No tenía constancia de lo sucedido en el TriSur MD de Sevilla donde la «ganadora» Ana Ruz llegó a meta más incosnciente que consciente, hasta que lo leí en la web Triatlónchannel donde se realizó una crítica a los jueces por ayudarla a cruzar la línea de meta. Desde esta web queríamos un poco plasmar nuestro punto de vista hacia tal actuación.
Nos gustaría dar nuestra opinión desde dos vertientes diferentes.
1ª) En el artículo de Triatlon Channel hablan de esta chica como un claro ejemplo de superación. Seguro que esta chica en su día a día entrenando tiene una superación espectacular, al igual que su esfuerzo en carrera. Pero llegar a puntos como el que ha llegado a meta lo veo de una persona que por el propio esfuerzo, no por que lo haya decidido así, ha perdido un poco el juicio. Si, puede que esto resulte fuerte, pero una persona que llega a asu cuerpo a ese nivel físico a parte de tener una fuerza mental espectacular, pone a su cuerpo en riego jugándose incluso la muerte. De ahí que diga que ha perdido el juicio porque creo que si esta deportista está fresca y le dicen todos las cosas que le pueden suceder en una situación así estoy seguro que se retiraría.
Creo que hay que tener mucho cuidado cuando medios de comunicación ponen como a héroes a deportistas que realizan estas barbaridades física, ya que tanto la vida del deportista en cuestión como la de los que quieren emularla por tener un día de «gloria» está en juego. ¡Ojo! con las noticias sensacionalistas que pueden tener efectos que seguro no se desean.
Lo que ha realizaco Ana es un acto de locura y esperamos que se de cuenta de que por ganar una carrera o ir a un mundial ha estado apunto de jugarse la vida.
2º) Según el reglamento esta chica no puede ser la ganadora ya que en primer lugar fue ayudada por los jueces para poder cubrir los metros finales y en el tri no se puede tener ayuda externa. En segundo lugar si os fijáis el video la chica no llega a cruzar la línes de meta, sino que la cruzan los miembros de la cruz roja por lo que la segunda clasificada debería de pedir que anulen la victoria de esta chica. Si es una pena, pero las reglas son las reglas.
Además vemos una locura y una temeridad que un juez que entre otras cosas debe de velar y así lo pone en el reglamento por la seguridad del deportita deje terminar la prueba a una deportista en estas condiciones. Estos jueces deberían de ser sancionados de alguna manera tanto por ayudarla como por no impedir que siguiera compitiendo. Esto es algo que no core que se haya fijado mucho los jueces y que se debería de ver a nivel nacional con el fin de que no vuelva a suceder situaciones tan dramáticas como la vista en el video que se podía ver en la página de Triatlón Channel y que hoy han quitado por deseo de la familia. Muestra de la situación tan lamentable vivida ayer y que a mi perosnalmente me hirio el sentimiento porque eso no es Triatlón, ni el triatlón más puro como ayer se decía en la web anterioemente mencionado donde decía que a partir de imágenes así el triatlón tuvo un giro radical en su historia, cosa que no comparto en absoluto.
3º. Aluciné la poco humanidad del público, aplaudiendo una situación tan dantesca, menos algún espactador como se puede ver a una madre con sus niños que tenía cara de pánico. Esos mismo espectadores tenían también que haber comunicado a los jueces que no dejasen a esa persona finalizar, podían haber presenciado una muerte en directo.
Bueno… creo que poco más hay que comentar de una situación tan lamentable como la vivida en este triatlón, esperar que se pongan los medios y que así evitemos alguna muerte que tarde o temprano se darán.
Os dejamos el video para que vosotros mismo podáis darnos vuestra opinión y que los presentes incluida la organización se sientan avergonzados de como actuaron.
Pd: Pido disculpas a los familiares que seguro que no les gusta ver este video, pero creo que es muy importancia que la gente se conciencie de que estas cosas no se deben de hacer como ya hemos publicado en otras ocasiones como podéis ver en este enlace.
Pd2: Como se dice en las campañas de tráfico, «lo importante es llegar a meta sano y salvo», Ana este fin de semana casi no llega
Por desgracia, no puedo estar más de acuerdo con tus palabras.
Antes que nada, todo mi respeto para esta corredora: Un competidor en el fragor de la carrera y más en un evento de ultrarresistencia puede perder la cabeza y tomar decisiones erroneas aún a costa de su vida. Eso, lo comprendemos todos.
