Se dice que la preparación de los ciclistas españoles ha mejorado en los últimos años, pero yo no estoy del todo de acuerdo. Antaño los ciclistas españoles en categorías inferiores no obtenían resultados a nivel internacional, raro era ver a un junior destacando, como mucho algún sub23 y también era algo muy puntual. Eso si, a partir de los 22-23 años comenzaban a dar un salto de calidad, pasaban a pro y a partir de los 25 estaban entre los mejores ciclistas del mundo, en las mejores carreras:
* Alberto Contador pasó a pro con 21 años donde ya ganó dos etapas, con 23 años ya comenzó a ganar carreras con más nombre como Semana Catalana, etapa en Pais Vascos… y con 25 año ya se dio su despegue ganando el Tour, Paris Niza… quedando 3º en el ranking UCI. Hasta los 35 años dio guerra
* Alejandro Valverde, para mi el mayor talento que ha tenido España. Pasó a pro con 22 años tras arrasar en el campo amateur y con 23 años ya comenzó a ganar quedando ese año 2º en el Cto del Mundo, 3º en la Vuelta a España y ganando 9 carreras. A partir de ahí ya no paró de ganar. y dominar el ranking UCI. Hasta los 42 años estuvo ganando
* Joaquin Rodriguez «Purito», pasó a pro con 21 años donde ya ganó Montjuic a finales de temporada y a partir de ahí cada año subía un escalón hasta los 31 años donde ya dio un salto de calidad que le llevó a terminar como nº1 del Ranking UCI. Hasta los 36 años estuvo ganando
* Oscar Freire, pasó a pro con 22 años y este si destacó a nivel internacional donde fue 2º en el Cto del Mundo. Ya en su primer año pro ganó una etapa en la Vuelta a Castilla y León y quedó 3º en el Cto de España, con 23 años sólo ganó el Cto de España y su despegue vino con los 24 años donde ganó 10 carreras y quedó 3º en el Cto del Mundo. Y hasta los 36 años estuvo ganando
* Miguel Indurain, pasó a pro muy joven, con 20 años y ese año se puso líder de la Vuelta a España tras quedar 2º en el prólogo. A los 23 años comenzó a destacar en pro con dos victorias en la Semana Catalana, pero no fue hasta los 25 años cuando ganó Paris Niza, el Criterium Internacional y una etapa del Tour donde so nombre comenzó a tenerse en cuenta en el panorama internacional. Hasta los 32 años dio guerra
* Pedro Delgado, pasó con 22 años y ese mismo año ya ganó una etapa, pero el año de su despegue fue en 1985 con 25 años cuando ganó la Vuelta a España y una etapa en el Tour. de ahí hasta los 35 años dando guerra
Y esta es parte de la historia de los ciclistas españoles, que se podrían poner mas casos, que a la mayoría de la gente no les sonaría.
Yo creo que las grandes promesas españolas como puede ser Ayuso, Carlos Rodriguez, Héctor Álvarez… espero equivocarme pero la gran mayoría van a ver muy estancado su rendimiento, algo que explicaré en otro post.
Comentarios recientes
- Daniel en VALVERDE, ¿HÉROE O VILLANO?
- Francisco cordon en VALVERDE, ¿HÉROE O VILLANO?
- José The Rock en VALVERDE, ¿HÉROE O VILLANO?
- Ivan en VALVERDE, ¿HÉROE O VILLANO?
- Juan en VALVERDE, ¿HÉROE O VILLANO?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!