El Ironman de Hawái, es el más antiguo y prestigioso triatlón del mundo, que se realiza anualmente en la isla de Hawaii, siendo vista en directo en varios canales de diferentes países del mundo. Este fin de semana se realiza una nueva edición donde un grupo de españoles encabezados por Eneko Llanos, Clemente Alonso y Alejandro Santamaría se dirigen para intentar estar en los puestos cabeceros. Mucha suerte a todos ellos. Os dejamos en este post un poco de la historia del Ironman más prestigioso del mundo.
Tiene su origen en 1978, cuando un comandante de la marina norteamericana llamado John Collins propuso combinar tres pruebas ya existentes para saber qué atletas eran mejores. Las competiciones eran la » Waikiki Roughwater Swim » de natación (4 km), la » Around-Oahu Bike Race » de ciclismo (180 km) y el » Marathon of Honolulu » (42 km 195 m). Collins propuso hacer las tres seguidas. El ganador sería considerado el «Ironman» (Hombre de Hierro).
Os dejamos algunos datos de interés:
1978: 15 triatletas toman la salida y terminan 12, ganando Gordon Haller con un tiempo de 11:46:58
1979: Participa la primera mujer, la exciclista Lyn Lemaire terminando sexta de la general absoluta.
1980: Se realiza la primera retransmisión por televisión.
1981: La prueba se traslada a la ciudad de Waikiki que se situa en la isla de Kona siendo la más grande de Hawai.
1982: La prueba introduce la primera marca que patrocina la prueba Budweiser. Julie Moss realizó una entrada en meta medio incosnciente que ha pasado a la historia e inspiró a miles de triatletas. Se traslada la prueba de fecha para que las condiciones metereológicas sean más favorables.
1983: Es el primer Ironman para el que hay que clasificarse perviamente
1984: Se produce la primera participación por parte de un europeo. Dave Scott baja por primera vez de las 9h haciendo 8:54:20
1985: Scott Tinley fue el ganador y el primer triatleta en utilizar un manillar con apolla brazos para optar a una posición más aerodinámica.
1986: Un anónimo dona 100.000 dolares para los ganadores convirtiéndose en el triatlón más pretigioso del mundo. Dave Scott gana con más de 20´ sobre el segundo clasificado y baja de las 8h 30´ haciendo un tiempo de 8:28:37.
1987: La prueba se dota de 150.000 dolares para los vencedores. La triatleta Erin Baker bate el record de la prueba femanina dejándolo en 9:35:25
1988: Paula Newby-Frase pulveriza el record de la prueba y lo deja en 9:01:01.
1989: Mark Allen bate el record de la prueba dejándolo en 8:09:15 y venciendo a Dave Scott por 58″.
1990: Se crea la World Triathlon Corporation para fiscalizar todas las pruebas de Ironman ycomienza la Fundación Ironman para ayudar a las persosnas del Oeste de Hawaii. Nuevamente se modifica el recorrido para evitar los coches procedentes del aeropuerto.
1991: La cadena televisa NBC Sport televisa por primera vez la prueba.
1992: Paula Newby-Fraser baja de las 9h con un tiempo de 8:55:28
1993: Mark Allen vuelve a rebajar su record y lo deja en 8:07:45.
1994: Jim Ward de 77 años se convierte en la persona más mayor en terminar un Ironman. Jon Franks se convierte en el primer deportista en silla de rueda que finaliza la prueba.
1995: Los ciclistas sufrieron las peores condiciones metereológicas de la prueba. El triatleta más pesado de la historia con 120 kg finalizó la prueba.
1996: Luc Van Lierde se convierte en el primer europe en ganar la prueba rompiendo el record del circuito, dejándolo en 8:04:08 que se ha mantenido hasta el 2011 donde lo batió Craig Alexander con 8:03:56. Paula Newby- Fraser gana su octavo Ironman ingresando en el salón de la fama.
1997: Jim Ward con 80 años fue el triatleta más veterano en tomar la salida.
1998: Veinte años después Gordon Haller el primer ganador del Ironman vuelve a participar y termina con un tiempo de 14:27:01.
1999: Lyn Brooks se convierte en el primer triatleta en terminar 20 pruebas consecutivas.
2000: La prueba se retransmite a todo el mundo utilizando internet como medio de comunicación.
2001: No hay nada reseñable.
2002: Timothy DeBomm y Natascha Badman vuelven a vencer y es la primera vez que desde 1993 que se repiten los ganadores.
2003: Los vencedores son un matrimonio Peter Reid y Lori Bowden.
2004: Nina Kraf fue la primera deportista en ser acusada de usar EPO para mejorar su rendimiento.
2005: Faris Al-Sultan se convierte en el tercer alemán en ganar la prueba.
2006: Micuelle Jones se convierte en la primera ganadora de Hawaii que ha sido podium en unas olimpidas (fue plata en Sydney)
2007: Laurente Jalaber fue el primer ciclista profesional de renombre en participar en el Ironman finalizando en el puesto 76 y adelantando a más de 1000 triatletas en el sector del ciclismo.
2008: Eneko Llanos es el primer español que se sube al podium finalizando en 2º lugar. Fue la prueba más duras a nivel climatológico de los últimos 10 años.
2009: Craig Alexander iguala a Mark Allen y Dave Scott en victorias consecutivas.
2010: No hay nada que destacar
2011: Craig Alexander bate el record de la prueba y lo deja en 8:03:56.
Comentarios recientes