
A las 20:30 , quedamos en el taller de “El Poll” , para cargar la furgo de Paco, que aunque no compite , se viene de manager. Él sacó, precisamente en Niza’07 , plaza para Hawai. La furgo la tenemos adornada con los logos del club, y con una bandeja , adaptada por Enrique, para que quepan a la perfección tanto bicis como equipaje. En el taller nos esperan Vicent “el Bufa” y su hijo, otro de los grandes de la larga en Sueca.
D-2
5:30 de la madruga, en el lugar acordado, nos vemos Sergio , Paco y yo , cargado con los macarrones, para la comida del día. Minutos después aparece Enrique con la furga. Terminamos la carga, y pasamos a por Boro. Por el camino, Enrique nos dice que ha muerto Michael Jackson…ves?? nunca se nos olvidará. Cargamos a Boro, que espera impaciente, apunto de hacer alguna transición, y nos ponemos camino a Niza. Vamos pasando autopistas y peajes… muchos peajes. Llegando a Niza, se pone a llover, nos recibe con mala cara… llegamos al hotel contratado, pero… sorpresa, por error , al teclear el mes para hacer la reserva, puse un 5 y no un 6 , del mes de junio, por tanto , no teníamos hotel. Nos veíamos durmiendo en la furgo. En valenciano, francés, castellano e inglés le pedimos a la recepcionista que nos busque algo por algún sitio. Por suerte, encontramos dos estudios, bastante cerca de la zona de boxes y meta.
Nos despertamos a las 8:30, desayuno, y vamos a nadar y a correr un poquito para activarnos. Luce el sol, y calienta de lo lindo, lo que nos hace presagiar, que para mañana, será el calor un sufrimiento añadido. Nos duchamos y almorzamos gracias a Paco, que se ha encargado de todo (gracietes mestre).
A las 4:30 suena el despertador, aunque Boro, ya lleva una hora dando tumbos por ahí. Me levanto bién , sin nervios, y con pocas ganas de comer algo. Bajan Sergio y Enrique, y desayunamos.

Entro a la carpa para cambiarme, cuando estoy quitándome el neopreno, viene una chica a ayudarme. Tenía que quitarme el bañador para ponerme el culote, pero la chica esperaba para ponerme la crema solar, y con un inglés-suecanizado, le digo, “…I’m going to put off my slip”…, la chica se rie, pero permanece allí. Así que , me lo quito todo, y me pongo la ropa de la bici, ella me pone crema solar, por todos sitios… menos mal, si no… menudo quemazón.
Salgo al parque de bicis, y me encuentro con Sergio y con Enrique… que casualidad, casi 1h hora y 20’ por ahí, y salimos juntos.
En la primera vuelta, diviso a mis compañeros, que ya estan completando la primera vuelta, yo voy a mi ritmo, me propongo hacer la carrera a pie, entre 142 – 146 ppm, que son un ritmo medio y cómodo para mi. Al finalizar la primera vuelta, veo a Paco, me anima como un bestia, lo noto también emocionado, llama a mi mujer por teléfono, y cuando vuelvo a pasar, me pasa el móvil para hablar con ella, jejejeje… le digo que no sufra, que solo me quedan 3 vueltas, y que voy bien. Llego al km20 con buenas sensaciones y con 1h55’, muy bien, para mi perfecto.
