Al ayudar a reponer rápidamente el agua y las sales minerales perdidas con la sudoración, pueden aumentar el rendimiento y mejorar la recuperación.
Al practicar deporte se eleva la temperatura corporal. Para regularla, se produce la sudoración, que supone que nuestro organismo pierda agua y sales minerales. A su vez, la pérdida de estas sales hace que disminuya el rendimiento físico y que la recuperación sea más lenta. Las bebidas isotónicas contienen azúcares y sales minerales a la misma presión osmótica que la sangre. Por su composición, este líquido sale del estómago, pasa al intestino donde es absorbido y de ahí llega al torrente sanguíneo sin dificultad, lo que favorece la rápida asimilación de sus constituyentes.
Ingerir bebidas isotónicas favorece el rendimiento deportivo y ayuda a reponer rápidamente las pérdidas ocasionadas por el ejercicio físico intenso.
Durante un entrenamiento, e incluso en el transcurso de una competición deportiva en un ambiente caluroso y húmedo que dure menos de una hora, es suficiente con mantener una adecuada hidratación, lo que se consigue bebiendo agua antes, durante y después del ejercicio. No obstante, con el fin de evitar la temida «pájara» causada por la hipoglucemia (descenso de los niveles de glucosa en sangre) y la disminución del rendimiento, siempre que se hace ejercicio físico se puede recurrir a las bebidas isotónicas. Cuando el ejercicio es intenso y duradero o se practica en un ambiente caluroso con abundante pérdida de sudor, el cuerpo pierde agua y electrolitos y disminuyen el azúcar en sangre y el glucógeno. Por ello, conviene reponer rápidamente estas sustancias, función que cumplen las bebidas isotónicas (aportan unas 300 calorías por litro) que, ingeridas antes y durante el ejercicio, ayudan a retrasar la fatiga y mejorar el rendimiento; consumidas después de la actividad, aceleran la recuperación. Otra ventaja es que acortan el tiempo de diarrea, coyuntura en la que es preciso tomar líquidos. Su composición es similar a la del suero oral que venden las farmacias, y por su agradable sabor, se aceptan mejor que el suero.
este producto lo consigo en colombia???? GRACIAS POR LA INFORMACION
Muy buenas Mauricio
En primer lugar mil gracias por seguirnos desde el otro lado del charco.
A día de hoy no se está comercializando, pero con el crecimiento que llevan supongo que ya mismo darán el salto porque son muchos los deportistas sudamericanos que han preguntado por esta marca.
Un fuerte abrazo para ti y todo sudamérica, sabemos que tenenos muchos seguidores de esa parte del planeta