- No saltarse el calentamiento. Casi siempre andamos con prisas, pero ello no es excusa para escaquearse del calentamiento. Además, tampoco es
necesario invertir mucho tiempo en ello. Unos cinco minutos bastarán para poner nuestro cuerpo a tono en una sesión cardiovascular, y reducir el riesgo de lesión en el músculo.
- Alternar y variar los entrenamientos de cardio. Correr en la cinta es uno de las actividades más solicitadas, pero ésta actividad incide siempre en el desarrollo del mismo grupo muscular. Esto implica que las probabilidades de lesión por sobrecarga se incrementen. Lo ideal es programar un entrenamiento más variado. Se puede correr, pero también se puede planificar una sesión de bicicleta, o bien marcarse unos largos en la piscina.
- Tonificar los músculos menos ejercitados. A buen seguro que tus piernas estarán fuertes y bien entrenadas, si te gusta practicar ciclismo. Pero no podrás decir lo mismo de los brazos que estarán algo más descuidados. Tal circunstancia puede generar un desequilibrio que derive en problemas por malas posturas, por ejemplo. Es por ello que resulta conveniente que en cada sesión de ejercicios inviertas un poco de tiempo en fortalecer aquellos grupos de músculos más débiles.
- No te olvides de los estiramientos. Existe cierta controversia respecto a los estiramientos como un buen método para la prevención de lesiones, pero lo que sí es seguro es que los estiramientos nos ayudan a mejorar nuestra flexibilidad y elasticidad, por lo que el músculo sufrirá menor degaste.
- Programar descansos. Tan importante como entrenar también lo es descansar. Es importante aprender a escuchar a nuestro cuerpo, y si un día te encuentres cansado o sientas molestias, lo más recomendable es parar y no forzar la máquina. Tus músculos lo agradecerán, y evitarás males mayores.
Últimas entradas
Tú estás aquí: Inicio / ENTRENAMIENTOS / 5 ASPECTOS QUE NO TE DEBES DE SALTAR CUANDO VAYAS AL GIMNASIO
Comentarios recientes