Os presentamos a Iván Cáceres, gallego de 26 años afincado en Madrid y uno de los grande duatletas de este país. Como resultados más destacables podemos mencionar 5 Top 10 en Campeonatos de España entre duatlón y triatlón, 13 en un Europeo junior de duatlón, campeón de la Liga de Clubes, podiums en cto de España tanto cadete como juniors y este año campeón gallego de media distancia.
¿Quién es Iván Cáceres?
Soy un Gallego de Sarria provincia de Lugo que reside en Rivas, tengo 26 años y llevo algo mas de media vida haciendo triatlón, ahora mismo compaginándolo con mi plaza de funcionario de ministerio de interior y antes becado en el centro de tecnificación deportiva de Pontevedra durante 5 años compaginándolo con estudios. Me encanta este deporte y tengo que reconocer que estoy enganchado y ya no se dejarlo.
¿Cuáles fueron tus inicios en el deporte?
Empecé en el colegio en el año 99 corriendo duatlones escolares, cros y atletismo en pista. Bueno antes jugué al fútbol sala pero desde que descubrí esto no lo he vuelto a practicar.
¿Por qué el triatlón y no otros deportes?
Triatlón porque desde que lo he probado me ha enamorado y me ha ido bien. El triatlón me ha dado, me aporta y creo que me seguirá ofreciendo muchas cosas. Gran parte de lo que soy tiene que ver con el triatlón. Me ha dado muchos valores
Eres de los asiduos a los puestos de cabeza, ¿cómo planificas tu temporada?
Cada vez cuesta más estar en puestos de cabeza, el nivel sube cada año una barbaridad y cada vez me veo más lejos del cajón pero cuando tengo la oportunidad no la desaprovecho. Confió mucho en mí y se que soy competitivo aun. La planificación que llevo es la que mi entrenador Dani Puerta me pone, él sabe que es lo mejor para mí en cada momento.
Estás en un gran club, ¿qué aporta un club grande a un deportista con tus características?
El club de Diablillos de Rivas es una nueva puerta que se abrió en mi camino y no dude en aprovecharla. Sabía que me iban a cuidar y que aquí estaría muy bien y no falle. Me siento muy agusto y entreno en el mejor ambiente posible y con auténticos ejemplos a seguir tanto elite como grupos de edad. Todos son buenos para mi día a día.
Has realizado una gran temporada de duatlones, ¿cuáles son tus próximos objetivos?
Suelo preparar toda la temporada en general. Se que en duatlón ahora mismo soy mas competitivo pero me gusta mucho el triatlón y siempre mis dos objetivos principales son los nacionales de las dos disciplinas. Pero me encanta estar en todas las batallas, tri de invierno, tri cross, du cross, acuatlón, media distancia y en poco tiempo larga también. Me considero un todoterreno, lo que me pongan
Nos gustaría saber cuándo vas en carrera y ves que se va la cabeza de carrera que pensamientos positivos se te vienen a la mente para seguir luchando.
Cuando voy cerca de cabeza pienso en ir a por ellos en todo momento, pienso que voy bien y que en cualquier momento pueden explotar y que la carrera es muy larga y quizás pueda enganchar.
¿Podrías contarnos como recuperas tras una carrera u entrene muy duro?
Pues no hago nada especial para recuperar ni tomo nada que me ayude a recuperar. Espero a que la semana vaya pasando poco a poco y los dolores se vayan yendo. Entreno normal. Lo único que la planificación de la semana es diferente si he competido.
¿Cuántas horas dedicas al día al entrenamiento?, ¿cómo sueles estructurar las semanas?, ¿cómo se compagina con la familia y la vida laboral?.
Todos los días de la semana entreno. Normalmente nado a las 10 de la noche de Lunes a Viernes. Carrera suelo hacer Lunes martes jueves y sábado en raras ocasiones viernes. Bici Miércoles Viernes y domingo y gym hasta mayo dos días a la semana. Ya digo que por trabajo no cumplo el 100% pero hay días que tengo que recortar o cambiar alguna sesión pero por lo general trato de seguirla.
