En el día de ayer anunció su retirada la marchadora María Vasco, uno de los pilares de la marcha española en la última década y que ha motivado a otras atletas a iniciarse en este bello deporte. Todo el mundo la conoce por su bonce en las Olimpiadas de Sidney cuando descalificaron a una de sus rivales en la entrada al estadio olímpico y con ese resultado llegó su estrellato. Nunca más rindió a ese nivel, aun así tuvo algún gran resultado a nivel internacional que le han manteniendo en el candelero durante algo más de una década.
María Vasco se inició en el mundo del atletismo desde muy temprana edad. Sus primeros pasos en la marcha los dio en 1985 de la mano de Manolo Díaz en el Club Atletismo Viladecans, donde desde muy pequeña ya mostró su predisposición natural para la marcha. Como referentes cercanas tenía a dos grandes marchadoras femeninas españolas, Reyes Sobrino y Mari Cruz Díaz, hija de su primer entrenador, y a otro grande de la marcha, Valentí Massana, pues todos ellos eran naturales de Viladecans y ella los observaba como entrenaban y conseguían ganar una prueba tras otra. Desde muy pequeña ganaba prácticamente en todas las competiciones que participaba, ganando numerosos campeonatos de España de categorías inferiores, y sin que se le mostrara ninguna tarjeta de advertencia gracias a su buena técnica natural. En 1992 se proclamó campeona de España junior de 5 km marcha, tanto en ruta como en pista. Repitió estos triunfos en 1993 y 1994.
Con solo 19 años participó en su primeros Campeonatos del Mundo, los de Gotemburgo 1995. Al año siguiente, y tras proclamarse por primera vez campeona de España absoluta de los 10 km marcha, acudió a los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde acabó en el puesto 28º.
Sus mejores resultados han sido:
– Juegos Olimpicos de Sídney 2000: 3ª clasificada.
– Copa del Mundo de Naumburg 2004: 3ª Clasificada.
– Mundial de Osaka 2007: 3ª Clasificada
– Copa de Europa de Metz de 2009: 1ª Clasificada
Comentarios recientes