Después del repaso que dio a todos en el día de ayer durante la disputa del Tour de Flandes creo que hay que hablar un poco de quién Fabian Cancellara para los que no sepan quién es y todo lo que ha conseguido este guerrero de las dos ruedas.
Fabian Cancellara nació en Wohlen bei Bern el 18 de marzo de 1981, sus padres son italianos. Cuando tenía 13 años, abandonó la práctica del fútbol y empezó a competir en ciclismo tras haber descubierto una bicicleta en el garaje de su familia
ostró sus cualidades convirtiéndose en campeón del mundo junior contrarreloj en 1998 y 1999. A los 19 años, en los Campeonatos del Mundo de Plouay, quedó segundo en la prueba contrarreloj con 23 segundos de retraso con respecto a Yevgeni Petrov, el ganador. En 2001, pasó a profesional en el equipo Mapei, del cual era stagiaire (a prueba) desde el 2000.
Su especialidad es la contrarreloj (ha sido 4 veces campeón del mundo: 2006, 2007, 2009 y 2010). También cabe destacar que en el pavés es uno de los mejores, como se demuestra con sus victorias en la París-Roubaix en 2006 y 2010 y en el Tour de Flandes de 2010 y 2013. En 2008 consiguió la medalla de oro en la prueba de ciclismo contrarreloj y la de plata en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, tras descalificar a Davide Rebellin por dopaje.
Que gran ciclista. Me gustaria ver alguna grafica de los watios que mueve en un crono del tour o del cto del mundo. A parte de que en la bici de contrareloj tampoco lleva una posición «super-aero», no es que sea mala pero no parece que este tan trabajada como otros.
Voy a ver si encuentro algo.
No siempre la posición más aero es la más eficiente, hay que tener muy encuenta que un corredor debe de respirar bien y de ahí que en muchas ocasiones tiene que primar perder aerodinámica para ser más eficiente como eera el caso de Indurain
Efectivamente Juan, para ir más rápido no hay que conseguir la postura más aerodinámica, si no buscar el compendio entre postura vs «comodidad». Si a algunos les pones los codos muy juntos no aguantan ni 5kms…
A este Homenaje del fran F. Cancellara me gustaría añadir el Mundial de 2011 en Cophenague en modalidad crono donde acabó tercero por su insaciable ambición ya que tenía la plata en el bolsillo pero su ansia de oro le pudo y entró pasadísimo en una curva en la que afortunadamente no fue al suelo pero le hizo perder la plata. Pero gracias a ese carácter tiene el palmarés que tiene.
Richard, respecto a los watios que mueve este hombre solo decirte que por ahí he leído que en prólogos ronda medias de 460-500w… jajajaja