La verdad es que es un pregunta difícil, ¿cómo poder explicar que supere una tetraplejia parcial? ¿Cómo explicar que me embarca en una serie de aventuras mediante el deporte como el remo y tiro con arco? y lo mas importante ¿cómo es que actualmente estoy preparando la Titan Desert y el Ironman? ¿Cómo explicarlo de una manera sin que suene a prepotencia?
Pues…tratando este tema como hice con el accidente, con la mayor naturalidad posible.
Me considero un persona cercana, sencilla de hábitos normales y rutinas marcadas, que mediante una filosofía muy definida aprendida gracias a este accidente, y mucho trabajo intento conseguir todo aquello que me propongo, e intento llevarlo a todo el mundo para que sirva de ejemplo, de como en ocasiones la desgracia mas grande puede enfocarse como el mayor regalo.
Lo cierto, es que me siento realizado con lo que hago y embarco, y no considero que necesite un reconocimiento para que esto siga así o unos ingresos económicos para que lo siga haciendo, simplemente no quiero dejarlo en el olvido, e intento que mi experiencia en los malos momentos pueda llegar a la gente como ayuda, es mas me gusta hablar con aquella gente que se pone en contacto conmigo y la que me apoya.
Por todo eso no quise dejarlo en mi entorno e intento mediante todo este trabajo llegar a la gente, y por eso agradezco mucho estas publicaciones por que es una manera de impulsar esta parte del proyecto.
Sebemos que sufristes un grave accidente que te dejó bastante tocado físicamente, ¿cómo te ha ayudado el deporte a superarte día a día?
Lo cierto es que desde el incidente el ejercicio y trabajo físico fue una parte muy importante en la recuperación, y durante todo el proceso veía una compensación grande y proporcional al esfuerzo que hacía para mejorar, por eso me motivaba mas y mas para seguir mejorando.
Llego un momento donde el deporte ya no era una parte necesaria para la recuperación ya que era podía valerme por mi mismo, pero no era suficiente y sentía la necesidad de realizar ejercicio, por que notaba que mi físico me lo agradecía, y por que no quería verme otra vez parado. Por eso cuando los médicos me permitieron hacer deporte, me lo tomé como una nueva filosofía en mi vida, y desde ese momento me embarque en una serie de deportes, donde poco a poco fui superando barreras y que me ha llevado a donde estoy el día de hoy.
Cuando una persona tiene un accidente con tales consecuencias física y psicológicas, ¿qué es lo primero que se le viene a la mente?, ¿de dónde se saca la motivación para poder volver a tener una vida cómo la de antes del accidente?
Sin duda lo primero que me paso por la cabeza, fueron todas las cosas que por pereza, falta de ganas o simplemente por no querer no realizara hasta ese momento.
Siempre le escuchas decir a la gente que en esas situaciones ve toda su vida pasar por delante, lo cierto es que yo cuando aún estaba sumergido bajo el agua solo pensaba en volver a respirar, y una vez en la orilla en esa larga espera pensaba en todo lo que no hiciera.
Por circunstancias de la vida me crié sin padres, con el apoyo de mi abuela la madre que me crió, debido a eso en el momento de verme solo en la habitación mi único pensamiento era valerme por mi mismo, de la manera que fuese pero no depender de nadie, y mucho menos de ella, que ya viviera lo suyo hasta la fecha.
Por eso no veía mas allá de eso, pero después de eso mis pensamientos fueron evolucionando según avanzaba y siempre quería mas, filosofía que a día de hoy tengo muy presente.
¿Podrías contarnos a nivel de recuperación como fuiestes progresando?
Por desgracia la recuperación de mi lesión no es lo normal, en mi caso fue una recuperación inicial relativamente rápida para una lesión de este tipo , y después el proceso se alargo casi a dos años, donde me estabilice, engorde y la recuperación no era tan rápida.
Como día a día entreno y me mantengo lo mejor que puedo noto que progreso, me considero que cada entrenamiento no es tiempo perdido si no que un trabajo para potenciar el objetivo que quiero y seguir manteniendo esa recuperación.
Durante todo el proceso tuve que aprender a realizar todo y valerme por mi mismo, desde valerme con la silla de ruedas, andador, muletas, paralelas y otras ayudas técnicas.
¿Qué secuelas te han quedado?
La verdad es que no suelo hablar de ellas, y no por que no tenga, o por que me sienta avergonzado de tenerlas, al contrario estoy muy orgulloso, estoy aquí por y gracias a ellas.
Simplemente no hablo de ellas por respeto a otros compañeros o pacientes que por desgracia no corrieron la misma suerte que yo , y siento que es una falta de respeto hacia ellos, ya que visualmente y funcionalmente nos e me aprecian, y tienes que conocerme , fijarte mucho o tener relación en este mundillo.
No obstante si alguien le da curiosidad, le comentare una «secuela» que es la cicatriz que tengo en el cuello por donde me operaron y accedieron a la médula.
Desde que te recuperaste, ¿qué retos has sido capaz de superar a nivel deportivo?
Lo cierto es que antes de mi accidente el deporte siempre había estado presente en mi vida, pero lo realizaba periódicamente con un fin saludable, sin excederme mucho o sacrificarme, desde pequeño como cuando te apuntan a actividades extra escolares, pero si fue después del accidente cuando vi los beneficios del deporte en mi recuperación y no quise dejarlo después de «acabar» mi recuperación , por eso comencé con diferentes deportes.
Como el badminton que me ayudo a ganar velocidad, fuerza, agilidad, tenis, bicicleta, futbol, mucha carrera, y durante estos últimos cinco años a nivel competición remo y tiro con arco.
¿Qué retos tienes en mente y como vas a afrontarlos?
La titán desert, es una prueba con gran repercusión internacional en el mundo deportivo de bicicleta de montaña. Es una Prueba épica de ciclismo de montaña , basada en la filosofía del París-Dakar.
Competiremos en bicicleta durante 6 días en el Sáhara marroquí , con recorridos muy poco señalizados, dónde la navegación y la orientación juegan un papel fundamental.
La dureza de la prueba viene marcada por la larga distancia de las etapas y sin duda por el entorno. El desierto es nuestro gran enemigo, por el intensísimo calor, las fuertes rachas de viento, las interminables llanuras, tramos de arena que frenan o incluso que debemos cruzar a pie y pistas muy pedregosas que nos castigan y castigan nuestras bicicletas.
Al regresar de la titan la idea es descansar un par de días y comenzar con la preparación para competir a final de año en mi primer ironman, en esta primera vez la idea es acabarlo, comenzaremos con la piscina de nuevo y transiciones para correr, estimamos que la preparación de la bicicleta esta muy avanzada y eso es un punto a favor.
Podéis saber más de él en su blog http://victortasendesport.blogspot.com.es/
Y seguir su actualidad en Twitter https://twitter.com/VictorTasende @VictorTasende
Enohabuena Victor, el deporte no es solo un estimulo fisico, sino psicologico. La superacion diaria es el mejor estimulo para la vida. Seguro que tu proximos retos te van bien, disfruta.
Un saludo,
David López
Muchas gracias David!!!! me contaron algo sobre ti, y tienes tu mérito!!me alegro de que sigas dando guerra como yo y peleando cada día por lo que te motiva, disfrutando de cada suspiro que la vida nos ha dado!!!
un abrazo