La mayoría de las personas encargadas de realizar la función de captación de talentos, sólo tienen en cuenta, los logros deportivos. Durante este artículo trataremos este tema con más profundidad y a medida que vayamos profundizando en él, nos daremos cuenta de todas las variables que afectan a dicha selección.
SELECCIÓN DEL TALENTO DEPORTIVO
Tenemos que atenernos a una serie de criterios que son fundamentales para no confundirnos en la elección:
– Aspectos genéticos.
– Relación entre la edad biológica y la cronológica.
– Morfología y antropometría.
– Aspectos psicológicos.
Todos estos criterios no tienen el mismo grado de importancia. Dependiendo del deporte para el que va a ser seleccionado el sujeto, unos criterios adquieren mayor importancia sobre el resto.
Aspectos genéticos
Multitud de investigaciones son las que demuestran la importancia de la heredabilidad en la formación de futuros deportistas. A continuación presentamos un cuadro donde podemos comparar los diferentes parámetros que pueden afectar al rendimiento físico con su tanto por ciento de heredabilidad. Existen mas valores, pero hemos decidido sólo poner los que más afectan a nuestra especialidad.
Parámetros | % Heredabilidad | Autor |
Consumo máximo Oxigeno | 93% | Klissouras, 1971 |
79% | Schawartz, 1972 | |
77% | Venerando, 1973 | |
73% | Sergiendo, 1975 | |
Productividad aeróbica | 70-80% | Platonov y Fesenko, 1984 |
Producción de lactato | 81% | Klissouras, 1976 |
Productividad anaeróbica | 70-80% | Platonov y Fesenko, 1984 |
90-99% | Svarts 1972; Margaria,1973 | |
Frecuencia cardiaca máx | 86% | Klissouras, 1976 |
Composición muscular | 99,6% | Karlsson |
Endomorfia | 69% | Kovar, 1980 |
Mesomorfia | 88% | Kovar, 1980 |
Ectomorfia | 87% | Kovar, 1980 |
Longitud del cuerpo | 80-90% | Platonov y Fesenko, 1984 |
1000 metros | 94% | Klissouras, 1973 |
Adaptado de Juan Manuel García Manso y col, 2003.
Continuará…
Comentarios recientes