Es estos días podemos disfrutar del Mundial de Atletismo de Moscú, uno de los mayores espectáculos deportivos del mundo. Pero seguro que algunos de vosotros desconocéis algunos datos sobre la historia de los mundiales, así que vamos a dejaros algunos datos históricos.
El Campeonato Mundial de Atletismo es la máxima competición de atletismo de carácter internacional. Es organizado por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) desde 1983; las tres primeras ediciones (de 1983 a 1991) se disputaron de forma cuatrienal, pero a partir de su cuarta edición, en 1993, se convirtió en bienal.
Atletas destacados
Con 14 medallas (3 de oro, 4 de plata y 7 de bronce), Merlene Ottey es la atleta con más medallas en los Campeonatos del Mundo.
Con 10 medallas (8 de oro), el estadounidense Carl Lewis es el atleta más condecorado en la historia de la competición superando a su compatriota Michael Johnson , que consiguió 8 medallas de oro.
Con seis medallas de oro, Sergei Bubka, en salto con pértiga, y Michael Johnson, en 400 (4) y 200 metros (2) son los atletas que obtuvieron más victorias individuales.
Medallero por paises
1º Estados Unidos con 275 medallas con 132 Oros, 74 Platas y 69 Bronces.
2º Rusia con 227 medallas con 67 Oros, 84 Platas y 76 Bronces.
3º Alemania con 156 medallas con 51 Oros, 50 Platas y 55 Bronces
NOTA: Como aspecto a destacar a nivel nacional podemos decir que España se encuentra a nivel de medallero histórico en el puesto 18º con 36 medallas 7 oros, 15 platas y 14 bronces.
Comentarios recientes