

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Si continua con la navegación se acepta nuestra Política de Cookies
AceptarWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
De ésta me libro por completo porque, a día de hoy, he tenido suerte y no he tenido problemas destacables en la zona de la rodilla más allá de alguna típica sobrecarga en los tendones y ligamentos pero siempre por haber machacado más de la cuenta y nunca ha requerido más de un poco de helo y un par de días de bajar el ritmo.
Toquemos madera… 🙂
Uy, me acordé cuando ya le había dado a enviar…
Como he dicho en otras intervenciones, cuidado con los cantos de sirena cuando el traumatólogo nos sugiere la operación, porque parece que les encanta hacernos un poco de bricolaje y si bien es cierto que muchas veces soluciona el problema a corto plazo, a la larga puede ser pero el remedio que la enfermedad.
Me refiero a las típicas intervenciones de quitar menisco y similares porque, de momento, sin menisco todo va perfecto pero ¿y dentro de unos años, qué va a pasar cuando aquello esté un poco más viejuno y empiecen las artritis y demás?
Pues eso… cirugía, preferiblemente el último remedio a aplicar, después de haber agotado las otras alternativas.. que generalmente empiezan por bajar un poco el ritmo o el machaque ¡no lo olvidemos!
100% deacuerdo con mi amigo Morath. Eres un crack
Un abrazo y gracias por todo, tu sabes por qué
Juan le agradezco mucho por hacer espacio en su agenda para informarme sobre el tema q me ha comido la cabeza en los ultimos 3 años.. le cuento q efectivamente el hielo despues d entrenar sin falta y el trabajo d propiocepcion y gimnasio me esta ayudando muchisimo, d los sintomas q ud expone solo tengo el de la mayor sensibilidad en la rodilla y el de dolor en el cuadriceps despues d esfuerzos grandes como competiciones, pero dolor dolor por suerte no.. despues d mucho pensar el porqué tuve la tenosinovitis q le dije hace +o- 1mes, se explica q el dia q estrenaba bici nueva tenia series cuando debi acoplarme a la bici primero con rodajes nada mas.. bueno d todo se aprende… Espero se encuentre bien un saludo desd Ecuador.. 😉
No hay de qué, Juan 😉
Paolo, como se suele decir: "…más vale tarde que nunca…".
En este caso, para aprender o comprobar en primera persona que algo de razón tienen los que nos cuentan y recomiendan que tenemos que ir haciendo las cosas poco a poco y que los cambios los tenemos que ir metiendo progresivamente.
Lo malo es que somos tan ansiosos y el material nuevo es tan jugoso…
Jejejeje, no sé yo si habrá alguno que no hayamos caído en infinitas ocasiones en esa tentación de ponernos a machacar desde el primer día el nuevo material
😀
Paolo poco a poco y con paciencia ya verás como sale todo, eres muy joven y esto es un deporte de resistencia 😉
Un abrazo
Reitero lo dicho. Además este tiene bastante mas tiempo.
Ah, por cierto la consulta sigue abierta? Tambien eres medico?
http://www.hoysport.com/noticias/firmas/la-consulta/lesiones_rodilla_condromalacia_rotuliana_200803051312.html
Anónimo, que va yo no soy médico, ya quisiera yo 😉 así me evitaría trabajar tantas horas al día. Soy Lcd. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Simplemente intento satisfacer las necesidades de la gente que lee este blog como en este artículo ha sido el caso de nuestro amigo de Ecuador Paolo que tenía interés en que se colgase algún tema relacionado con la rodilla
Es imposible saber de todo y gracias a internet se puede sacar mucha información que tiene que ser divulgada entre la gente que le interesan estos temas
Un abrazo Juanjo
P.D: Espero que me enseñes muchas cosas en el nuevo curso de lesiones, ok?
Por cierto te copio bien el enlace de donde lo he sacado porque ese no está completo
http://www.hoysport.com/noticias/firmas/la-consulta/lesiones_rodilla_condromalacia_rotuliana_200803051312.html