Los deportistas necesitamos consumir una mayor cantidad de algunos nutrientes, como proteínas, vitaminas del grupo B entre las que se encuentran la B1, B2, B6, y niacina, minerales, como el hierro, el zinc y carbohidratos, que constituyen el combustible primario del músculo en ejercicio.
En cuanto a las proteínas, mientras que para la población en general se recomienda tomar 0,8g/kg/día de proteína, en deportistas parece conveniente tomar más cantidad. Los últimos hallazgos parecen apuntar a que los atletas de deportes de resistencia necesitaran más proteínas en su dieta que los atletas que entrenan la fuerza (entre 0,94 y 1,8 g/kg de peso corporal/día). [Ann C Grandjean. Proteínas para los Atletas ¿Cuáles son los Requerimientos Proteicos de los Atletas?. G-SE Standard. 13/02/2004. g-se.com/a/241/].
Por eso, el Jamón Serrano es un alimento ideal para incluir en los menús diseñados para deportistas, ya que dos lonchas cubrirán del 22’87 al 15’25% de las necesidades de proteínas de un deportista de unos 60 kilogramos de peso.
Además de las proteínas, su contenido en hierro de tipo hemo (de mejor absorción y biodisponibilidad que el hierro de origen vegetal) es esencial para la prevención de anemias. En este sentido, si eres mujer, con más motivo puesto que las mujeres deportistas somos más propensas a sufrir anemia. Además, si se toma el Jamón acompañado con un alimento rico en vitamina C, como un zumo de naranja o tomate natural, se consigue que el hierro del jamón se absorba aún con más facilidad.
Otro de los nutrientes que precisamos los deportistas en mayor medida que las personas sedentarias, son las vitaminas del grupo B, ya que intervienen en los procesos de producción de energía en el organismo y el Jamón Serrano es rico en estas vitaminas.
Además del hierro mencionado, el jamón ibérico tiene de media 2,3 mg. de zinc por cada 100 gramos de jamón. El zinc es fundamental para tener un buen funcionamiento del sistema inmunológico y un correcto crecimiento y desarrollo de los individuos.
Además, si lo tomas con pan (mejor integral) estarás tomando carbohidratos y ¿a quién no le gusta un bocadillo de jamón serrano o unas tostadas de tomate, aceite de oliva y jamón serrano? Ummmm, se me hace la boca agua…
Fuente: http://margalates.wordpress.com
OOOOOOOOOOOleeeeee! Nos vamos entendiendo, si señor/a…
Entiendo que estos beneficios con el jamón ibérico son aún mayores no es cierto Juan?, gracias
Efectivamente Domingo
Un buen producto ibérico de la zona norte de Huelva o la zona de Extremadura es un manjar que además de darnos luz al paladar tiene unos beneficios sobre el organismo de cualquier persona y como no del deportista.
Este post era para quitar un poco el miedo que tienen algunos deportistas para usar este tipo de productos, que la gente sepa de sus beneficios y que su uso son muy buenos. Pero siempre como todo en la vida su uso tiene que ser con moderación
Saludos y gracias por intervenir en nuestro blog