En el mundo del deporte siempre se habla de quien ha sido el mejor de la historia. Generalmente nos olvidamos del pasado y solemos
nombrar como el mejor a uno de los deportitas actuales que estén arrasando. En el ciclismo como en todos los deportes no es menos. En la época de Induráin todos decían que al ganar 5 Tour consecutivos erea el mejor de la historia, después vino Armstrong que al ganar 7 Tour pasó a ser el mejor de la historia,… Ambos ciclistas han hecho historia en su deporte, pero en el ciclismo nadie se puede comparar con el gran Eddy Merkcx, a todos os sonará su nombre, pero quizás no seais consciente del gran ciclista que fue. Ni por asomos los ciclistas anteriormente mecionados se acercan a su extenso palmarés.
La carrera ciclista de Eddy Merkx se inició el 16 de julio de 1961, en Leken. En 1964 consiguió su primer título importante al ganar el Campeonato del Mundo amateur.
El 1 de mayo de 1965 dio el salto al ciclismo profesional, en el que acumuló un abultado y envidiable palmarés, el más alto de la historia del Ciclismo, contando en su haber con un total de 525 victorias. Debido precisamente a su insaciable sed de victorias, que le hacía volcarse en la disputa de todas las carreras en las que participaba, nació el apodo de El Caníbal.
En 1970 fue nombrado mejor deportista mundial.
El 25 de octubre de 1972 superó el récord mundial de la hora con una marca de 49,431 km en el velódromo de Ciudad de México. Ostentó dicho récord hasta 1984, cuando fue batido por Francesco Moser. En 1964 participó en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Se retiró el 1 de mayo de 1978.
Para que os hagáis una idea ganó más de 500 carrera, os dejamos un resumen de sus resultados deportivos.
Tour de Francia
En el Tour de Francia, Eddy Merkx resultó vencedor en 5 ediciones, con un total de 34 victorias de etapa, a lo que se debe añadir que es el único corredor en haber ganado las tres clasificaciones individuales (general, regularidad y montaña) en una misma edición (y ello en más de una ocasión), además de ser el ciclista que más días ha llevado el maillot amarillo, con 96 días.
- En 1969 ganó la clasificación general, la clasificación de la regularidad, la clasificación de la montaña, la clasificación combinada y la clasificación por equipos, con el FAEMA. Además logró un total de 6 victorias de etapa.
- En 1970 ganó la clasificación general, la clasificación de la montaña y la clasificación combinada. Además, también logró la victoria en 8 etapas.
- En 1971 ganó la clasificación general, la Clasificación de la regularidad y la clasificación de la combinada, con un total de 4 victorias de etapa.
- En 1972 logró la victoria en la clasificación general, la clasificación de la regularidad y la clasificación Combinada, ganando también 6 victorias de etapa en esta edición.
- Decidió no participar en el Tour de Francia 1973.
- En 1974 ganó la clasificación general, la clasificación combinada y el premio de la combatitividad, con 8 victorias de etapa.
- En 1975 fue segundo en la clasificación General, aunque ganó el premio de la combatividad y 2 victorias de etapa.
- En 1977 sólo logró ser 6º en la clasificación general.
Giro de Italia
En el Giro de Italia logró la victoria en la clasificación general en 5 ocasiones, además de alcanzar un total de 24 victorias de etapa.
- En 1967 fue 9º en la clasificación general, logrando un total de 2 victorias de etapa.
- En 1968 logró la victoria en la clasificación general, en la clasificación de la regularidad, en la clasificación de la montaña y en la clasificación por equipos, con el FAEMA, además de un total de 3 victorias de etapa.
- En 1969 fue descalificado por dar positivo en un control antidopaje cuando iba líder destacado, aunque posteriormente se demostró que el positivo no era real. Tuvo en esta edición, antes del falso positivo, 4 victorias de etapa.
- En 1970 alcanzó la victoria en la clasificación general, así como en la clasificación por equipos, con el FAEMINO, además de obtener 3 victorias de etapa.
- En 1972 logró ganar la clasificación general y la clasificación por equipos, con el Molteni, además de 4 victorias de etapa.
- En 1973 quedó ganador en la Clasificación general, la clasificación de la regularidad, la clasificación combinada y en la clasificación por equipos, con el Molteni, además de 6 triunfos de etapa.
- En 1974 alcanzó la victoria en laclasificación general y en la clasificación combinada, además de lograr 2 victorias de etapa.
- En su última participación en el Giro, en 1976, quedó 8º en la clasificación general.
Vuelta a España
En su única participación en la Vuelta Ciclista a España, en 1973, Eddy Merckx obtuvo la victoria en la clasificación general, en la clasificación de la regularidad, en la clasificación de las metas volantes y en la clasificación de la combinada. También logró seis victorias de etapa.
| Carrera | 1966 | 1967 | 1968 | 1969 | 1970 | 1971 | 1972 | 1973 | 1974 | 1975 | 1976 | 1977 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Giro de Italia | – | 9º | 1º | Exp. | 1º | – | 1º | 1º | 1º | – | 8º | – |
| Tour de Francia | – | – | – | 1º | 1º | 1º | 1º | – | 1º | 2º | – | 6º |
| Vuelta a España | – | – | – | – | – | – | – | 1º | – | – | – | – |
| Mundial en Ruta | 12º | 1º | 8º | Ab. | 29º | 1º | 4º | 4º | 1º | 8º | 5º | 33º |
Campeonatos del Mundo
En el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta logró la victoria en 3 ocasiones como profesional, y en una como amateur. La victoria como amateur la logró en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta , celebrado en la localidad francesa de Sallanches, en 1964; las tres victorias como profesional fueron en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en Heerlen, Holanda, en 1967, en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en Mendrisio, Suiza, en 1971, y en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta celebrado en Montréal, Canadá, en 1974.
Alucinar con sus puestos en las mejores clásicas del mundo
| Año | Milan- San Remo | Tour de Flandes | Gante-Wevelgem | Paris-Roubaix | Liège- Bastogne-Liège | Flecha Valona | Amstel Gold Race | Campeonato de Zúrich | Paris-Tours | Giro de Lombardía |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1966 | Vencedor | Abandono | 9º | 15º | 8º | Abandono | 20º | 2º | ||
| 1967 | Vencedor | 3º | Vencedor | 8º | 2º | Vencedor | 16º | 6º | ||
| 1968 | 31º | 9º | 9º | Vencedor | 8º | 3º | ||||
| 1969 | Vencedor | Vencedor | 2º | Vencedor | 5º | 3º | 4º | |||
| 1970 | 8º | 3º | Vencedor | Vencedor | 3º | Vencedor | 8º | 4º | ||
| 1971 | Vencedor | 74º | 14º | 5º | Vencedor | Vencedor | ||||
| 1972 | Vencedor | 7º | 3º | 7º | Vencedor | Vencedor | 116º | Vencedor | ||
| 1973 | 3º | Vencedor | Vencedor | Vencedor | 2º | Vencedor | 6º | |||
| 1974 | 3º | 2º | 4º | Abandono | 2º | |||||
| 1975 | Vencedor | Vencedor | 6º | 2º | Vencedor | 3º | Vencedor | 2º | 9º | 6º |
| 1976 | Vencedor | 17º | 10º | 6º | 6º | 4º | 7º | |||
| 1977 | 96º | 11º | 6º | 9º | 4º |

Comentarios recientes