que dar por finalizado el ejercicio o bien bajar de kilos. Estas acciones nos indican que la musculatura a trabajar no está preparada en ese momento para poder realizar correctamente el trabajo requerido.
Pectoral: Press de banca plano: Los pies debemos de tenerlos en un plano superior al del suelo para así evitar el aumento de la curvatura lumbar. Tenemos que coger la barra con las manos en pronación y con las manos a una anchura superior a los hombros, de tal manera que a mitad de recorrido se forme un ángulo de 90º entre el húmero y el cúbito y el radio. Realizar flexión y extensión de brazos
Tríceps: Extensiones en polea alta: Piernas ligeramente flexionadas y con los codos pegados al cuerpo. Flexión y extensión brazos
Biceps: Curl de biceps con barra: Posición anatómica correcta y los codos pegados al cuerpo. Flexión y extensión de brazo
Deltoide: Tronco inclinado hacia delante (pájaro): Desde la posición anatómica, flexionamos el tronco quedándonos paralelo al suelo (espalda recta) y los codos flexionados a 90º. Elevar los brazos hasta la horizontal con el suelo.
Dorsal: Remo en polea baja: Los pies colocados en los estribos del aparato y las rodillas ligeramente flexionadas. Tenemos que llevar el agarre hasta la base del esternón enderezando la espada (¡ojo con arquearla!) tirando a la vez los codos hacia atrás lo más lejos posible.
Cuádriceps: Extensión de rodilla en máquina: La articulación de la rodilla tiene que quedar paralela a la articulación del brazo de la maquina, el rodillo debe de quedar a mitad de la tibia y no en el tobillo para así evitar una mayor tensión sobre la rótula.
Abductores: Abductores en maquina
Biceps femoral: Curl de piernas acostado: El rodillo debe de quedar un poco por encima del tobillo para así evitar tensiones innecesarias sobre la rótula.
Gemelo: Gemelo en maquina
Sóleo: Sóleo en maquina
Abdominales: Elevaciones de tronco en el suelo: Tumbado boca abajo, con la postura anatómica correcta y con las manos sobre la cabeza (sólo se utilizan para sujetar la cabeza pero no para impulsarnos) realizamos elevaciones den tronco
Lumbares: Extensión de tronco en banco a 90º. Efectuamos extensiones hasta la horizontal y nunca la sobrepasamos para así evitar problemas a nivel lumbar.