>

Las carreras de ultradistancia de ciclismo en España no son muy conocidas, ¿podrías explicarnos un poco en que cosisten las pruebas en las que participas? Las competiciones de ultrafondo es un sueño hecho realidad en Europa y Estados Unidos, no quiero eliminar a España de Europa, pero aqui en España no tenermos la suerte de poder disfrutar de ellas, supongo que algo tenemos que agradecer a nuestra querida Federación que no hace nada por este deporte, casi no hace nada por especialidades más conocidas, así que no espero que haga algo por la que yo desarrollo, casi mejor que no haga nada, para eso esta la UMCA (UltraMarathon Cycling Association), que desde 1980 organiza pruebas de ultrafondo con unas normas diferentes a las que se conocen como Brevets. En estas competiciones organizadas por la UMCA, se habla de competición y no de excursión, donde no se puede ir a rueda y donde se compite sobre distancias superiores a 1000Km. Necesitas un equipo detrás, que circula obligatoriamente tras de ti, dandote el apoyo logístico necesario para en el menor tiempo posible y en una sola etapa completar la distancia.
Actualmente hay una Copa del Mundo con pruebas en Europa como la Race Around Slovenia, o la Race Around Austria, Race Around Ireland y Race Around Swizeland y la mítica y única Race Across America de 5.000Km. donde ha de compeltarse en menos de 12 días y que atraviesa USA de costa a costa.
Para tus competiciones debes de disponer de una gran lógísitca, explicanos un poco qué infrasestructura a nivel de material y humano necesitas. Depende de la distacia de la competición. Para una prueba de 1200Km como es la Vuelta a Eslovenia, es necesaria una furgoneta y 4 personas (fisios, conductores, preparador, cámara y edición de vídeos y web) Todo se organiza en la furgoneta, una nevera, cajones con la ropa y alimentación. El problema de estas pruebas es el clima, que con lluvia un día y una noche, te quedas sin ropa y es un problema continuar.
La Race Across America (5.000Km) es un caso a parte, se necesita una furgoneta y una autocaravana y 10 personas para tener seguridad en la ruta, ya que se tienen que hacer turnos de 8 horas en la furgoneta de seguimiento, no más, ya que el equipo tiene que estar despierto mientras compites.. durante más de 10 días yo hago paradas para dormir de no más de 2 horas y necesitas mucha gente para tener todo controlado, de otra forma, es un riesgo muy alto de accidentes.
Para los que desconocemos un poco la reglamentación en este tipo de pruebas, danos algunas nociones. No se puede ir a rueda, se sale como en una crono, cada 2 minutos, tu equipo tiene que ir detrás obligatoriamente por la noche, se firma o sella en cada punto de control y los jueces circulan constantemente cerca de ti y en puntos de control… La ruta se sigue por GPS y mediante libros de ruta que entrega la organización.
La prepración debe de ser muy específica ¿podrías explicarnos cómo la realizas? Cada año evoluciona de una forma distinta, es difícil concretar un tipo de entrenamiento, ya que cada año tu cuerpo asimila unas cargas distintas.. el límite del cuerpo va cambiando. Aunque no creo que sea tan diferente a una preparación de un ciclista de ruta, excepto por los entrenos específicos de larga distancia.
Muchos años en este deporte, muchas carreras, viajes,… eso da para para mil anécdotas, ¿podrías contarnos alguna? Un millón de recuerdos, con el equipo, con toda la gente que me ha acompañado en estas competiciones, en estas aventuras.. demasiados buenos recuerdos, anécdotas casi tendrían más ellos, la gente que forma parte del equipo, ellos buscan la forma de tener todo listo en el momento que yo lo necesito y para lograr eso, seguro que han tenido que robar agua, dormir 2 horas al día y al levantar la mirada no se sabe donde pero saber lo que tiene que hacer. El inglés. Dormir 8 personas en una autocaravana durante 12 días sin ducharse, sin espacio y seguir animando cuando yo paso, buscar una lavandería, cocinar para 10 personas en un fuego, editar vídeos bajando un puerto a 70Km/h, dar masajes en el suelo a las 3 de la mañana, conducir 800km seguidos, curarme, animarme, para que yo pueda seguir… Una anécdota en concreto, sería demasiado poco decir…
Comentarios recientes