Con la jornada de ayer se dar por concluida los dos primeros tercio de vuelta y al menos para mi ha sido una vuelta bastante divertida. La verdad que La Vuelta lleva años sin defraudar. Estas dos semanas dan para poder hacer un buen análisis que dividiré por partes, todas igual de importantes
Equipos invitados
Este año con la aparición de dos equipos de división continental en España La Vuelta se vio con la «obligación» de invitarlos, estos equipos han sido el Burgos BH y el Euskadi Basque Country – Murias. Os mentiría sino os afirmase que yo tenía mis dudas de lo que harían estos equipos, sobre todo el Burgos BH que lo veo muy flojo de corredores, o al menos así los había visto a lo largo de la temporada. Esperaba con ansias el ver qué podían hacer y me he llevado una sorpresa muy grata. Desde el primer día con corredores metidos siempre en fugas, dando protagonismo al equipo y dando color a La Vuelta. Uno de sus corredores mas representativos ha sido Jorge Cubero, un corredor al que le tengo mucho cariño por ser cordobés (mi tierra aunque lleve fuera 18 años) y porque le he visto crecer desde chico.
El Euskadi me ha parecido que no ha tenido tanto protagonismo como el Burgos en las escapadas en esta primera parte de la temporada pero… se han dejado ver y el viernes pusieron la guinda con la victoria de un prometedor ciclista, el navarro Oscar Rodriguez. Con esta victoria y su presencia en las fugas han cumplido mas que de sobra. Ganar en una grande es complicado y lo han conseguido. Así que felicidades!!!!
Si tuviera que darles una nota al Burgos le daría un 8 y al Euskadi un 10!!!
Otro de los equipos invitados pero este ya de categoría profesional es el Caja Rural, equipo de la casa y que lleva desde sus inicios participando en La Vuelta. Pero me da que este año se han relajado un poco porque su presencia en fugas no ha sido la misma que la que han tenido los dos equipos continentales antes mencionados. Si que han tenido algo de presentación, pero al menos a mi se me ha quedado un poco coja para un equipo que debe de moverse un poco mas para tener más presencia en carrera.
Un equipo como el Caja Rural debe de tener un corredor para intentar optar al menos a un Top 15 en le ganeral y están muy lejos de ello. Su primer corredor en la general es Cristian Rodriguez, un super clase que este año se lo ha llevado lastrado por una lesión y no ha corrido casi nada, aun así haciendo un gran papel para su equipo ocupando la posición 32º de la general. Pero este chico entre su juventud (23 años) y lo poco que ha competido demasiado está haciendo, es de los más jovenes de la plantilla y de los que más está dando la cara. Creo que algún otro corredor debería de haber estado más adelante en la general.
El Caja, un equipo que se creo en el 2010 y ese año ya obtuvieron 5 victorias, en el 2011 sólo 2, en el 2012 ya comenzaron a destacar con 8 victorias y la que hasta ahora ha sido su mejor victoria conseguida por el sevillano Antonio Piedra que ganó en la Vuelta, justo en Los Lagos. En el 2013 consiguieron 7 metiendo la linea del año anterior. El 2014 no fue aun año para tirar cohetes y aun así levantaron los brazos en 5 ocasiones. Pero los años de gloria fueron los del 2015 con 17 victorias y el 2016 con 11 victorias. Luego ya en el 2017 se bajó el pistón y sólo han conseguido 4 victorias y en lo que va de este año 5 por lo que se puede apreciar de manera cuantitativa un retroceso en los resultados. En esta Vuelta podría salvar un poco los papeles pero por ahora no está siendo así. Esperemos que la última semana puedan brindar una gran actuación para dejar contento a sus patrocinadores.
Entre los equipos modestos españoles y tomando como dato los resultados gana por goleada el Euskadi cuyo mejores resultados han sido:
- 13ª Etapa ganada por Oscar Rodriguez dando una exibición
- 7ª Etapa donde brilló Eduard Prades con un 4º puesto al sprint luchando con gallos como Valverde, Sagan,… algo al alcance de poca gente. Ya no sólo el luchar, sino llegar con ellos en una etapa que fue bastante peleada
- 10ª Etapa con Eduard Prades que quedó 8º.
Además en la general tienen como mejor clasificado a Mikel Bizcarra en la posición 20º
Caja Rural:
- 10ª Etapa donde el colombiano Nelson Andrés consiguió un gran 4º puesto
- 5ª Etapa donde Jonathan Lastra firmó un gran 8º puesto
Su mejor corredor en la general como hemos dicho anteriormente lo tiene el almeriense Cristian Rodriguez en la posición 32º
Burgos
- Su único puesto dentro del Top Ten lo ha conseguido Oscar Cabedo en la 4ª etapa
En la general su primer hombre está muy retrasado en el puesto 86º con Oscar Cabedo. Pero ellos no luchan por una general sino por dejarse ver y ser combativos.
