El calor, mas concretamente las temperaturas andaluzas, ha sido una de las conversaciones más habituales dentro del pelotón que está disputando la Vuelta a España, incluso muchos de los capos han pedido que se anularan o recortasen etapas.
La gente que me conoce sabe que soy de Córdoba, ciudad que junto a Sevilla es la más calurosa de España. Este año he tenido la suerte de poder pasar el verano por el Sur con las cosas buenas como tiene (la gente, la fiesta, sus noches,…) pero también el convivir con el calor de estas tierras. Generalmente vivo en Madrid donde no se llegan a alcanzar estas temperaturas por lo que le me llevó unos 5-6 días adaptarme. Por mi tierra todos los días entrena la gente y cuando digo entrenar no es salir a dar un pase es hacer mínimo sus 60 km ya que muchos son trabajadores que tiene que salir sobre las 15h que es cuando mas aprieta el calor, hacen sus series,… y nadie se queja.
No entiendo como profesionales que se dedican al ciclismo están criticando tanto estas temperaturas. Claros que es duro, el correr así se hace muy cansino, pero lo que a uno les viene mal a otros les viene bien. A los ciclistas Murcianos, Andaluces, Castellanos,… pues se verán beneficados frente a los ciclistas del Norte de Europa pero es lo mismo cuando Valverde va a una clásica donde la temperatura máxima son 22º temperatura a la qu él a lo mejor no rinde al 100% por no contar cuando llueva, nieve,…
Además todos los ciclistas y directores saben del calor del sur de España y deberían de haberlo previsto, haber venido a España unos 8-10 días antes para aclimatarse. Además las temperaturas no son extremas, es decir, se han dado temperaturas máximas de 42º que es lo normal por estas tierras, cuando hay olas de calor se llegan a alcanzar los 50º que eso si que considero ya una temperatura extrema
Comentarios recientes