NO SE POR DONDE EMPEZAR…Quiero agradecer ante todo la disposición, profesionalidad y cercanía de «JUAN», le conozco desde hace unos cuantos años y aunque nuestro contacto ha sido intermitente siempre que le volvía a ver en algunas carreras me hacía bastante ilusión hasta el punto de parar de correr para saludarle. Recurrí a él sin saber porque…simplemente necesitaba una persona que me ayudase a conseguir lograr un nuevo reto, la ANDALUCIA BIKE RACE. El mismo me confeso que le resultaba también muy motivante preparar a alguien para esta prueba pues de momento no lo había hecho con nadie y aunque siendo una prueba por etapas también decir que no es lo mismo una prueba de carretera que de montaña, ya que desde la mecánica, hasta los traslados son totalmente diferentes. la ABR (Andalucía Bike Race) supone para un biker popular un Dakar del mtb. Es cierto que el hecho de hacer triatlón de larga distancia supone saber a qué te enfrentas (entrenos, trabajo, familia…) y aunque no es un IRONMAN si es igual a ello en el hecho de enfrentarte o planteártelo como «otro reto».
JUAN, GRACIAS!!!!
VIAJE
vamos en día antes a Córdoba para la recogida de dorsales y chips. te sientes bueno, importante y a su vez no diferente a cualquier otro biker que esta junto a ti y que son profesionales, me explico, ELLOS son profesionales y vienen a ganar, YO soy popular y vengo a hacerlo lo mejor posible…pero aun así no hay un ápice de diferencia entre ellos y tu, es precioso tener esta sensación. Después de recoger todo nos trasladamos donde nos alojamos (25km) para poner ordenarnos y descansar.
STAGE 1
Nos presentamos en la línea de salida 1h antes, hace frio, pero el ambiente y saber que eres un privilegiado al poder estar 6 días dando tripazos por el monte te hacen entrar en calor. Sigo los consejos de juan y trato de no aturullarme demasiado con la salida…es IMPOSIBLE, la gente sale fuerte, quieren colocarse lo más adelante posible y el hecho de ser 9 km neutralizados por la calles de Córdoba lo hacen peligroso. Hay que cuidar la mecánica y lo que es más importante…al compañero. yo soy «2»…no es una tontería pues dependemos mutuamente para todo; para dar pedales y para descansar, para arreglar las bicis y para comer… etapa dura con desnivel positivo importante, barro y más barro pero acabamos sin pinchazos y lo más frescos posibles, pues que no se os olvide a ninguno: ESTO NO DEJA DE SER UNA CARRERA».
Vuelta a casa para comer, lavar y hacer una puesta a punto a las bicis.
STAGE 2
Las ganas de dar pedales nos hace levantarnos sin demasiada perrería; las etapas empiezan a las 10 y eso ayuda a tomarte las cosas de modo más natural; no tienes que modificar mucho los horarios respecto a las jornadas laborales o de entrenos. La salida vuelve a ser caótica y lo que más me importa es no perder a mi compañero, que vayamos los dos bien, comiendo y bebiendo todo lo que nos dan. La etapa 2 empieza a ser más exigente que la de ayer y con más desnivel, se anda bastante en ciertas zonas donde dudo que los profesionales no se hayan llegado a bajar pero…esto es parte del guion. Volvemos a acabar la etapa abrazados, motivados y con las bicis ok. Han sido de momento dos días y me sorprende mucho ver que la gente consiga acabar las 6 etapas a estos ritmos. Hoy hay que trasladarse a Priego de Córdoba (1h), esta etapa es la más esperada por nosotros pues hace escasamente un mes anduvimos entrenado por la zona y sabemos lo que nos vendrá…
STAGE 3
Parece que el tiempo nos respeta y aunque las temperaturas son bajas el sol da mucho power. Hoy la gente sí que sale muchísimo más tranquila, el desnivel aumenta y los kilómetros son menos, con lo cual…»AL CHINO-CHANO». De todas las etapas esta ha sido la más bonita, pistas, senderos, barro, piedras, ríos, zonas muy muy técnicas de bajadas…
Lo que más tranquilidad nos ha dado hasta el momento a Nacho y a mi hoy, ha sido poder pedalear solos durante ciertas partes de la etapa pues ha sido muy agobiante en las 2 anteriores hacer ascensos y descensos con gente pegada a tu nuca, sin saber dónde puede estar tu compañero o simplemente no querer arriesgar y verte obligado a hacerlo y como consecuencia de ello tener caídas, pero me reitero en decir que esto es una carrera y no una salida de domingo. Hoy he notado en la parte final de la etapa cierto cansancio y de hecho me he bajado de la bici en la parte final de la etapa para hacer una ascensión de 500 metros por que no podíamos más.
