La trama de dopaje desarticulada en Cataluña y conocida con el nombre de Operació Cursa está dando para mucho. A lo largo de esta semana hemos podido leer una carta escrita por Ivo Clotet entrenador durante 20 años de Xavi. En este artículo vamos a dar nuestra valoración particular de la carta en la que creo le ha hecho a Xavi más mal que bien.
Elentrenador de toda la vida de Xavi Llobet y una de las personas que más conocen a Xavi le defiende a capa y espada con un comunicado que ha mandado a diferentes medios.
Después de leer detenidamente su carta me gustaría comentar un par de cositas relacionadas con el tema del doping, no me voy a meter a comentarios sobre la FETRI a la cual apoyo en este caso:
1º. Ivo comenta “Xavier Llobet, durante su carrera deportiva ha pasado numerosos controles de dopaje y, excepto en el rocambolesco positivo por cafeína del año 2002, jamás ha dado positivo. Igualmente, ni ha adquirido ni se ha dispuesto a adquirir sustancias dopantes ni, por supuesto, traficado con las mismas, como en algún foro se ha dicho. En ningún caso el juez ha visto indicios de delito y por eso Xavier Llobet no figura imputado en el caso”.
Me asombra que comente como si nada que el positivo que sufrió en el 2002, creo que en el Cto de España de Triatlón en Aguilas, fuera ROCAMBOLESCO. Pongo en rojo algo que me sorprende, dice que jamás ha dado positivo, pero tuvo que cumplir tres meses de sanción (enero-febrero y marzo 2003) eso quiere decir que en la muestra había más cantidad de cafeína que la permitida en el 2002. En el 2004 la cafeína pasa a ser una ayuda ergogénica en lugar de una sustancia dopante y pide que le quiten la sanción de su expediente. No Sr Ivo, si está sancionado, está sancionado porque en su día engañó a sus compañeros, funcionara o no él tomó más cafeína de la cuenta para tener una posible ayuda extra para vencer a los que luego consideraría sus amigos. Por lo que este chico ya apuntaba manera hace 11 años y se puede decir tranquilamente que ha consumido sustancias dopantes porque ya se le sancionó por tal motivo.
2º Ivo comenta “En referencia al intercambio de palabras con el citado Jordi Riera, que en cualquier caso será necesario validar, el mismo no condujo a nada. ¡Yo también he mantenido alguna conversación con algunos doctores sobre sustancias dopantes! Hemos hablado sobre costes, dosificaciones, tiempos de eliminación y efectos sobre la salud y el rendimiento. ¿Esto es delito? ¿Esto prueba que mis deportistas se han dopado o que yo tengo intención de doparlos? Nada más lejos de la realidad”.
En este punto estoy totalmente de acuerdo con él, uno puede informarse para conocer como va ese mundillo y eso no quiere decir que uno quiera consumir, pero el tipo de conversación que comenta no tiene nada que ver con la mantenida entre Xavi y J. Riera que la dejamos a continuación. Creo que no ha sido la mejor manera de defenderle el utilizar ese ejemplo. Copiamos lo publicado en el diario El País y ponemos en rojo las frases que creemos más interesantes y que inculpan a Xavi y realizamos un pequeño comentario .
Xavier Llobet, triatleta olímpico en Atenas 2004, habla por teléfono con el exciclista del Kelme Jordi Riera Valls. Son las 9.54 del 1 de febrero de 2011. Riera tiene el teléfono pinchado dentro de una operación policial sobre dopaje. Hablan en catalán. “¿Qué pasa, crac?”, es el saludo. Tras comentar brevemente su plan de entrenamiento pasan a la farmacología.
Riera. Los Actos salen a 150.
Llobet. Vale…
R. Cada caja.
Ll. Vale.
R. ¿Lo digo bien? Sí, vale.
Ll. Vale, ¿qué más?
R. ¿Cuántas quieres? Está claro que J. Riera está vendiendo
Ll. Oh, tres. Son 350. Xavi calcula para ver que le entra dentro de su presupuesto.
R. Después, el clembu a 60.
Ll. Vale.
R. Después, ¿algo más de aquello?
Ll. No, porque todo lo otro ya lo tenía, ¿no? Claro está que no es la primera vez que hablan, esto no es información como dice Ivo, es compra y consumo.
R. Bueno, ¡el tratamiento aquel!
Ll. Sí.
R. ¿Lo quieres hacer? Yo, yo, es que, Xavi, lo tengo, lo tienes muy… lo conté para hacer 12 pinchazos.
Ll. Pues venga.
R. O sea, seis, seis inyecciones que te las puedes ir combinando. Tienes para mucho, eh.
Ll. Vale, ¿entonces a cuánto sale esto? La venta está muy caliente y está dispuesto a comprar
R. Esto sale cada inyección unos 30 euros.
Ll. O sea, has dicho seis: seis por… tres, ¿18, no?
R. Ahí.
Ll. Vale, pues esto así. Vale. Yo ahora… Ese vale termina cerrando el acuerdo
R. Así.
Ll. Cero, diez, diez, quince, quince, me llevo una, son 750 euros.
R. Vale, y aquí entran tres Actos, dos…
Ll. Dos, dos cle, clembu y seis, seis inyecciones de aquellas.
R. ¿Dos clembus quieres o uno?
Ll. Uno, uno, uno, uno, uno, sí pon uno, pero después ya es menos. Después son seis… Bueno 700, 700.
