

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Si continua con la navegación se acepta nuestra Política de Cookies
AceptarWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Totalmente de acuerdo en lo que comentas: cuando uno necesita «algo», lo aconsejable es que intente ir al «especialista de ese algo».
Esto, que lo entendemos perfectamente con el ejemplo que has puesto del médico, nos lo saltamos a la torera con otras muchas cosas como, por ejemplo, en el caso de los entrenamientos.
En otras ocasiones es simplemente que nos creemos más listos que nadie y pensamos que se dan duros a cuatro pesetas y por ná, nos van a dar el mejor entrenamiento del mundo, con el mejor entrenador del universo y lo último en medios y metodologías de entrenamiento.
Muchos lo hacen con conocimiento de causa (algo perfectamente lícito y entendible) pero lo malo es que, muchas veces, algunos se aprovechan del desconocimiento o falta de experiencia de la gente para engañarles o embaucarles con mil historietas.
Mientras esto se quede en el mero engaño, pasa, pero lo malo es si ya se empieza a jugar con fuego, a forzar la maquinaria a tope, … porque ahí ya se puede entrar en un terreno relativamente peligroso o que puede dar alguna que otra sorpresa.
No quiero personalizar pero, por la parte que me toca, creo que me puedo incluir en el saco de esos «curiosos» a los que les gusta aprender qué pasa más allá de lo que vemos, por qué hacemos tal o cual cosa, … y que , en definitiva, intenta dedicarle una parte del tiempo a la formación, lectura, aprendizaje, experimentación, … relacionada con todo lo relacionado con el mundillo del TRI (o, al menos, hasta donde se puede llegar con los medios, tiempo y recursos que se tienen).
Lógicamente, a veces parece que la tentación te dice que puedes tirarte a la piscina y empezar a meter las narices donde no te toca pero, si tienes dos dedos de frente, en seguida te das cuenta de que te estás metiendo en camisas de once varas o en charcos de los que a lo mejor no sabes salir así que, mejor dejarlo en un gran bagage que te sirve para aplicarlo a tus propias experiencias y, por qué no, para sacarlo a relucir en las típicas tertulias, quedadas, o cuando pueda salir casi cualquier tema de entrenamientos, competiciones, … porque sabes que puedes opinar con cierto conocimiento de causa.
Por giros de la vida, de vez en cuando me cae alguna consulta sobre temas de entrenamiento, e incluso sobre zapas de correr (¡quién me lo iba a decir hace apenas unos años!) y, lo primero que digo siempre es algo así como «…bueno, yo CREO que, …» ¿la razón? simplemente lo que he explicado antes: por mucho que haya leído, mucho tiempo que le haya dedicado y mucha experiencia que haya podido acumular, no soy especialista.
Desgraciadamente, hay de todo en este mundillo y ahora estamos metidos en una especie de burbuja en determinados deportes a las que muchos le están sacando tajada, unos ganándosela como está mandado, otros, simplemente aprovechando el tirón.
No obstante, estás burbujas suelen tener un efecto péndulo y, igual que ahora va a favor, tiene que parar en algún momento y cambiar el sentido del movimiento y ahí es donde deberían empezar a salir a relucir las cosas buenas, las no tan buenas y las malas.
En estos casos, soy de los que creen que el tiempo acaba poniendo las cosas en su sitio y que del engaño no se puede vivir eternamente (hay mucha gente para engañar, pero cada vez cuesta más porque la voz se termina corriendo) así que siempre he pensado que es mejor sembrar bien y cuidar la cosecha, que los frutos acaban floreciendo tarde o temprano.
¡Suerte!
P.D.: No te cabrees más allá de lo «estrictamente necesario», que no se gana nada y, sí que se puede perder mucho porque quien vive en el engaño o de él, generalmente tiene más poder de «hacer mal» removiendo la caca (con razón o sin ella), que ganándonos la posición por ser mejores.
En ningún momento me cabreo, simplemente pongo el artículo para que al getne se esté al loro y no la timen.
Esa gente que gana dinero sin saber lo que hace aunque crean que si no los considero competencia, sino una buena opción para fidelizar a los que confían en mi. Te dirás «¿cómo?» Pues muy sencillo cuando haces las cosas bien la gente se da cuenta y si antes han trabajado con un «profesional» que no estal ellos se dan cuenta porque le explicas el porque de las cosas, utilizas unos materiales para tu trabajo que generalmente no lo tienen el resto porque entre otras cosas no saben utilizarlos), te saben explicar con todo detalle los datos tomas, …. y al final el deportista flipa. Me ha pasado de tener a deportistas que se han ido con estos entrenadores y al año o los dos han vuelto conmigo y eso para mi es el mejor indicador de que las cosas se están haciendo bien al igual que la mayoría que empezó conmigo actualmente siguen después
Efectivamente, ya lo decían hace años con lo de «…busque, compare, y si encuentra algo mejor…».
Ya somos mayorcitos para tomar decisiones por nosotros mismos y nadie debe decirnos qué debemos o no debemos hacer.
La mejor forma de aprender es por nosotros mismos y, por qué no, a base de castañazos 🙂
Me alegra ver que iba más por la vía de la reflexión o la de poner «en black and white» los hechos para que cada uno haga lo que estime oportuno y, al final, el tiempo pone a cada uno en su sitio.
Es cierto que a veces puede quemar un poco ver cómo la gente tira por esas «otras vías» pero cuando se ve a los que siguen fieles, a los que vienen y, por qué no, a los que vuelven, es todo un refuerzo y una muestra de que las cosas se están haciendo bien.
Me alegro 🙂
Creo que las cosas hay que decirlas con «nombre y apellidos» y lo has dejado bien claro y es bueno que la gente sepa estas cosas que cuentas, porque sin desear el mal a nadie y viendo el ejemplo que pones, si un dia a alguien le pasa algo hay que pedir responsabilidades y con razon.
En este pais, hay mucho «facultativo aficionado» y el caso que comentas seria «entrenador aficionado». Como diria el jefe wiggum de los simpson: «No os penseis que el titulo de policia lo consigue uno en un solo dia, no¡¡..para ello se necesita un fin de semana completo»……y los cursos estos de entrendor y demas viene a ser algo parecido por la experiencia que yo tengo, ya que hace años me sace el titulo de monitor de ciclo indoor y la verdad que apenas me enseñaron nada de nada, eso si, hay que pasar por «caja» para tener el titulo que el lo que importa.
Creo que todos somos o seremos profesionales de alguna rama y es bueno evitar el intrusismo laboral en todas las ramas, por poner una bombilla no se es electricista, por cambiar un grifo no se es fontanero y por entrenar a alguien sin conocimientos no se es entrenador…..
Esta entrada del blog esta muy bien y es bueno que la gente sepa diferenciar entre una cosa y otra….una cosa es el intrusismo y otra la «competencia sana» que ha de haber entre entrenadores y que es bueno que lo haya como en todas las ramas…..
SALU2
Muy bueno Richard, eres un crack
Me ha gustado mucho tu articulo. Estoy totalmente de acuerdo y como bien dices, el tiempo pone a cada uno en su sitio.
Suerte y a lo nuestro!
OScar
Gracias Oscar, vosotros trabajad duro y de la manera más profesional posible. Se que es difícil porque es duro dar el salto y tomar la decisión de dedicarte profesionalmente a entrenar pero hay que jugársela y tener paciencia.
Si algún día necesitas algo no lo dudes y dame un toque
Un abrazo y gracias por seguir el blog