Estrategias de Hiperhidratación
Si bien la mayoría de los estudios que han utilizado la hiperhidratación inducida por glicerol no han reportado efectos secundarios, algunos participantes han reportado experimentar nauseas, hinchazón y mareos ligeros. Generalmente, el consumo de glicerol conjuntamente con grandes volúmenes de agua resulta en una mayor retención de fluidos sub efectos secundarios. No obstante, debido a los potenciales riesgos para la salud, se recomienda que los individuos que sufren de cualquiera de las siguientes condiciones eviten el uso de glicerol: diabetes, falló renal, migrañas y dolores de cabeza, desordenes cardiovasculares, desordenes hepáticos y embarazo.
Con esas "precauciones a tener en cuenta", añadiría en la lista a aquéllos que estén tomando AINEs tipo ibuprofeno que, tomados de manera continuada, pueden tener algún efecto en cuanto a retención de líquidos y sobrecarga de riñones (obviamente, también estómago e hígado pero los riñones son los que se han comentado en este artículo).
Así me gusta Maquina dejando tu seña jejejej
Por fin terminó, el martes colgaré una crónica sobre el triatlón largo de Alpe D´Huez que tengo pendiente.
Bueno, entre tanto glicerol, al final encontré un resquicio en el que poner algo en lo que tengo algo de experiencia de primera mano 😀
Me llama mucho la atención la prueba del coloso pero le veo dos peros que hacen que no la meta en la lista de "algún día": 1.- demasiado masificada y mediatizada para mi gusto y, 2, eso de que se nade en ese lago tan fresquito… uyyyy, yo me vuelvo p'al Mediterráneo 😀
Jejejejej, a ver si te animas y cuentas crónicas de ésas vividas desde dentro, que ésas son las buenas porque se ve todo mejor vestido de romano y desde dentro del coso 😀
jajajaja yo ya puse punto y final a las carreras, soy demasiado competitito y ir para pasarlo bien no va conmigo, nunuca creí en ese dicho de "lo importante es participar". Si vas a una carreras es para disputar, sino no vas a una carrera sino a dar un paseo y yo para eso no me pongo un dorsal ni me meto una kilometrada. Se que este pensamiento no debería de ser así pero … no me llama nada la atención el ir a una carrera. Pero los testimonios son de romanos reales 😉 en este caso de Erik
Cagüen to! No hay manera de hacerte picar… bueno, bueno… habrá que seguir echando el anzuelo, que esto es como el tabaco y el que ha sido fumador, nunca puede estar tranquilo porque puede recaer el día menos pensado :-).
Ya sabes que comparto completamente esa filosofía porque con dorsal, línea de salida-meta y bocinazo, siempre hay que ir a saco… pero ese a saco o ese 100% que exprimimos no tiene por qué ser nuestro 100% teórico sino el 100% que podemos sacar en ese momento (con el trabajo, entrenamiento, etc. que podemos hacer).
El caso es llegar cagándose en tó porque no queda un gramo de fuerza y duelen hasta las pestañas 😀
Caray, si lo que hace te falta es un sparring al que machacar para tener esa "recaída", dilo y te pongo en contacto con uno al que poder hacer tosfatina… al menos en la bici y casi seguro que en el agua, ejejejejejej 😉
Que mamonazo que eres ;-)))) pero en el agua lo veo complicado. El que te puede hacer de esparrín soy yo ahora que voy a estar por Madrid, pero corriendo porque viviendo en el centro de Madrid la bici es como un poco imposible. Pero bueno … ya volverán los tiempos en que pueda a coger más la bici. Ahora mismo con poder hacer deporte me conformo, eso es mucho aunque no lo parezca porque cuando te lesionas y ves que no puedes hacer nada, como me ha pasado en muchas ocasiones, te das cuenta de la suerte que tenemos de poder hacer algo