R. El clembu cada caja cuesta 60, pero van más.
Ll. Pues 700, al final son 700 euros. Justos.
R. Vale, espera, tres Actos, un clemb…
Ll. Y seis de aquellas que me has dicho.
R. Y seis de aquellas, que entonces serán aquellos tratamientos para los males que uno era el Testo. Que después te tengo que explicar cómo se tiene que hacer.
Ll. Vale.
R. Esto lo tendré esta semana quizá.
Ll. Bueno, y con lo otro también, ¿no?
R. Sííííí y lo otro tío, que tienes Andriol, y tienes de todo ahí.
Ll. Vale, entonces.
R. Y, y un huevo de Aire.
Ll. Vale, pues yo ahora lo preparo y te lo doy ahora aquí cuando… Sus cálculos han salido y compra Andriol, Clembu que será clembuterol y seis de aquellas que a saber qué es…
R. Tres Actos, un clemb y seis inyecciones de aquellas. Ah, y te he guardado una cosa…
Ll. Sí.
R. Y quiero que lo pruebes esto, bueno, eh, es muy caro.
Ll. Mmm. A saber lo que ha probado este chico
R. Pero compraron muchos y dijo, ostras, y cada uno, uno de nosotros se queda…
Ll. Mmm.
R. … Dos ampollas. Una me la he quedado yo y la otra… te, te la daré a ti de regalo.
Ll. ¡Hostia! Vale, vale, guay, perfecto. Que contento queda con su compra y con el regalo que le dan que es algo que es 4 veces más fuerte que HMG que son gonadotropinas que son hormonas secretadas por la hipófisis para estimular los testículos y crear más testosterona. Ufff no me quiero imaginar los efectos secundarios.
R. Y una de estas es como cuatro HMG.
3º Ivo dice “Xavier Llobet no ha incurrido en delito alguno. Xavier Llobet jamás ha intercambiado, ni adquirido, ni traficado con sustancias dopantes. ¿Ha sido sorprendido Xavier Llobet comprando, intercambiando o traficando con productos considerados dopaje en alguna ocasión?. Nunca. Y por eso el juez no lo ha imputado en el caso.”
Hombre en situ con los productos no, pero vamos que sólo con la conversación ya se ve que no sólo busca información sino también probarlos en sus carnes, aunque por el documento escrito por El Pais reconoce a los mossos que ya lo usó.
4º. Ivo dice “ Xavier Llobet no ha estado en posesión ni ha consumido sustancias prohibidas. ¿Encontró la policía sustancias prohibidas en el domicilio de Xavier Llobet? Nunca. Xavier Llobet puso a disposición de la policía las llaves de su domicilio para que fueran a registrar y éstos le comentaron que no hacía falta”.
¿A cuántos deportistas han pillado sustancias suyas en casa de su novia, de sus padres,…? No sería de extrañar que para no ser cantoso no las tuviera en su propia casa, que además no lo podamos saber porque no fue registrada.
5º. Ivo dice “Las únicas sustancias que ha tomado Xavier Llobet han sido legales y las normales para cuidar la salud de un deportista que entrena para el alto nivel, es decir, recuperadores y preventivos de estados carenciales. La mayoría conocidos por la propia FETRI y que yo mismo en alguna ocasión adquirí en Andorra por encargo de la FETRI, para sus deportistas”
Mentira, ya fue pillado con cafeína que en su día era ilegal y no es que ayude a cuidar la salud de un deportista cuando se toma en esas cantidades. Me despista que tenga alguien que ir a una farmacia de Andorra a conseguir productos cuando en España si una persona necesita para su salud algún recuperador sin ningún problema se lo receta un médico en caso de que no pueda venderse sin receta. Ummmm Andorra, ya sabemos la fama que tiene una determinada farmacia de esa región que también se relacionó con triatletas.
Al final se despide con un chorrada política para despistar un poco a la gente. Me parece una falta de respeto hacia los que nos gusta el deporte limpio esta serie de declaraciones porque no se si piensan que la gente somos tontos y que aquí los únicos listos son ellos. Que no olviden que han ganado este caso en los despachos, pero el respeto de la gente que juega limpio no se gana con abogados sino con actos y Xavi ya en el 2002 perdió mucho de ese respeto. Del 2002 a la actualidad el nº de practicantes de tri se han disparado y con la verborrea que tiene Xavi se ha ganado a muchos de ellos que no conocían de sus artes, pero gracias a Dios el tiempo pone a cada uno en su sitio como le pasó a Virgina Berasategui (otra que ganó un positivo en el 2005 en los despachos y que era “super buena gente”) .
Entiendo que Xavi y es la única manera que tengo de entender un comportamiento así, ha sido debido a la falta de formación que tiene que le impidiera realizar otras funciones fuera del tri para ganarse la vida y necesitara utilizar malas artes para poder seguir en el candelero, conseguir a gente para entrenar, … porque otro sentido no le veo a una persona que ya no lucha ni por un Cto de España al que lleva tiempo sin ir y que por casualidades de la vida son de las pocas pruebas donde hacen controles.
En mi ambiente si un hemograma da como resultado un valor hematocrito y hemoglobina de anemia; de tal descenso de valores que requiere transfusión de concentrado,,,,,se le transfunde y solucionado. Darle más vueltas es ir PANA.
En los casos de este tipo lo que se intenta es marear la perdiz y punto.
En fin la decisión no es de ciencia, es jurista así que……..
Gracias.