Ayer colocamos un comentario en nuestro facebook donde hicimos referencia al triatleta amaricano Mark Fetta que había sido sancionado durante 4 años por doparse. Trajo un pelín de controversia y uno de los lectores (Ciclos Valbuena) nos decía «para escribir esto supongo que no se han parad a pensar que es lo que escribe y esto me hace dudar de la credibilidad del que lo escribe». Así que me ha apetecido escribir algo sobre mí punto de vista sobre este tema.
Con la temporada que se avecina llevo ya 20 temporadas dentro del mundo del triatlón en la que he hecho un poco de todo, 7 años compitiendo a un nivel decente, trabajando en algunas federaciones, entrenando a gente, dando charlas,… Gracias a Dios el triatlón con el que me inicé al de ahora ha sufrido una evolción increible en estas dos décadas. Han aumentado el nº de licencias, cada vez hay más pruebas, el material ha evolcinado mucho, la tele de vez en cuando nombra este deporte,… Como todo en la vida tiene sus cosas positivas y las negativas. Por suerte para todos los que amamos este deporte el 90% de las cosas han sido positivas, pero una de las negativas es que cada vez está siendo más habitual ve a triatletas que se han dopado. Hace unos años salian casos de vez en cuando, no se dan tantos casos como en el ciclismo, running,… pero ya nadie se estraña cuando un triatleta en sancionado.
No voy a marearme mucho poniendo casos, pero si tiramos de los últimos casos podemos ver el triatleta antes mencionado, hace poco también salió la noticia de que un veterano de USA también le habían cogido. El junio del año pasado se investigó a una farmcia andorrana donde se compraban sustancias dopantes y salió el nombre de 8 triatletas, uno de ellos el del Santiago Arnés y el de Jessica Rodriguez Pino (campeona de España de G.E) Podéis leer el artículo en este enlace . Siiiii Jessica, Santiago,… podrán decir que no, que ellos compraron allí pero que no sustancias dopantes, bla, bla, bla el caso es que no me los creo y hay que ser muy tonto para creerselo porque cualquier farmacia de España sirve lo que ellos pudiesen necesitar.También en cataluña en la operación Cursa se detuvo a triatletas populares. Es decir que el triatlón está sucio o muy sucio eso se sabría si se hicieran controles estrictos en muchas pruebas y por sorpresa y no sólo en unas cuentas. Puedo medio entender que un profesional lo haga porque gracias a las trampas puede conseguir muchas cosas, pero un popular por ganar un Grupo de Edad me parece lamentable y que tiene un problema mental porque pone su vida en juego por una medalla.
¿Por qué se produce todo esto?
– Por el paso de muchos deportistas dopados por nuestro deporte como puede ser Patxi Vila, Hector Guerra,… y que contaminan el ambiente ya que muchos para poder estar a su nivel tienen que recurrir a lo mismo que ellos.
– La gente quiereen ser reconocidos en su grupo de amistadades como el que más nada.
– Es una realidad que cada vez hay más dinero, poco, pero cada vez hay más y la gente que quiere vivir de esto y no tiene cualidades tiene que hacer un gran esfuerzo.
Es una lástima porque es un deporte al que amo, pero la lógica me hace pensar que si esto sigue así cada vez estará más y más sucio como pasa en el atletismo, ciclismo,… pero bueno… parece que es ley de vida que en lso deportes de resistencia pasen cosas así.
Está en manos de todos que esto no siga sucediendo. Que los deportistas desenmascaren a los colegas que lo hacen, que la federación tenga más presencia con más controles y que no dejen correr a dopados,…
No escribo este artículo para hacer daño al triatlón ya que lo amo, sino para concienciar un poco a la gente de cómo podemos terminar si esto sigue así. Las mejoras en los últimos 4 años por parte de la élite a nivel fisiológico dan mucho que pensarasí que es normal que nos miren con lupa. Mas vale prevenir que curar.
Comentarios recientes