El frío ya ha llegado a todos los puntos del país, así que os dejamos 10 puntos que no debéis de olvidar para intentar que los entrenamientos sean lo más eficientes posible.
1º Siempre es importante comenzar una sesión de entrenamiento, despacio e ir incrementando el ritmo poco a poco, pues en invierno, esto es todavía más importante, ya que con el frío podemos lesionarnos muy fácilmente, además del gasto extra de glucógeno muscular si comenzamos muy rápido.
2º Nuestro vestuario se adecuará a las condiciones atmosféricas de cada momento, es decir hay días de diciembre o enero, por ejemplo, en que las temperaturas nos son las normales para la época, por lo tanto, antes de salir a entrenar os aconsejo consultar el termómetro, ya que si vamos mas abrigados de la cuenta, nos vamos a asfixiar y si pasamos frío, no entraremos en calor en toda la sesión y nuestro rendimiento no será el optimo. Hoy en día existen en el mercado prendas deportivas de muy alta calidad, diseñadas para los días de mas frío, es importante dejarnos asesorar bien por un profesional e invertir en este tipo de prendas, pasar frío entrenando es muy desagradable y puede provocar que abandonemos la sesión antes de tiempo.
3º Con el frío, tendemos a descuidar la hidratación y la alimentación, este es un fallo muy frecuente, pensamos que con el frío no sudamos tanto y no es necesario avituallarnos, gran error, con el frío, además del gasto energético por el esfuerzo, se añaden los requerimientos energéticos que precisa nuestro cuerpo, para mantener la temperatura, así pues seremos mas estrictos incluso que en verano.
4º En días muy fríos podemos utilizar también, alguna crema especial para calentar, sobre todo si vamos a entrenar en bicicleta, siempre teniendo en cuenta que esta no sustituye una buena tabla de ejercicios para entrar en calor.
5º Hemos de ser muy cuidadosos con el calzado, el frío que nos entra por los pies se reparte rápidamente por todo el cuerpo. Unos buenos calcetines son el complemento necesario a nuestro calzado, si el entrenamiento es en bicicleta, podemos utilizar unos cubre botas, especiales para ciclismo, es muy desagradable, y peligroso, pasar mucho frío en los pies.
En bicicleta se pasa mucho mas frío, porque además de la velocidad, nuestros pies una vez fijados en los pedales, permanecen completamente estáticos, es aconsejable ir moviendo los dedos frecuentemente, para ello, con temperaturas bajas, no nos apretaremos tan fuerte las zapatillas, cuanto más nos aprieta una pieza de nuestro vestuario, peor circulación sanguínea, y por lo tanto, mas frío.
6º Al acabar la sesión, nos cambiaremos rápidamente de ropa, para estar secos, y realizar después los estiramientos pertinentes. También podemos realizarlos después de la ducha, eso si sin dejar pasar mucho tiempo desde el final de la sesión, por que nuestros músculos estarán fríos y no podremos estirar bien y además es peligroso.
7º Al inicio del entrenamiento, va muy bien taparnos boca y nariz, con un pañuelo tipo Buff, para que el aire que inspiramos no este tan frío y pueda provocarnos problemas en la faringe, además de un molesto dolor en la boca. La exposición continua puede además dar lugar a problemas respiratorios a largo plazo.
8º Una buena parte del calor que genera nuestro cuerpo se escapa por la cabeza, es aconsejable llevar un gorro, los hay muy finos (tipo esquí de fondo). Las manos también las debemos proteger, ya sea montando en bicicleta como corriendo, unos guantes especiales para ciclismo, que paren el viento, son los mas adecuados.
9º Si el entrenamiento es con la bicicleta, nos hemos de proteger del viento sobre todo en las bajadas, ya que en pocos minutos podemos enfriarnos mucho y nos costará entrar otra vez en calor en la siguiente subida. Debemos escoger muy cuidadosamente nuestro vestuario, es mas importante la buena combinación de prendas, que lo que nos pueda aportar una sola prenda.
10º En invierno nos puede dar mas pereza salir a entrenar y mucha gente tiene la excusa perfecta para encerrarse en un gimnasio, pero si le sabemos ver el lado positivo puede llegar a gustarnos mas entrenar en invierno que en verano. El aire frío es el estimulo perfecto para ponernos en marcha, las bajas temperaturas nos invitan a ir un poco mas deprisa, la escasez de horas de luz, a veces provocan que aprovechemos más el tiempo.
CAR de Sant Cugat.
Comentarios recientes