Lo que no puedo comprender es que todo el equipo de carrera que rodea a ese corredor no logre identificar una situación de riesgo extremo y atenderla con urgencia, para que no degenere en fatalidad.
Personalmente, creo que podría ayudar el que todo corredor que requiera ayuda médica intensiva de la organización (suero, hospitalización, etc..) inmediatamente tras una carrera pueda ser penalizada con hasta 1 hora por ej. pues no superó la prueba por sus propios medios.
Si entramos por este camino de agonía pura y dura, el deporte puede acabar degenerando en circo romano, carnaza para las audiencias…
Muy buenas Mayayo, todo un placer tenerte por aquí, más aun con un tema como puede ser la ultraresistencia donde eres todo un experto.
Estoy muy deacuerdo con tus comentarios y espero que los organizadores tomen nota.
Muchas gracias por tu aportación
Un abrazo
Hola Juan, yo estuve allí el día de la carrera apoyando a la gente de mi club que competía ese día (C.T. Camaleón). La cosa fue tan vergonzosa que en el único punto de avituallamiento del circuito de la carrera a pie, un par de amigos y yo nos pusimos a asistir a los corredores, porque sólo había 3 voluntarios… Me da mucha pena que el único triatlón de distancia Ironman que se celebra en Sevilla tuviera una organización tan pobre, aunque espero que para el año que viene lo mejoren.
En cuanto a lo de Ana, se me pusieron los pelos de punta al verlo, y te doy la razón al 100%. Esto no es un circo, ni un espectáculo a donde la gente va a jugarse la vida. Desde la organización me parece que en algunos puntos han estado jugando con la salud de sus deportistas y eso no es de recibo, y más si no respetan las normas (como bien señalabas con el hecho de que un juez no puede ayudar a un corredor).
En fin, espero que estas imágenes sirvan para que todo esto no se vuelva a repetir.
¡Un abrazo!
Estoy de acuerdo a medias. Lo primero por que estuve allí y lo presencié en directo, estoy de acuerdo con que se debería de haber descalificado a esta participante y no por su esfuerzo merecido, sino por que recibió ayuda de los jueces y medicos para cruzar. En lo que no estoy de acuerdo es en lo de los jueces, a mi entender y después de charlar con alguno sobre el tema, es que la ayudaron a llegar a la meta para que recibiera asistencia medica, debido a su lamentable estado. Espero y deseo que no se carguen las tintas sobre aquellos que en primer lugar trataron de velar por su seguridad y se acercaron tanto a la meta, por que la cruz roja no pudo llegar antes. Lo digo todo esto por que estaba presente.
Muy buenas Ricardo
La verdad que es una pena y seguro que los que peor se sienten por lo acontecido es la organización y a muy seguro estoy que el año que viene no faltaría nada de nada. Pero vamos… vaya cabeza la de quien organizase la prueba o vaya puta que le hiceron si no les llego el agua, no fueron los voluntarios ese día,… mil cosas que pueden suceder. Pero el fin de semana anterior, que fue el último de la Feria de Abril, lo pasé en Sevilla y madre mía el calorcito que hacía, salí viernes, sábado y domingo a correr por el río y un día hata había 36º. Por lo que se podía presagiar como hablé con algunos de los que entreno de tu ciudad que haría muca calor y que la hidratación iba a ser algo muy importante.
Un abrazo
Buenas tardes Ramsespaneb
Discrepo un poco en lo que te comentaron los jueces porque personalmente si me encuentro a alguien en ese estado lo primero que hago es cogerla entre dos personas y llevarla corriendo al puesto sanitario mas cercano que hubiera que según se comenta estaba a 15 metros. Pero también entiendo a los jueces porque muchos de ellos no tienen una formación suficiente antes casos de este tipo y si la tuvieran en un caso tan límite puedes llegar a quedarte un poco bloqueado y no tomar la mejor decisión. Como bien dices no se puede ahora arremeter contra ellos.
Gracias por escribir
Saludos
Sólo quiero señalar una cosa que se está comentando mucho aquí. A ella la estuvieron llevando por el brazo, los jueces ya desde la rotonda (son bastante más de 15 metros), pero a parte de eso, en la propia rotonda en el punto de avituallamiento, hubo un hombre que se paró porque decía que le costaba respirar, inmediatamente uno de los jueces llamó a una ambulancia y ésta no tardó más de 20 segundos en llegar… así que no me digáis que la llevaron el volandas para que recibiera la asistencia sanitaria. Yo también estuve allí y vi ambas cosas xD
Discrepo un poco con tu opinión Juanillo, pero para eso has hecho esta web 😉
1.- Creo que las reglas del juego deben ser interpretadas, y digo bien interpretadas. Nose cual era la situación de la carrera, pero si esta chica iba primera y la segunda iba a un par de minutos detras, creo que no hay nada de malo que los jueces cojan a esa chica, crucen con ella la linea de meta y todos tan contentos. Diras que es trampa o lo que sea, pero sabiendo como son (y lo digo porque yo he sido deportista) esta claro que todos queremos cruzar la linea de meta sin importarnos las consecuencias. Lo que digo es muy incosciente, pero cuando uno se pone el dorsal pensamos de esa forma.
