Hablar de Roberto Sánchez es hablar de triatlón, este año afronta su primer año en la categoría junior, pero no es nuevo en este deporte ya que lleva la friolera de 13 años en este mundillo. Si, tal como suena, este triatleta casi desde que nació está practicando triatlón gracias a un familiar que estaba dentro del club valenciano Tragaleguas donde desde muy pequeñito se inició en este deporte. Así que a pesar de su juventud hablamos de todo un veterano que ha sido guiado muy poco a poco a nivel deportivo tanto por parte de su club (Tragaleguas) y por parte de la tecnificación de la Federación Valenciana de Triatlón donde tuve el placer de trabajar con él un par de años. En la categoría de cadetes ya ha demostrado lo que es capaz imponiéndose en dos ocasiones en el Ranking de las series nacionales, ha sido campeón y subcampeón de España de duatlón, Campeón de España escolar, Subcampeón de España de Acuatlón y 3º en el Cto de España de triatlón. Actualmente reside en el Cetro de Alto Rendimiento de Madrid donde debe de terminar su formación como triatleta y demostrar el triatleta que tiene dentro. Este fin de semana en Quarteira tendrá la primera toma de contacto en la temporada 2013 con la competición internacional donde seguro que le va muy bien. Desde estas líneas le deseamos toda la suerte del mundo.Os dejamos una pequeña entrevista que le hemso realizado para que lo conozcáis un poco más.
¿Quién es Roberto Sánchez?
Roberto Sánchez es un chaval de 17 años, nacido en Valencia y que vive en la ciudad de Manises, aunque desde muy pequeño me fui, para poder compaginar mis estudios con el deporte, al Centro de Tecnificación Deportiva de Cheste donde estuve 3 años. Actualmente soy triatleta del Tragaleguas.org y dedico todo mi tiempo a estudiar y entrenar.
Aun recuerdo cuando me fuí a Valencia a vivir y te ví en el primer triatlón, aluciné de las ganas que le ponías siendo tan joven, eres de la que creo primera generación que han sido triatletas desde sus inicios deportivos. ¿Cuándo comenzastes en el tri? ¿por qué el tri y no otros deporte?
Si, la verdad es que comencé en el triatlon siendo muy muy pequeño, con tan solo 5 años. Recuerdo que fue a mediados del año 2000 cuando fui a ver a una prima mía que competía en un duatlon y llevé la bici porque me encantaba hacer lo que hacia mi prima, y Paco Nuñez el padre de un compañero de mi club fue el que me animo a competir y que estuvo en todo momento acompañándome porque recuerdo que había una rampa muy fuerte y no podía subir. Ese fue el comienzo de algo que todavía no Ha acabado, una sensación que se repite cada fin de semana que compito.
Cuéntanos un poco tus pasos en el triatlón.
Pues mÍs pasos en el tiratlón han sido siempre enfocados a disfrutar con lo que hago. Cuando comencé iba al club a jugar, como cualquier niño, mis amigos iban al jugar a fútbol y yo a nadar, correr y hacer bici, nadie me entendía pero a mi me encantaba. Después fui seleccionado para estar en Cheste, donde puedo decir que empecé a formarme como deportista, y agradecer a todas las personas que han pasado por allí y han puesto su granito de arena es lo mínimo que puedo hacer. Estuve 3 años donde pasé muy buenos momentos, tenéa un grupo genial durante todo este tiempo y esto hace mucho a la hora de entrenar.
Este año has ido a la Blume, ¿qué cambios positivos y negativos te has encontrado?.
Al entrar en la Blume primero cumplí un sueño, y entorno a los cambios son todos positivos. Hay un grupo mas que perfecto, instalaciones, recursos,etc,.Lo negativo, la distancia con la familia y los amigos, aunque tengo la suerte de poder tener aquí a mis padres, y los veo todas las semanas, eso ayuda mucho. Sobre los entrenamientos tengo que decir que he hecho una base muy buena en las 3 disciplinas pero tengo que destacar la mejoría en el agua, que era uno de mís puntos débiles.
¿Qué objetivos tienes a corto y largo plazo?
Los objetivos a corto plazo que he marcado para este año es seguir con la mejora en el agua, y luego los Campeonatos de España, y el Campeonato de Europa Youth. Y mirando de cara a el futuro uno siempre tiene en mente Campeonatos de Europa, Mundiales y JJOO pero para eso todavía queda mucho trabajo por delante, pero es un sueño que todo deportista tiene en la cabeza «¿ y porque no luchar por ello?».
Vas a debutar en una de nivel internacional en Quarteira, ¿cómo afrontarás esta prueba?, ¿cuál es el objetivo?.
Esta prueba la llevo esperando casi que todo lo que llevamos de año, es una prueba que le tengo ganas por ser la primera Copa de Europa que corro, y me veo muy bien de forma, creo que podre hacer una buena carrera e intentare ir a por el Top8 que da la clasificación directa para el Campeonato de Europa de Triatlon Junior. Aunque el objetivo principal es coger experiencia en estas pruebas para mas adelante.
A parte de la FETRI que ahora mismo por las becas puede que sea tu mayor exponsor, ¿qué marcas te apoyan?
Bueno… si, la FETRI nos apoya con ayudas económicas por resultado, además de yo personalmente tener la beca de interno, que no es poco. Pero como esta la situación económica las grandes marcas se van a lo seguro. Yo personalmente no me puedo quejar porque tengo varias marcas que me ayudan con material como TMBIKES con zapatillas de correr KSWISS, TAYMORY con la ropa de competición, ADIDAS EYEWARE con gafas para entrenamiento, competición y calle, MEDILAST SPORT que me aporta medias y manguitos compresivos y de recuperación. Y ademas VERDNATURA me apoya económicamente para los viajes a las competiciones. Solo me falta encontrar alguna marca que me apoye con bici para este año y ya me daría mas que satisfecho. Aunque si que tengo que nombrar a mis padres que son los principales sponsors desde que empece y sin ellos no podría ir a ningún lado.
Los que queráis seguir a esta promesa del triatlón podéis hacerlo en su blog http://robertsanchezmantecon.blogspot.com.es/
Comentarios recientes