Hemos entrado en la primeravera, los días se alargan, la temperatura poco a poco es más agradable,… todo ello genera un clima donde tras un entrenamiento de triatlón, ciclismo,… apetece tomar una cervecita con los amigos y contar la jugada del día. No te cortes y hazlo si te apetece, la cerveza tiene muchos beneficios.
¿Cuál es la relación entre cerveza y deporte?
- Después de practicar deporte es esencial realizar un adecuado proceso de rehidratación para preservar la salud,
garantizar el bienestar y conseguir que la actividad física resulte plenamente satisfactoria.
- Por su composición, características organolépticas y su bajo contenido alcohólico, la cerveza, ingerida en dosis moderadas por personas adultas habituadas a su consumo, puede suponer una bebida alternativa al agua para rehidratarse tras la práctica deportiva .
- Con moderación, cerveza y deporte son complementarios, placenteros y saludables. Y es que sin moderación nada resulta saludable, ni siquiera la práctica de ejercicio.
- Las bebidas fermentadas, como la cerveza, están incluidas en el texto de la Pirámide de la Dieta Mediterránea de la UNESCO como Patrimonio Intangible de la Humanidad y publicada en la revista Public Health Nutrition.
- La cerveza forma parte de un estilo de vida saludable como la dieta mediterránea actual. La Pirámide de la Alimentación Saludable , referencia nutricional en España recomendada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria-SENC y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria-SEMFYC, incluye las bebidas fermentadas (cerveza, vino) como parte de la dieta, de forma opcional y moderada para los adultos.
- Se ha analizado la recuperación del metabolismo de los deportistas en relación con el consumo de cerveza y se ha concluido que, por ejemplo, las maltodextrinas (carbohidratos presentes en la cerveza) corrigen la posibilidad de hipoglucemia, que el consumo moderado de cerveza permite recuperar las pérdidas hídricas, o que contribuye a evitar dolores musculares como las populares “agujetas”.
- El 92% de la cerveza tradicional es agua por lo que puede resultar una bebida de elección para una correcta hidratación, siempre que se consuma con moderación y por adultos sanos. Si nos referimos a la cerveza sin alcohol el porcentaje de agua es incluso superior.
- En España el consumo de cerveza de forma regular se correlaciona con una mayor actividad física y menor prevalencia de obesidad :
- El 43% de hombres consumidores habituales de cerveza realiza una actividad física muy elevada.
Fuente: www.beerrunners.es
Comentarios recientes