En la tercera vuelta, me noto el estomago que empieza a hacer de las suyas, el pobre está lleno de geles, barritas, fruta, agua, sales, cola, y está apunto de estallar… por suerte, el paseo está lleno de wc portátiles, y a la vuelta de la tercera vuelta, decido parar… me quedo bien, y sigo. Cojo la última goma, solo me quedan unos 10km. El estómago sigue con su fiesta, y antes de que me lo vuelva a pasar mal, vuelvo a parar, esta vez a la ida. Salgo, y parece que todo va ok. Llego al final de la ida, y veo en el crono (hasta entonces no sabia el total de lo que llavaba), 12h 24’ 22’’, me sorprendo y me alegro, por ver el 12, pensaba que iba a ir peor. Seguidamente hago cálculos, y veo que tengo unos 35’ para hacer 5km… o sea, a 7’el km… me reviso mentalmente todo mi cuerpo, las piernas regular, pero con ganas, el estómago regular/mal, y la mente…eufórica. Me paro, camino, y sigo con mi análisis… me propongo correr un poco hasta el primer avituallamiento, de los tres que hay en la vuelta, corro, poco a poco, llego al avituallamiento, bebo agua y sales… sigo con el trote, me animo internamente, parece que las piernas van mejor, llego al segundo, y solo bebo agua, pierdo poco tiempo y continuo… paso por el km40, me quedan 2, y veo el pulsómetro , tengo 12’ de margen, voy bien… sigo corriendo , cada vez más deprisa, no para en el último avituallamiento. Entro en la zona vallada, me pongo las gafas en la cabeza , para verlo todo mejor. La gente me anima , gritando mi nombre, ven que llevo la goma roja, y todo son “….allez Joseeee”…. bufff, me emociono, tengo a la vista el pasillo de Finish Line… sigo incrementando el ritmo, vamos como si hubiese empezado… entro en la recta de meta, y bummmm…. que espectáculo tan grandioso, moqueta azul perfecta hasta meta, gradas a las dos partes, repletas de gente, animándote a muerte… pelos de punta… veo a mis compañeros de expedición , me voy hacia ellos, nos abrazamos, sigo adelante, lanzo besos a la gente, paro a bailar con las gogo’s, el speaker anuncia mi nombre… “from Spain…Jousééé Cardooo”, me vuelvo a emocionar, tengo lagrimillas en los ojos, tanto esfuerzo, se ve recompensado ahora por todos estos instantes…
Artículo realizado por Jose Cardo
Gracias campeón por poder mostrarnos parte de la esencia de la larga distancia
Mi más sincera enhorabuena a toda la expedición de Sueca, pero sobre todo a José.
Pedazo 12 horas dándole candela al cuerpo que se ha cascado, en un Im con un circuito "suavito" como Niza, con problemas con el señor Roca (o como se llame ese señor allá), viaje-paliza en fragoneta, 10 minutos de propina por la paradiña del helicóptero, … pero, por cómo lo cuenta, más contento que un niño con un chupe nuevo.
Eso es disfrutar con lo que se está haciendo y lo demás son tonterías.
😀
A recuperar y a empezar a pensar ya en la siguiente machada… si no está ya decidida aún
🙂
P.D.: Lo del móvil me ha parecido una pasada, a lo mejor es hasta cierto punto normal en los IMs, pero me ha sorprendido muchísimo y seguro que le hizo mucha ilusión a los dos que estaban hablando en la conferencia España-Niza.
Jejejejeje, otros somos unos capullines y, encima de no cojerlo, le habríamos montado el pollo al que llamó y al que está al otro lado por intentar marearnos durante la carrera… no por hablar con nosotros, porque eso siempre se agradece, sino porque seguro que soltó eso de "¿y qué tal vas?… hay, si te encuentras mal, baja el ritmo…"
:-DDDDDD
La verdad es que es una pasada, yo aún así no seré capaz nunca de entrenar para una prueba de estas caracterícticas, no tengo suficiente cabeza. Que la vamos a hacer, en la vida ha de todo y yo soy de los flojos jejejej
A mi se me han saltado hasta las lágrimas al leer el diario de Jose
Que os sigáis machacando todos los machacas, yo por ahora voy pillando ritmillo con la bici que hoy ha sido el primer día que he podido calentarle la oreja a algún medio ciclista. Después de 3 meses de entrene y malas sensaciones por fin me he sentido ciclista por unos minutillos, así que a seguir machacando
Gracias Morath, la verdad es que ha sido una experiencia genial, se tienen muchas "vivencias" durante una prueba tan larga. Las sensaciones… la verdad es que todas muy positivas, eso si, yo también estaba muy positivo afrontando la carrera, por varios motivos, una porque no me obsesioné en ningún momento, iba controlandome , sobretodo en la bici, y otra, porque me dije, "voy a disfrutar de poder hacer deporte durante unas cuantas, cuantas horas." Cuando salgo a entrenar, siempre vas mirando el reloj para no hacer tarde a la comida en la familia o con la mujer, o quien sea… ese dia, era para mi, y solo para mi, así que…lo disfruté muchisimo.
Rodrigo lo raro que Cardo no se fuese de fiesta el día de antes porque es un crack para esas cosas jejejeje es mi fiestero, el nº 1.
El cabron hizo que ese día junto con Boro y Sergio no saliese a entrenar viendo como iban por internet.
Claro, por eso le salió así la carrera… no preparó bien el día D-1 y llegó a la línea de salida poco activado y aplatanado.
Si hubiera salido de farra y hubiera seguido bien la preparación precarrera "planificada" se habría metido un sub-9h seguro.
😛
Fuera de bromas, decididamente, no hay nada como poder correr con cero presión o sabiendo que "tienes nada que perder y todo por ganar".
🙂