El frío no tiene porque dejarnos sin entrenar, lo único que tenemos que hacer es adaptar nuestros entrenamiento a las condiciones climatológicas que tenemos. Para ello podemos hacer las siguientes modificaciones:
Los nadadores
Sin problemas ya que la temperatura no varía mucho al ser piscinas climatizadas.
Los ciclistas y atletas
Las sesiones se deben de dismunir en duración para así no pasar tanto frío, para ello lo que yo haría es dejar la parte de calentamiento o incluso alargarla un poquito para así no comenzar muy frío la parte principal de la sesión. Una vez hemos calentado bien disminuiría él numero de series o dejaría el las mismas series pero disminuiría la duración de la misma y el descanso entre ellas para no perder demasiado calor durante el descanso. La vuelta a la calma la disminuiría lo máximo posible para evitar enfriamientos. En caso de que lo que nos toque sea volumen lo que haría es disminuir la duración de la sesión y «recuperar» el tiempo entrenando en rodillo por la tarde o una carrerita suave en cinta. De todas formas si han tocado seríes los que os coméis la cabeza por no haber podido cumplir con la sesión a rejatable también podéis utilizar este métetodo que a su vez os ayudará a recuperar mejor de las series.
Nada más llegar a casa debéis de tener el cuarto de baño calentito, para ello avisamos a cualquier persona que haya en casa unos 10´antes para que nos ponga algún aparato que caliente el aseo en caso de que no tengamos calefacción centralizada. Antes de irnos a entrenar debemos de dejar la ropa en él para no perder tiempo y buscar la ropa que vamos a ponernos y así disminuir el tiempo desde que llegamos a casa y nos desnudamos. En quitarnos la ropa tiene que ser un visto y no visto porque es una de las situaciones más delicadas a la hora de enfriarnos.
Indicaciones en caso de lluvia
Al llevar el chubasquero sudaréis más de la cuenta así que no olvidar hidratoros bien durante todo el entrene. Otro truquillo es aunque parezca raro no llevar mucha ropa larga en el tren inferior, sobre todo si la lluvia es intermitente ya que es una jodienda que se moje y deje de llover porque vais empapados y con bastante frío todo el rato, para ello podéis ir con culote o con culote y pernera y el resto os ponéis aceite para que os proteja del frío y repela el agua.
Importante poneros en las zapatillas de la bici algún protector que no cale el agua por lo incómodo que es el entrenar con los pies calados. Los atletas lo que podéis hacer es tener un par de juegos de calcetines cerca para ir cambiando en función se os mojen los que lleváis puesto.
Indicaciones en caso de frío intenso
Lo más importante es que protejáis bien la entrada de aire en el organismo por medio de bragas o cualquier material similar ya que al ser el aire muy frío los alveolos se fastidian bastante y se puede llegar incluso a tener problemas asmáticos por este problema
No olvidéis alimentaros bien ya que el cuerpo para calentarse gasta mucha energía y esa gasto unido al del esfuerzo hace que el aporte sea superior al de otras ocasiones
1
comentario
Los comentarios están desactivados.
Comentarios recientes
- Daniel en VALVERDE, ¿HÉROE O VILLANO?
- Francisco cordon en VALVERDE, ¿HÉROE O VILLANO?
- José The Rock en VALVERDE, ¿HÉROE O VILLANO?
- Ivan en VALVERDE, ¿HÉROE O VILLANO?
- Juan en VALVERDE, ¿HÉROE O VILLANO?


Me ha gustado mucho el articulo Juan.