Ayer terminó el Tour, prueba que en cuanto termina, indistintamente de que haya mas o menos espectáculo, siempre estoy deseando de que llegue la siguiente edición. Esta ha pasado a la historia por disputarse a pesar del Coronavirus y por la brillante victoria en el penúltimo día del eslovaco Tadej Pogacar con tan solo 22 años.
Pogacar, ciclista de los antiguos, fuera del conservadurismo que ha inundado el pelotón en los últimos 20 años con excepciones como Alberto Contador. Ya comentamos en su día que podría dar la sorpresa, que en la Vuelta a España se pudo ver que asimilaba muy bien el paso de las etapas y que era un tipo valiente. Quitando las excepciones de Miguel Ángel Lopez en la etapa que ganó y Mikel Landa el penúltimo día, ha sido el único que ha estado atacando desde la primera etapa de montaña. Como se dice, «el que la sigue la consigue» y ha demostrado lo que muchos decíamos, para ganar hay que atacar. También es verdad que ha demostrado ser el más fuerte del Tour durante el mismo, no podemos olvidar que Roglic estaba delante de él en la clasificación por el tiempo que perdió el día de los abanicos. En ningún momento hemos visto que Roglic haya sido mas fuerte que él. Además de la general se lleva tres etapas mas que merecidas!, el maillot de la montaña y al mejor joven. Chapó por este chico que nos dará muchos días de gloria
Roglic, no podemos obviar que ha hecho un gran Tour, muy regular, pero que quizás ha llegado un poco cansado a la última semana o quizás se ha relajado mucho pensando que era el mejor. No contó con que su paisano siempre le ha solido ganar en la CRI o pensaba que no le pudiera restar tanto tiempo. Además creo que él y su equipo, al tener tanta superioridad han ido un poco de sobrados, han sobrestimado a su máximo rival y eso les ha costado el Tour.
Pero chapó por este chico que tiene un motor tremendo, su equipo ha sabido controlar la carrera como pocos. Es mas, creo que la suerte de Pogacar ha sido coger el maillot amarillo el último día porque no tenía equipo como para controlar la carrera.
Richie Porte, por fin tiene buena suerte, no le pasa ninguna desgracia y a sus 35 años hace su primer podium en el Tour tras muchos años intentándolo. En las etapas duras siempre ha estado delante con los mejores y salvó genial los muebles el penúltimo día.
Mikel Landa acaricia una vez mas el podium pero o mejora mucho o no es un hombre Tor, ni por asomo se le ha visto en los últimos años el nivel que tuvo en el Giro del 2015 donde a todos nos dejó boquiabiertos en las subidas, al nivel del propio Contador o hasta con mas gas. Ahí se le puso la vitola de ganador de un Tour pero le falta un par de puntos para poder irse en las subidas que es su terreno. No se, puede que esté confundido, pero si cuadra mucho como máximo podrá aspirar a un 3º a no ser que cambie mucho su nivel deportivo y mas viendo el nivel de los jóvenes ciclistas.
Enric Mas demuestra que supo llegar bien de forma al Tour, quizás un poco corto pero lo suficiente para llegar con fuerzas a la ultima semana. Es mas, su ataque es el que desestabilizó a todo el Jumbo el penúltimo día. Aun tiene margen de progresión, tras este Tour tiene más experiencia y a buen seguro en unos años puede ser un aspirante al podium. Además de quedar 2º mejor joven siendo sólo superado por el genio de Pogacar.
Miguel Ángel Lopez, demuestra una vez mas que valiente lo es y que subir como él lo hacen pocos y mas cuando la montaña pasa de los 2000 metros.
Carapaz ha tenido muy mala suerte con caidas, pinchazos,… pero se ha visto que estaba muy fuerte! La pena que no ha podido ni ganar ninguna etapa ni llevarse el maillot de la monta. Pero deja muy buen sabor de boca.
Hirschi se ha convertido en unas de las revelaciones del Tour. Ciclista muy combativo que sube, baja, va bien contra el crono… En profesionales aun no había demostrado su calidad, si en las categorías menores pero en este Tour se ha quitado la careta llevándose una etapa, siendo muy luchador en el resto y demostrando una clase tremenda. Encima se lleva la combatividad! tremendo premio para un gran ciclista
Verona es otro de los corredores que nos han sorprendido. Pasaban las etapas y él ha mantenido una gran regularidad, clave para la victoria de su equipo en la general por equipos. Gran corredor de equipo.
Bonita lucha por el maillot verde entre Bennett y Peter Sagan que me da que o cambia mucho su mentalidad o no volverá a conquistar el maillot verte. Pero su equipo lo ha intentado hasta el final, pero le falta mucha chispa como para ganar un sprint con este nivel. OJO! que por cualidades seguro que puede pero mentalmente no creo que esté al 100% como puede hacer hace 5 años
Valverde, un crack. Con 40 años ha estado en el Top 10 hasta el final, seguro que ayer le pasaría algo porque no fue normal perder tanto. Mucho mérito lo de este ciclista.
De la Cruz, tremendo corredor y que ha llegado a la semana final muy fuerte, siendo clave para Pogacar. Una pena su caida y su fisura de sacro porque creo que hubiera brillado mucho, como me he alegrado por él.
TEAM SUNWEB que es el equipo, junto al Jumbo que mas me ha gustado. Cuando se ha dispuesto a ganar una etapa lo han hecho, mas coordinación imposible. Atacando uno tras otro hasta conseguirlo! gran trabajo el que han hecho sus directores.
No podemos cerrar este post donde hemos querido destacar lo que más nos ha llamado la atención sin nombrar a Julian Alaphilippe. No ha estado en su máximo estado de forma pero siempre lo ha intentado, raro era la etapa en la que había algo de dureza y él no se filtraba en alguna escapada. Eso si, se va con una victoria en el zurrón. Este tipo es siempre sinónimo de espectáculo.
Sobre la carrera en global un poco coñazo, con días de guerra pero pocos debido a un gran domino de Jumbo, pero esta es la dinámica del Tour en los ultimos 20 años.