Después de escribir el post de ENTRENA TU BICI SIN SALIR DE CASA un ciclista Alicantino José Martín nos dejaba un comentario «Me parece muy interesante el tema de rodillos , no estaría mal comentar algunos mitos …como que no es bueno más de 45 minutos y cosas así .Yo tengo un conocido que llega a hacer 3 y 4 horas de rodillo.Tu que opinas Juan ??» A continuación le respondemos.
Muy buenas Jose
En primer lugar gracias por seguir la web y tener una participación tan activa.
Respecto al entrenamiento de rodilla hay muchos mitos como bien dices. Intentaré resolverte desde mi punto de vista los que nos planteas.
¿Es bueno hacer más de 45´? Qué es bueno y qué es malo siempre es complicado responderlo, pero desde mi punto de vista el hacer más de 45´ aunque se hagan series intensas no es nada malo. Lo único que hay que tener en cuenta es que se esté adaptado para el esfuerzo y que uno se hidrate de la mejor manera posible, en el rodillo ya sabes que se duda mucho. Si el ejercicio es muy intenso hay que bener unos 400-500 ml cada media hora. Además sería conveniente colocar un ventilador delante para que ayude a evaporar el sudor y se refrigere el organismo.Hasta 1h 30´ se puede hacer entrenamientos de calidad en un rodillo.
¿Es bueno hacer 3-4h de rodillo? Ufff me parece ya mucha tela, ya no solo físicamente sino también mentalmente. Por poderse hacer se puede hacer, pero el desgaste es bestial. Hay que tener en cuenta que en un rodillo no se puede parar de pedalear y el esfuerzo será mucho mayor que si se hacen 3h con la bici de ruta o la de BTT, siempre hay momentos en los que se deja de pedalear. Yo lo mandaría en casos muy puntuales para no perder la forma en momentos muy concretos como podría ser cuando un ciclista se rompe por ejemplo una clavícula y no puede salir a la carretera por los impactos de los baches. Siempre que el deportista tenga su objetivo principal muy cerca del momento donde se ha producido la lesión. Ya te digo, es mucha tela y por poderse hacer se puede, pero en momentos puntuales.
Saludos
Hola Juan, un gusto el pasar nuevamente por aquí!!!
Para los lectores que les interese, personalmente por estar con la familia y no estar tantas horas fuera de casa hace ya 4 años que entreno mucho en rodillo dentro de casa y he pasado las 3 horas de entreno sin problemas de ningún tipo.
Como bien dices, un ventilador al máximo es vital para no deshidratarte y a pesar de ingerir entre 1 y 1.5 litros la hora igual te quedas corto y a la noche tienes sed.
He logrado hacer 3 días por tres horas seguido, una vez fortalecida la cabeza es una pasada.
Sin nada de ropa mas que el culote corto y buenas zapas (Quedan empapadas y al otro día aun siguen mojadas)
Ha me olvidaba, siempre con mi Garmin y variando los trabajos a lo que toque 🙂
Saludos y esa es mi experiencia.
Muy buenas David
Bueno chicos, aquí tenéis un ejemplo claro de que si se pueden hacer 3h de rodillo para poder adaptar los entrenamientos a las cargas familiares.
Muchas gracias por tu aportación, siempre tan buenas.
Un abrazo