Nuevamente el presunto gran dopado de la historia, hablamos claro está de Lance Arsmtrong, vuelve a salir a la palestra depués de que la USADA presente a la UCI las pruebas que tiene contra este corredor.
Le hemos dedicado ya mucho tiempo a este tramposo, así que no vamos a darle muchos minutos más de gloria a una de las personas que ha hecho más mal al ciclismo que bien. Una pena porque toda su historia de estar medio muerto, resurgir y ser el segundo mejor de la historia (Eddy Merckx es sin duda el nº1 y otro dopado), volver tras retirarse para hacer 3º en el Tour,… le habían colocado como un mito viviente. Pero sus ansias de ser el nº1 le llevaron a tirar por tierra mucho trabajo, muchas horas de sufrimiento,… Supongo que pensaría que era el Dios del SXXI y ahora le han puesto los pies en la tierra.
La ambición del ser humano por ser el mejor le lleva en ocasiones a realizar cosas insospechadas como puede ser el poner en riesgo su salud y el engañar a la gente que confía en él. Pienso que L. Armstrong podía haber sido un crack del deporte sin necesidad del doping. En su adolescencia ya demostró de sus cualidades siendo uno de los mejores triatletas del mundo, cion solo 21 años ganó al mismisimo Miguel Induráin un Cto del Mundo, en su segunda Copa del Mundo el Gran Premio de Zuric hizo 2º,… todo indicaba que sería una de las leyendas del ciclismo. Pero él y su ambición le pedían ser el mejor de la historia, algo que ahora le ha pasado factura quedando para la historia como el mayor trampososo del deport.
Vamos a centrarnos en los arrepentidos, un grupo de ciclistas a los que también se les han pillado y han colaborado con la justicia para intentar que el deporte sea cada vez más limpio. Dicen que lo han hecho por el bien del deporte y de los jóvenes. Seguro que habrá más intereses, pero dudo que nos enteremos cuáles son. De todas formas creo que hay que ser muy valiente para reconocer que se han dopado porque el 95% no es capaz de hacerlo. En nuestro país tenemos dos calros ejemplos con Valverde y el actual campeón de la Vuelta a España Alberto Contador.Gracias a estos deportistas que han desafiado las «leyes ocultas del ciclismo» el USADA ha podido investigar y recopilar muchas pruebas contra el ciclista texano. Es más, algún ciclista que no ha dado positivo nunca ha decidido apoyar este iniciativa. En España tuvimos un caso hace ya muchos años con el ciclista madrileño Jesús Manzano que fué le primer ciclista profesional en denunciar publicamente los métodos de dopaje como podéis leer en http://www.as.com/misc/manzano/ . Se le criticó mucho, no recuerdo si dio positivo en algún control, creo que no. Se que sufrío unos problemillas con el equipo y que por eso habló. Creo que en el ciclismo tiene que haber más unión para que desde dentro se denuncia a los compañeros que uno sabe que va dopado. Yo lo tendría muy, muy claro. Se de muchos ciclistas que van limpios o que al menos creo que lo van hasta que no me demuestren lo contrario (no pongo la mano en el fuego por nadie) y me da pena que corran con menos garantías de éxito que estos tramposos. Me gustaría creer que después de todo esto habrña un antes y un después y los deportistas comenzarán a denunicar a los que hacen trampas, pero esto puede ser una autopía propia de las personas que amamos el deporte con sus principios. Antes de dejar este tema falicitar a todos los valientes que denuncian a los tramposos.
Lo mejor de muchos tramposos es que se pasan al triatlón como hizo Patxi Vila en su momento,Hector Guerra,… Creo que los triatletas deberían de haber protestado y la FETRI no haberle dejado competir y en lugar de eso en el caso de Patxi Vila pude escuchar por megafonía a Felipe Gutierrez como decía que era un orgullo tenerlo en un triatlón. Por lo poco que conozco a Felipe enbtiendo que fue un error, porque lo que tenían era que haberle invitado a dejar la prueba y a alñejarse de un deporte que por desgracia cada vez tiene a más tramposos. Pero bueno… esto da para otro post.
Otra cosa que me hace mucha gracia sobre el mundo del doping y de los medios de comunicación es la hipocresía que existe entre estos medios. Cuando sale un tema de dopaje como puede ser el de Contador la mayoría de medios de comunciación lo crucifican. Cuando vuelve a la competición y comienza a ganar todos comienzan a lamerle el culo» (perdonad la expresión, pero no encuentro otra). Creo que hay que tener más principios y crucificar de por vida a los mentirosos y dopados.
La actitud popular es algo que también me impresiona. Sancionan a un deportista por doping como ha sido el caso de Contador y sigue teniendo la acogida del público. ¿Por qué sucede esto? es algo que me pregunto siempre, no se si será porque no ven más de lo que dicen algunos medios, se niegan a pensar que su ídolo les haya engañado, falta de conocimiento sobre lo que se mueve en el deporte de élite,… no lo se, pero si doy fe que mucha gente piensa a pesar de la sanción a Contador que esta persona nunca se ha dopado. Nadie valora que además de engañar a todo el mundo puso en juego el trabajo familiar del carnicero al que denunció y que gracias a Dios demostró entre otros que este chico era un mentiroso. Es fácil pensar que Contador le diese igual el dejar en paro a una familia, no le ha importado engañar a sus propios compañeros, fans, a su pueblo,… son persona sin principios que son capaces de hacer lo que sea por ganar. Pero creo que el deportista popular debería de leer entre líneas y ver más de lo que su corazón le deja ver.
Es una pena que el deporte de élite en algunos casos sea así, pero veo muy difícil que esto cambie algún día porque el hombre por naturaleza es ambicioso. Pero como amante del deporte tengo la esperanza que algún día todo esto cambie. Puede que sea un sueño, pero no quiero dejar de soñar con ello.
Gracias a todos los que denuncías estos casos, a los que luchan contra el dopaje, a los deportistas que dan espectáculo con transparencia sacrificando su futuro laboral,…
Respeto la opinión de todos, esta es mi simple opinión que supongo que algunos apoyarán y otros criticarán. Pero esto creo que es lo bonito de poder expresar cada uno su punto de vista. Si queréis dejar vuestra opinión tenéis total libertad, lo único que os pido es ser respetusoso.