Considerada en oriente como la planta de la vida y actualmente, en occidente, muy de moda por sus efectos afrodisiacos.
En el mundo deportivo, sus efectos consiguen estimular el sistema nervioso central: aumentando la resistencia al cansancio; un mayor tono cardiorespiratorio; mejora la actividad psicomotora; aumentando considerablemente la facilidad para la recuperación después de una actividad deportiva intensa y como antiextresante antes de la competición.
Mejora la circulación sanguínea en el cerebro, principalmente en personas mayores. Un estudio realizado por el Comité Farmacológico del Ministerio de Sanidad de la U.R.S.S. en un grupo de operadores de telégrafos que lo consumieron, estos, después de tomarlo durante 30 días, un 90% respondieron favorablemente presentando una mejora en la coordinación de reflejos y mayor resistencia, llegando a tener menos errores que cuando no lo consumían.
Hay dos variedades principales (El Panax de color rojo y Eleutberococcus Sneticosus de color blanco).
*El Panax- Procedente del norte de China, Manchuria y Corea. Es una planta pequeña que crece en estado salvaje en zonas húmedas, los chinos la denominan el “remediomilagro” y la conocen desde hace 4.000 años.
*Eleutberococcus Sneticosus- Es el llamado Ginseng siberiano, que crece en esta región aunque también se da en Japón, Corea y China. Su actividad esta considerada menos adictiva.
Ambos contienen azucares, esteroles, vitaminas del grupo B y minerales, poseen al mismo tiempo efectos estimulantes y calmantes, actuando sobre los neurotransmisores serotina y acetilcolina.
Se presenta de distintas formas: extractos, té, polvo, raíces secas, vino, licor etc. Los más activos son los extractos y tés aunque la mejor forma de absorber sus principios activos es machacar sus raíces que han de tener una vida de 6 años aproximadamente y después chuparlas.
Se debe de tomar en ayunas y nunca más de 2.000 mg por día ya que puede provocar hipertensión, diarrea, erupciones cutáneas, trastornos del sueño y problemas neurológicos. Las dosis habituales están entre 100 y 200mg incluso menos en caso de hipertensión por día, es aconsejable comenzar con dosis bajas