En cuanto a la familia la tengo lejos. Vivo en Madrid y ellos en Lugo entonces trato cada mes y medio aprox subir a estar unos días. Aunque tengo a mi novia Lucia Perez también triatleta que me cuida cada día e incluso competimos juntos muchas sesiones de entrenamiento.
¿Podrías decirnos el entrenamiento más bestial que hayas realizado nunca?
En el año 2007 en diciembre cuando entrenaba bajo las ordenes de Omar Gonzalez en el centro de tecnificación de Pontevedra hice con el club de natación Galaico 100×100 nadando en piscina de 50m cada 1’25». Nunca lo volveré a hacer, no por los metros… sino por el ritmo. Ahora nado bastante menos.
¿Sigues alguna planificación u entrenas por tu cuenta?
Sigo la planificación del club que la hace Daniel Puerta junto con Oscar Lado y este año también Ramon Ejeda.
¿Eres de los que salen sólo y siguen al pie de la letra los entrenamientos que te pasan o vas más a tu aire?.
A veces entreno solo porque los horario no siempre me permiten ir con el grupo. Si puedo siempre voy con ellos.
Reconozco que alguna vez también hago entrenos que me gustan o me apetecen ya que el triatlón lo práctico para divertirme, pero rara vez.
A nivel deportivo tienes un rendimiento bastante alto a nivel nacional, ¿tienes algún tipo de ayuda de sponsors, club,… para ayudar a sufragar tantos gastos?
No tengo ayudas de ningún tipo. Solo la beca del club que por resultados se reparte por igual para todos los que defendemos sus colores.
El triatlón es un deporte en auge, ha crecido mucho en muy poco tiempo. Eso conlleva cosas muy buenas y otras no tanto. ¿Qué cambiarías del triatlón actual?
Desde mis inicios ha cambiado mucho y se podría decir que ya no es lo que era. Cambiaría muchas cosas. Cada vez hay más gente que viene a este mundo por intereses y porque es el deporte que más ha crecido últimamente y muchos quieren hacerse ricos a nuestra costa. Ya poca gente queda que haga cosas buenas por el triatlón a cambio de muy poco o nada. La política ya tiene un papel muy importante incluso más que los corredores. Se cuida poco y se valora menos a los deportistas y se les intenta sacar hasta lo último. Aunque hay excepciones. Aún hay triatlones en pueblos que siguen su tradición. No estoy de acuerdo con los precios a los que hemos llegado para poder correr y no soporto que me digan que no sacan beneficio y que salen perdiendo cuando cobran de 35 euros para arriba en un triatlón… en Galicia, Castilla y León y seguro que más sitios por menos de 20 euros hay 40 pruebas y no se quejan, es más muchas de ellas con buenos premios. Ojala cambie todo o el triatlón pasara a ser otra cosa.
Fotos: Rafa Prado
Comparto totalmente esa idea de los políticos y autoridades civiles, militares etc…que sólo se apuntan a los triunfos para hacerse la foto, son como garrapatas!!! En el País en general se necesita apoyo NO sólo económico, si no que facilitar la ilusión que la gente pone a base de sacrificio, sentirnos orgullosos de ser Españoles sin distinciones de regiones! Cuidar los sueños de muchos pequeños que estàn empezando.. Màs apoyos al deporte FEMENINO !!!!!!. IVAN eres muy grande por tu persona, por dentro y por fuera , viva la gente que se hace querer a cambio de NADA!
Enhorabuena por la entrevista y por como estan yendo estas temporadas Nevao! Lo de los dirigentes del triatlon no tiene nombre… y como no se haga algo pronto esto ira a peor… esperemos que levante cabeza, y tu ya sabes!! A TOPE FULL!!!!!!!!!!!!!!!