Os dejo traducido un artículo que me parece interesante sobre el uso de salbutanol con el fin de mejorar el rendimiento en deportistas no asmáticos. Por lo que se puede ver no está comprobado que se produzca un aumento del rendimiento, contrario a lo que yo pensaba.
Inhaled salbutamol and endurance cycling performance in non-asthmatic athletes
Van Baak MA, De Hon OM, Hartgens F, Kuipers H
Int J Sports Med 25: 533-538, 2004
Los agonistas adrenérgicos beta-2 son importantes agentes terapéuticos para la prevención y tratamiento del asma inducido por el ejercicio, pero pueden tener efectos ergogénicos. En este estudio se investigó si la inhalación de dosis supra-terapéuticas de 800 micro g de salbutamol antes del ejercicio afectaba al rendimiento de resistencia durante una contra-reloj simulada en atletas no asmáticos.
aEn un diseño doble ciego cruzado, 16 atletas realizaron 2 pruebas, en las que realizaron una determinada cantidad de trabajo tan rápido como les fue posible sobre un cicloergómetro, 30 min después de la inhalación de 800 micro gr de salbutamol o de placebo. Antes y después del ejercicio se midieron el flujo espiratorio pico (PEF), capacidad vital forzada (FVC) y volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1); también se recogieron muestras sanguíneas antes y después del ejercicio. El tiempo efectuado en la prueba fue de 4010,2±327,7 s después del placebo y 3927,6±231,3 s después del salbutamol (p<0,05). Aunque la inhalación del salbutamol aumentó la concentración de ácidos grasos libres, glicerol y lactato, y disminuyó la concentración de potasio plasmático en reposo, no se encontraron diferencias significativas con el ejercicio. La PEF y FEV1 aumentaron después del salbutamol en reposo, pero no se encontraron diferencias después del ejercicio. La inhalación de dosis supra-terapéuticas de salbutamol aumentó en rendimiento de resistencia en un 1,9±1,8% en atletas no asmáticos, lo que indica que esta vía de administración no excluye la posibilidad de un efecto ergogénico de los agonistas adrenérgicos beta-2 en atletas. La mejora del rendimiento no puede ser explicada por las modificaciones en las concentraciones de ácidos grasos libres, glicerol, lactato o potasio durante el ejercicio, ni por cambios en los parámetros ventilatorios. Por tanto, el mecanismo por el que mejora el rendimiento no está aclarado.
Comentarios recientes