El pasado fin de semana ya comentamos que Ramón Ejeda quedó en 5ª posición en el triatlón ITU de Sanshui (China) demostrando una vez más la gran regularidad que tiene. Con esta son ya 11 temporadas las que lleva dedicas al triatlón de manera profesional (aunque eso no conlleve tener grandes salarios) representando a España por todo el mundo. Si miramos su trayectoria podréis ver que nunca ha sido un super clase como Javi, Iván y otros ganadores natos, pero si un corredor que es y ha sido muy respetado internacionalmente porque siempre ha demostrado una gran regularidad en todas las pruebas en las que ha participado. Desde nuestro punto de vista la FETRI nunca ha correspondido su profesionalidad y buen hacer con la misma moneda, pero no es momento de hablar de ese tema. Le pedimos a Ramón que nos contase de manera resumida su trayectoria en estos 11 años y una vez más con la humildad que siempre le ha caracterizado y sin levantar la voz más de la cuenta se ha prestado a dejarnos sus comentarios.
Antes de nada señalar que Ramón no es un triatleta cualquier, ha sido Top 10 diferentes pruebas ITU (Copa del Mundo, Copa de Europa,…), 3º en el Cto Iberoamericano, 3º en un Cto de España, podiums en pruebas ITU como Panamá, Athlone, Lima, Ecuador,… y multitu de victorias en todo el territorio nacional.
Mi amigo Juan me pidio una reflexión sobre los 11 años que llevo representando a mi país fuera de nuestras froteras. Voy a tratar de explicar con la mayor sinceridad y claridad posible lo que he vivido. Esto no significa que considere que he puesto punto y final a esta vida, de hecho este sábado competiré en China.
Lo primero que podría decir es que estos años han sido simplemente geniales, me han permitido tener experiencias y vivencias que no están al alcance de casi nadie haciendo algo que me encanta y conociendo a muchísimos lugares y gente. Gente importante en momentos de mi vida y otra gente la cual deseo que nunca deje de serlo. La felicidad ha sido la tónica de estos años.
Pero por supuesto no todo ha sido felicidad, risas y ambientes saludables. El deporte de élite no es justo, claro esta. He visto gente con una profesionalidad igual a la de nuestro campeonísimo Javier Gomez Noya sin conseguir no lograr sus objetivos. Esa profesionalidad es alcanzada por un único motivo, la ilusión. Ilusión a lo que haces, ilusión de lo que vives, ilusión de lo que llena tu día a día.
Esa ilusión por lo que hace es una característica muy marcada en el triatleta y en numerosas ocasiones nos lleva a cometer errores o soportar situaciones difícilmente soportables.
Cuantos triatletas entrenan menos de lo que deben? Difícil encontrar uno. Cuantos triatletas entrenan/entrenamos mas de lo que asimilan/asimilamos? Muchísimos, casi todos diría yo. A esto nos lleva la ilusión comentada. Ilusión por lo que haces, ilusión por lo que eres e ilusión por o que puedes alcanzar. Esta característica nos hace no recibir las señales de alarma que nos manda el cuerpo. En 2007, tras saltarme un millón de alarmas caí en un severo sobreentrenamiento de hecho pero esto daría para otro artículo.
Pero no solo en lo referido a entrenos tu mente alimenta a tu cuerpo a la hora de soportar cargas físicas. Las cargas emocionales que a menudo nos tumbarían la ilusión las derriba aunque no sin quedar un poso que unido a otros puede desencadenar en situaciones de máximo stress emocional que nos hace mas duro y difícil el día a día.
Estos años en la élite han sido intensos también emocionalmente. Siempre que la ilusión forma parte de algo conlleva una carga emocional que hay que saber llevar. He tenido situaciones como el sobreentrenamiento mencionado en 2007 en el que mi máxima preocupación era volver a correr 30’ por el parte de al lado de mi casa y recuperar la normalidad en mi vida, momentos de buenos resultados que me han generado un bienestar enorme, otros en los que los malos resultados me hicieron dudar. Un sinfín de situaciones que te endurecen y te hacen madurar.
Pero sin duda los momentos mas duros de mi carrera se han presentado estos últimos 4 años en los que he vivido situaciones que YO no considero justas. 4 años en los que en mi madurez deportiva y luchando por unos JJOO nunca he sentido el apoyo de la DT de la federación española. Se podrá decir que es mi percepción por estar dentro o que mis resultados fueron mediocres o que no valgo para esto. Opiniones hay para todos los gustos y no voy a llorar de lo que pudo ser y no fue pero a día de hoy mi ilusión ha cambiado de rumbo y me permite decir lo que calle por no ver truncadas del todo las pocas opciones que tenía de luchar por lo que lo llevaba haciendo 8 años.
Solo mi gente sabe la realidad del proceso, como fueron las cosas y como me afectaron. Desde clasificaciones a europeos que YO considero me gane hasta 3 veces, darme de baja en pruebas de máximo nivel sin tan siquiera comentarmelo, comunicarme criterios que me afectaban directamente y cambiarlos semanas después sin notificación cuando mi preparación iba encaminada a dichos objetivos… terminando en después de 11 años diciéndome la mujer que veo cada dia en la puerta de la piscina del C.A.R que no puedo pasar sin una notificación de ningún tipo por parte de la federación siguiendo la tónica procedimental de los últimos 4 años por parte de la DT.
No busco venganza, no funciono por rencor sino porque creo que se pueden hacer las cosas mejor. Como podéis ver no hago mención a ningún criterio inicial elaborado por la dirección técnica. Primero por que no me corresponde y segundo por que, al igual que con la selección de fútbol cada uno tenemos un equipo, cada uno tendríamos unos criterios. Posiblemente no cambie nada pero mi implicación moral a un deporte al que amo y me ha dado mucho queda satisfecha.
En definitiva podría calificar como 11 años geniales en los que hubo cosas no tan geniales de las que aprendí mucho mas de lo que aprendí en momentos en los que todo iba sobre ruedas. Esto es una reflexión a mitad de camino ya que el triatlón tiene aun muchas cosas que mostrarme en diversos aspectos o así lo creo yo.
Gracias Ramón y fuerza, aún queda mucho tri en tus piernas
Comentarios recientes