Cuando en la ABR tomas la decisión en determinados momentos de bajarte de la bicicleta para hacer algún ascenso o descenso «imposibles» tomas esta decisión (al menos yo) pensando únicamente en el «power», tienes que ser consciente de lo que llevas y de lo que es aún peor, de lo que aún nos queda, con lo que no nos hace sentir menos poderosos hacerla andando…
STAGE 4
Y llego el aire y el frio…pufff que pereza salir de los coches, las caras de los biker han cambiado totalmente. más de 1 y de 2 hoy no hubiésemos salido ni de la cama, pero a esto hemos venido; hemos entrenado muy muy duro anteriormente y saber que has salido de tu casa en condiciones aún peores que las que tenemos en esta etapa te hace sentir fuerte. Hasta el día de hoy ha sido la etapa más técnica y dura. Decidimos hacerla muy muy tranquila pues nuevamente Juan me comento que la carrera empezaría anotarse a partir de la cuarta etapa. no regale ni un solo gramo de más de fuerza, hice lo que tenía que hacer, es decir, disfrutar del mtb en barro y en nieve, comer y beber, evitar caídas y cuidar de mi bici. Esta etapa hemos acabado fuerte y cumpliendo el objetivo planteado. Los traslados del día de hoy hacen que cambiemos un poco los hábitos de comidas y hasta las 18 no llegamos a casa. Llegar a casa-hotel para un profesional significa despreocuparte de cualquier factor que no sea tu propio cuerpo y de bajar al masaje, pero para un popular significa llegar y ocuparte desde la colada, mecánica, estirar, descansar y preparar…sigo pensando que esto es el PARIS-DAKAR en mtb.
STAGE 5
Hasta aquí hemos llegado, lluvia y nieve…así amanece el jueves, cosa que nos hace imposible mover la furgoneta para llegar a Jaén. Finalmente la organización decide de manera muy inteligente y siendo conscientes de que no pueden garantizar la seguridad de los biker anular la etapa. Nos tomamos el día muy tranquilo donde lo ocupamos para caminar por el monte y coger espárragos y por la tarde hacer 1h15min de bici. Que no salgas en una etapa conlleva descalificación al igual que acabar a más de 2´de tu compañero, pero esto no implica no poder tomar salida en la etapa siguiente. No apareces en las clasificaciones pero al menos puedes disfrutar de lo que te queda de carrera. Hay mucha gente que corre de modo individual, pues el compañero no ha podido acabar o cualquier otro percance, pero esta gente continua tomando la salida a diario; es una verdadera putada que te ocurra esto y no dejo de pensar que nos puede ocurrir a nosotros en cualquier momento.
STAGE 6
Por fin…
Siendo honestos teníamos unas ganas de pegarnos un calentón de la leche y viendo que la etapa es de 51km y han modificado la etapa por las condiciones meteorológicas de ayer
incitaba a ello. Nada más lejos de la realidad, la gente debe tener el mismo pensamiento que yo o que intento ir más fuerte y no puedo pues la gente me pasa por todos lados… esta etapa la recordare como un verdadero infierno de barro y dureza. Sobre el km 20 note como no podía exigir gasolina a mis piernas cuando llevo 6 meses echando diesel, con lo que «hasta aquí» me dijeron las pobres… Se me hizo realmente duro pasar por zonas totalmente anegadas en barro y nieve. Solo pensaba que esta etapa acabaría como las demás pero jamás me imagine que se me hiciese más dura que las anteriores siendo esta más corta y con menos desnivel; la gente iba dándolo todo a sabiendas que era el último día. Cuando uno a lo largo de 5 días dando pedales se va quedando sin fuerzas no es únicamente referido a las piernas pues pierdes antes los reflejos, los sentidos, las sensaciones…y esto es lo verdaderamente peligroso en carreras tan técnicas como esta. Las piernas nunca te van a fallar siempre y cuando hagas lo que has estado haciendo con Juan en los entrenos y siempre y cuando comas y bebas; otra cosa es jugar con factores como que las gafas son un mar de barro, los antebrazos los tienes congestionados, los dedos de las manos agarrotados y los de los pies ni los sientes, las calas están tan embarradas que haces descensos sin poder meterlas en las calas…así durante 5 días. Lo inteligente ha sido cuidar muy muy mucho esto, saber que hay que gastar todas las pilas, pero no el primer ni segundo día…no…las pilas se tienen que acabar a falta de 5 km para acabar la última etapa; y digo a falta de 5km porque lo que viene después es un mar de lágrimas y sentimientos que quieres compartir contigo mismo y con tu compañero.
Lo que más me ha gustado de esta experiencia y de lo que más hablo es de la buenísima organización y logística de la carrera.
Quiero hacer también mención a todas esas chicas ciclistas que han disputado esta carrera, son HEROINAS, me ha encantado ver cómo me pasan subiendo, como me he fijado en ellas bajando (impresionante técnica) y como hacen lo mismo que tu…nadie se lo pone más fácil ni difícil… ha sido realmente impresionante!!!!!!!!!!!
CONCLUSIONES:
-VOLVERE
-VIVA LAS MUJERES CICLISTAS
AGRADECER A GIMNASIO KIUXUS, ACEITE DON LOPE, NUTRISPORT Y CICLOS GIL LAS FACILIDADES Y AYUDAS RECIBIDAS
JUAN…NO TENGO PALABRAS PARA TI, UN GRACIAS ES POCO Y A SU VEZ LO DICE TODO…
Solo puedo decirte que me das puta envidia!
(Escribes tu o tienes un negro, ;-p )