Seguro que todos ya le conocéis, de la mano del gran maestro de la larga distancia en España que no es otro que Marcel Zamora, Albert Moreno va creciendo como triatleta. A pesar de su juventud, 23 añitos, ya ha dado muestras de que ha encontrado su sitio dentro del tri consiguiendo grande resultados como ha sido el 2º puesto en el 70,3 Aix en Provence además de multitud de títulos nacionales.
¿Quién es Albert Moreno?
Albert Moreno es un triatleta de 23 años, actualmente centrado en el triatlón de media distancia, con la vista puesta en un futuro al triatlón de larga distancia.
¿Por qué el triatlón y no otros deportes?
Tiene algo especial, practique atletismo y futbol pero no me llenaban del todo, entonces apareció el triatlón y sentí que había encontrado como un equilibrio, había encontrado mi espació y mi lugar en el deporte.
Comenzaste en el duatlón con grandes resultados a nivel nacional e internacional, ¿cómo has ido evolucionando hacia el triatlón y más concretamente hacia el triatlón de larga distancia?
Creo que es la evolución de cualquier chico joven que viene del atletismo y con ganas de hacer cosas a nivel de triatlón. Al principio era muy mal nadador, solamente por la razón que nunca había nadado, me pico el gusanillo y empecé a nadar, luego en mi estancia en Madrid mejore mucho mi natación pero vi que nunca tendría el nivel para disputar carrerar ITU , y sinceramente a mi entrenar me flipa, por lo que decidi que mi camino era el de la larga distancia donde la natación juega un papel mas secundario que en pruebas con drafting.
¿Has estado en el CAR de Madrid varios años, ¿podrías resumirnos la experiencia?
Fue una experiencia en mi vida, conocí a grandes personas y amigos, me llevé muy buenos recuerdos, y una vez deje el CAR evolucione como persona, al llegar a casa madure y me di cuenta que a nivel personal había perdido mucho el tiempo en Madrid(a mi parecer no se hacían las cosas bien) y no quería que eso se repitiese, creo que hubo un antes y un después de Albert Moreno .
Te has aventurado en el triatlón de larga distancia desde muy temprana edad, teniendo como guía al gran Marcel Zamora, ¿podrías decirnos que significa para ti este paso y cómo es el día a día con Marcel?
Para mi este paso significo que quería hacer esto y es con lo que disfruto, como te he dicho antes me flipa entrenar.
Cuando he tenido la oportunidad de estar con Marcel te das cuenta de lo humilde y buena persona que es, a parte de que disfruta muchísimo de todo esto y de la vida en general, desprende una alegría que se contagía.
En el 2012 ya conseguiste buenos resultados en media distancia, entre otros el Cto de España Sub 23. En este 2013 a pesar de tu juventud ya te has codeado con grande profesionales de esta distancia, has pisado varios pódiums en pruebas del Extreme Man y un magnífico 2º puesto en el 70.3 Ironman Aix en Provence donde cerraste la temporada. ¿Qué ha significado esta temporada para ti?
Para mi ha sido la prueba de la consolidación, y de decir: Lo mio son las pruebas 70.3 o Half y se que puedo luchar por cosas bonitas en dichas carreras.
A parte el segundo puesto de Aix supuso un antes y un después para mi.Llegaba a la carrera con muchas ganas pero sabía que había mucho nivel (Billard,Del Corral,Ospaly,Passuello,..) y me pude colar en el segundo lugar del pódium, fue la carrera mas bonita de mi vida.
¿Qué objetivos tienes para el 2014?
Me gustaría intentar la clasificación para el mundial de 70.3 ; puntuan las cinco mejores carreras del circuito y de momento tengo ya la puntuación de Aix, creo que lo puedo conseguir y lucharé todo lo que este en mi mano porque así sea.
El triatlón en los últimos años ha evolucionado una barbaridad, con cosas buenas y malas, ¿podrías decirnos tres aspectos negativos y positivos de esta evolución?.
Positivos:
Aumento de practicantes y licencias , notoriedad en medios, multitud de carreras y eventos.
Para mi lo mas negativo sería que se ha perdido el miedo a hacer un ironman o un Half, a día de hoy sino haces un ironman no eres nadie, y creo que es algo muy serio, sino estas preparado mejor no hacerlo; pero se ha llegado a la tendencia que empezar por un tri sprint no tiene merito, yo pienso que hay que ir paso a paso , como en la vida en general.
Mójate:
– Un triatleta referente Marcel Zamora
– Una prueba que nunca te perderías. Bilbao Triathlon
– Tu comida preferida Pasta en general (rissoto con boletus me flipa)
– Tu bebida preferida Agua
– Entrenamiento preferido Tirada a pie a ritmo medio o igualmente en bici
– Lo que más detestes del triatlón La perdida del respeto a pruebas
– Lo que más te guste del triatlón El ambiente que se vive en las pruebas.
¿Qué consejos darías a todos aquellos jóvenes y no tan jóvenes que quieren pasarse a la larga distancia?
Que mucha calma, que primero ha foguearse en pruebas sprint y olímpicas e ir creciendo poco a poco , no hay que tener prisa, porque mejor hacer un medio ironman o ironman habiendo entrenado lo suficiente y conocer como son las otras distancias
Muchos viajes, muchas pruebas,… ¿cuéntanos la primera anécdota que se te venga a la cabeza?
Este año en el Bilbao Triathlon estuve allí desde el martes, el tiempo era malo e hice un toque de calidad en la cinta del hotel, y claro corriendo en la cinta a 3, 20 durante 10´ la gente que había al lado flipaba y me miraban con cara de decir: Donde va este que se va a cargar la maquina (hacía mucho ruido) jeje. Fue curioso =)
Si quereis saber mas:
albertmorenomolins.blogspot.com.es
Fotos. Facebook Alberto Moreno
Comentarios recientes