2.- ¿A que coño se dedican los jueces? (cuidado no lo digo de forma ofensiva porque tengo muy buenos amigos que son jueces), creo que algunos jueces, se meten a jueces por tener un poder y un afan de protagonismo absurdo. Yo estoy contigo, a esos jueces les quitaba la licencia (y de por vida) uno se hace juez para tomar decisiones y ahi las tenian que haber tomado, uno por ser jueces y dos porque hay una vida en juego. No quiero ni pensar lo que les podia haber pasado si a esta chica le hubieran quedado secuelas graves y no digo ya que se hubiera ido para el otro barrio.
3.- Estoy contigo en que esto no es epico ni bonito ni nada por el estilo, es una irresponsabilidad y el que vea esto como «algo que mola», deberia hacerselo mirar (hay psicologos que se dedican a estas cosas).
A todo esto no he leido la noticia de TriatlonChannel, pero vamos este video me parace de lo mas absurdo que he visto en mi vida. A esos jueces le deberian quitar la licencia y que se dediquen a otra cosa, tambien digo que debe ser muy dificil tomar decisiones en esos momentos, pero para eso estan y no se cuanto, pero los jueces no hacen estas cosas gratis.
SL2
Bueno Richard que estamos deacuerdo en casi todo 🙂 y como bien sabes aquí mientras haya respeto cada uno puede poner lo que crea oportuno.
No por llevarle un minuto tenía que haberle ganado porque como se ve iba con una pájra del carajo y como lo que tenía que ahber hecho era parar para recuperar energías, la segunda la hubiera pasado por encima y le hubiera quitado el primer puesto. Pero eso ya no podremos saberlo.
Un fuerte abrazo
pd: Tu no fuieste un deportista, fuiste un crack del triatlón y ahora eres un gran deportista que sin entrenar casi a los ritmos que corres poca gente puede hacerlo.
Aleluya, al fin leo unas palabras cuerdas… Tengo que decir que ayer vi el video en Triathlon Channel y se me puso muy mal cuerpo, no sé si peor que después de leer el artículo.
No estoy para nada de acuerdo con la épica y demás que muchos quieren hermanar a este deporte hasta extremos de riesgo de muerte. Supongo que muchos habréis leído/escuchado ese eslogan tan de moda «death before DNF» pues bien, esta chica lo único que hizo es seguirlo al pie de la letra y un poco más y no lo cuenta.
Yo como Juan, si veo un atleta en esas condiciones primero aviso a la organización y segundo la atiendo yo y ya me pueden tachar de lo que quieran.
Sentido común y dejaros de épicas. La vida es demasiado bonita como para perderla con estas cosas.
Muy buenas David
Me quedo con una frase que lo hubiera solucionado todo «sentido común y dejaros de épicas». Si la gente sigue vuestro consejo se podrían evitar muchos problemas innecesarios.
Un fuerte abrazo y gracias por la aportación.
Que gran comentario has dejado David 100% de acuerdo contigo.
Juanillo que zalamero eres 😉
SL2
Zalamero…! Pero tio que te he entrenado unos pocos de años y se la calidad que tienes, mucha más que muchos pro que viven del triatlón o malviven no lo se porque no vivo su dia a día, pero para sobrevivir te puedo asegurar que tienes calidad más que de sobra. Eso si, desde mi humilde opinión has ganado mucho más que ellos porque te has tendrás un gran polvenir en el futuro al declinarte más por otro tipo de vida laboral que a largo plazo es mucho más rentable
Hola Juan, pues a mi me parece vergonzoso y no me ha gustado nada ver eso, eso no es entrar en meta ,eso no es ganar, parece que estan empujando un paquete y no piensan que es una persona que esta a punto de que le de algo, de que vale ganar asi, tenian que haberse preocupado primero de la persona y de su salud, la prueba pasa a un segundo plano, a mi si me pasara me gustaria se preocuparan por mi aunque sea mi retirada de la prueba.