En esta ocasión vamos a hablar de una de las empresas que más están haciendo por el deporte no sólo en España, sino en todo el mundo. De quién íbamos a hablar si no es de Decathlon, la empresa que hace llegar el deporte a todos los públicos.
La cadena Francesa abrió su primer establecimiento en el año 1976 en la localidad de Lille (Francia) creando un concepto novedoso de ofercer una gama amplia de productos deportivos en autoservicio y a un bajo precio. En 1986 comenzaron su expansión, abriendo una tienda en Alemania, a España no vinieron hasta el año 1992 en la localidad de Montigalá (Badalona). En 1993 se realizó la apertura de la tienda nº 100. En 1996 comienzan a crear sus propias marcas pasión como ellos les llaman comenzando con Tribord para los deportes de agua y Quechua para los de montaña. En 1999 crean la primera tienda con un concepto revolucionario, la tienda está rodeada de espacios para poder realizar deporte. A estas tiendas se le llaman Village Oxyline». En el año 2001 consiguen tener 300 tiendas. El salto a asia no podía tardar y en el 2003 abren la primera tienda en Shangai (China). Además en este año comienzan con su politica de realizar eventos en los que cualquier cliente o potencial cliente puedas realizar (baloncesto, kayak, submarinismo, roller,…). En el 2008 abrn su primer tienda en Moscú y ya son el gran referente a nivel europeo.
En esta web estamos muy centrados en los deportes de resistencia y creemos que Decathlon ha tenido un papel muy importante para que muchas personas se hayan animado a realizar deporte. Antes de que Decathlon apareciese en España muchas personas eran reticentes a la hora de practicar algunos deportes por lo costoso del material, pero esta enseña ha sido capaz de ofercer un material a un precio muy, muy asequible para que ninguna persona tuviera excusa a la hora de realizar su deporte preferido. Pero no se quedan en tener una gama básica, si os informáis un poco de este gigante podréis comprobar que gran parte de sus beneficios son invertidos en I+D pudiendo saber unos productos de alta gama a unos precios muy, muy competitivos. Al principio la gente era un poco reticente y a Decathlon se le relacionaba con poco calidad. Cualquier de los que a dñia de hoy os acerquéis a unas de las 100 tiendas que tienene en España podréis comprobar que la afirmación de que los productos tiene poca calidad es totalmente falso. Sus productos de alta gama no envidian para nada en diseño, biomecánica ni funcionalidad a los productos de cualquier otra marca. Es más, en los años que llevan se ha podido observar que Decathlon ha diseñado prendas, materiales o avances que después han imitado otras marcas. Os vamos a poner un ejemplo muy claro de la gran calidad del producto de alta gama y el bajo coste.
Os presentamos la bicicleta de montaña Rockrider 8XC de Carbono es uan bicicleta que pesa 9,95 g y que su precio de PVP es de tan sólo 2029 €. Está montada con una hosquilla Rock Shock Sid, transmisión Shimano XT, pedalier Shimano XT, ruedas Shimano XT, frenos de disco Avid Elixir 7 con discos 160 mm. Si nos vamos a marcas más clasitas para encontrar una bicicleta que baje de los 10 kg de peso hay que irse a un precio de 3699 € en la Ultimate 9.5 de BH, en la marca Orbea nos vamos a 5.434 € con du modelo Alma 29 S10, en Specilized nos iríamos a los 4.599 € dl modelo Stumpjumper Marathon Carbon 29″. Como podéis ver el ahorro es de unos 1500 € como mínimo. Este ejemplo que hemos puesto en el sector del ciclismo lo podríamos extrapolar a la amplia gama que nos presenta Decathlon.
Todo no va a ser bueno, una de las cosas que en ocasiones no encontramos es personal altamente cualificado. No es que no dispongan de gente muy técnica porque nos hemos encontrado con vendedores que ya querrían muchas tiendas que dicen ser muy especializadas tenerlos en sus plantillas. Pero al tener tanta rotación de personal es normal el encontrarse con algunos más nóveles que se le puedan escapar algunas cosas a nivel técnico.
Para finalizar me gustaría resaltar algo que he vivido en mís carnes hace muy pocas semanas y que no todas las tiendas o cadenas pueden presumir de tener. No es otra cosa que el servicio port venta. He puesto el ejemplo de la bicicleta porque yo compré una hace 2 años justos. Se me estropeó la horquilla, sin problemas me la intentaron reparar y no quedando yo agusto no me pusieorn ningún problema y me montaron una hosquilla superior que era totalmente nueva. Personalmente quedé muy satisfecho. Tambiñen me ha pasado con alguna zapatilla de running queuna vez comprada y usada al no estar contento la he ido a descambiar por otro modelo que se me adaptase mejor y no me pusieron ningún problema. En los 20 años que llevo corriendo en mi vida me he encontrado con una tienda que de este servicio.
Comentarios recientes