Esta ultima semana puede dar un vuelco a todo esto porque vienen etapas muy duras donde los corredores que hayan podido guardar un poco podrán destacar y me da, aunque puedo confundirme, que los corredores del Burgos con terminar van a tener suficiente, los del Euskadi si que seguirán destacando y espero – deseo que el Caja Rural nos brinde alguna buena etapa y pueda dar algún susto y por qué no intentar disputar alguna etapa
Desglose por corredores
Son muchos los corredores, pero voy a hablar de los que a mi más me han llamado la atención así que alguno se me pasará
Simon Yates: Para mi el mejor de La Vuelta por eso entre otras cosas va de rojo. Siempre atento en carrera y de los mas batalladores. Además termina las etapas y se le ve con una soltura que no les veo a otros rivales. Si no falla nada puede que sea el ganador, a ver sino le pasa como en el Giro y falla en la última semana.
Valverde: Incontestable!!! un tio con 38 años… que sigue dando guerra que ha sumado dos etapas y que es el que siempre salva la cara al Movistar. Si quitamos al Movistar a Valverde estaría haciendo una temporada muy regular para un equipo con ese presupuesto pero el murciano siempre está ahí. Sólo hay que ver como en la etapa de ayer sino es por él a saber Nairo como termina
Nairo: Va 3º de la general algo que de por si tiene mucho mérito y hay que andar mucho para poder estar ahí pero… a mi no me gusta nada de nada como corre. No se… quizás sea mi impresión pero no sabe estar en carrera, no sabe que hacer en cada momento y ayer sino es por Valverde las hubiera pasado putas. Yo creo que va muy justo de fuerzas y cuando se va justo de fuerzas hay que ser inteligente en carrera para saber cuando hay que estar y cuando no, algo que él no sabe o al menos esa sensación da. Hace ataques de peseta y en lugar de tirar se queda mirando hacia atrás y de repente para, eso es sinónimo de que muy sobrado no va. En sus años de gloria cuando atacaba, atacaba. Para mi es un corredor que ya llegó hace un par de años a su techo y que va a menos, a buen seguro que el año que viene andará aun menos que este. Respetando que anda mucho, pero no es el ciclista que nos quieren vender, el ciclista que puede luchar con los Froome y compañía. Si yo fuera el que gestiona el Movistar le daría puerta o bien le rebajaría mucho la ficha para pasarlo a ser un gregario de lujo en la montaña. En su lugar ficharía a jóvenes talentos.
King: Unas de las revelaciones de la vuelta donde ha ganado por partida doble!!! y ahora lucha por la montaña!
Enric Mas: Si, se que hay corredores mejores clasificados que él pero que con 23 años y pasando un proceso vírico haya firmado una etapa como la del sábado, como la de ayer y que se haya puesto 6º de la general es una pasada. A ver como recupera y como afronta la última semana donde puede que se consolide como el próximo referente del ciclismo español para ganar grandes vueltas.
Miguel Ángel Lopez: Como buen colombiano siempre es un gran batallador, tiene un gramo de fuerzas y ataca. Eso es digno de admirar.
Pinot: Ganó ayer por huevos, por valentía… un ciclista capaz de lo mejor y de lo peor. Esperemos que nos brinde un gran espectáculo la siguiente semana
Aru: Confirma que es la decepción del año, no ha hecho nada en toda la temporada y en esta Vuelta va por el mismo camino.
David de la Cruz: No se si le ha pasado algo antes de la vuelta, no se si la presión le ha podido,… pero algo raro le ha pasado para no estar al menos en el Top 10 porque calidad la sobra.
Bizkarra: Ya lo hemos mencionado antes. El referente de su equipo para la general con un 20º puesto, que ha gastado mucho en diferentes fugas,… es un escalador puro que está teniendo una gran regularidad.
Omar Fraile: Pedazo lección que está dando como gregario!!!!
Iván Cortina: 22 añitos y como va este chico!!!! metiéndose en diferentes sprint, dando guerra en su tierra… este chico dará mucho que hablar!!!!
Maté: Huevos le está poniendo y bonito sería el verlo como ganador de la montaña en Madrid pero… se me antoja complicado y más aun con los problemas de salud que esta teniendo. Entre la bronquitis que de por si desgasta mucho y la medicación… demasiado que sigue ahí.
Mollema: tremendo batallador que raro es el día que no lía alguna, que no se mete en escapadas, que no para de atacar dentro de las escapadas… puro espectáculo.
Sagan: A venido a la vuelta a entrenar para el mundia, digo yo… porque poco se está dejando ver. Se ha metido en varios sprint pero sin la chispa que hace falta para ganar. Lleva una temporada muy larga y si quiere llegar al mundial fresco y con lo duro que es yo tampoco me mataría en la vuelta.
Pierre Rolland: Pensé que tras un Tour donde no brilló como se le esperaba viniera a la vuelta a liarla pero… ni por asomo está en la versión que nos mostró en el Tour del 2017
Comentarios recientes