La ley de la vida hace que con el paso del tiempo en nuestra vida vayan interactuando diferentes factores que modifican el entrenamiento. Cuando somos jóvenes y sólo estudiamos podemos dedicar mucho tiempo al entrenamiento. Al finalizar los estudios comenzamos con unos horarios laborales que hacen que tengamos que disminuir las horas de entrenamientos o modificar los hábitos que teníamos. El casarse y el tener una familia es lo que más tiempo os quitará teniendo que hacer encaje de bolillos para entrenar. Le hemos pedido a uno de los chicos que entrenamos «Juan Luis García» un corredor ciclomaster que este año ha debutado en el triatlón y que ha sido recientemente padre.
Lo primero de todo es que me sorprendió la llamada de Juan, ( no ando ni para atrás, y nunca he tenido un top teen ) para ver como influye en la preparación física el nacimiento de mi hijo Pablo, pues os cuento un poco desde mi lógica y mis circunstancias de vida.
Me presento soy Juan Luis, tengo un enano de casi 10 meses y cada día me roba un poquito mas de mi corazón, tengo una mujer, para mi la mejor Sonia, que me ayuda y respecta la afición por el deporte de resistencia, ella es una gran deportista de sofá, sabe mas de futbol que mucho tíos. Y ahora ya me trasmite el giro o tour por Whatapps mientras trabajo, mi trabajo es de turno partido y tengo dos horas para comer, el hueco que tengo para entrenar son esas dos horas de la comida.
Tras presentarme y poneros un esquema de vida, os cuento un poco de como te cambia la vida un hijo para hacer deporte, mientras Sonia tenia la baja ningún problema pues esta en casa y el medio día era todo para mi, así que no me cambio mucho mi forma de entrenar hasta los cuatro meses que la cosa se puso complicada, cuando Sonia empezó a trabajar.
Lo primero es que, negamos la evidencia de que no puedes llevar el mismo ritmo y no puedes hacer unos esfuerzo que te costarían la salud, la unica solución que te queda es la causa error, probar y ver las consecuencias en el enano, casa y trabajo.
El primer experimento fue, madrugo me despierto a las 6.00 horas llego al gim a las 7.00 entro 45 o 50min y para casa que tengo que ayudar a sonia para llevar al enano a la guarde. El problema es que no duermes del tiron o no descansa y el medio dia me hago otros 45 o 50 minutos y listo !!! al día entreno una 1 hora y 30 minutos, pero no ha podido ser !!!, me puse malo a las dos semanas entre una cosa o otra el cuerpo te avisa,mucho cansancio en el trabajo, por la noche a las nueve te quedas sobado en el sofá sin hablar del día con tu pareja, vamos que no rindes al mismo ritmo y al final decidí cambiar !!! La unica opción que me queda es hacer entre 45 o 50 minutos en el medio dia y punto nos mas.
El fin de semana, como se anhela esa mañanas de sábado o domingo, despertándome a las 7.00 de la mañana, con sueño pues es un madrugón, pero mas contento que unas pascuas, desayuno y vistes despacio sin hacer ruido para no despertar a Sonia, y a la carretera 3 o 4 horas mínimo y el unico problema era el mosqueo que podría tener Sonia, pero era un riesgo controlado jajajaja. Hoy con Pablo el muy jodio parece que me esta esperando a que me vista desayune y cuando estoy preparado para salir por la puerta empieza a llorar !!!! el vicio te pide cierra la puerta y haz como que no oyes, pero el corazón puede con cosas que la razón no entiende y te desviste pasas a la habitación y te quedas con el hasta que lo consigues dormir, en ese momento se levanta la madre y te dice donde vas, tu muy decidido le dices » CON LA BICI » ella te mira como las vascas a los trenes, y tu responde pero solo una hora, que claro eso se convierten en dos, pues siempre pincho o tengo que ayudar a alguien a reparar un pichazo jajajajajajja cosas de ciclista.
Otro sentimiento que surge es la culpabilidad, me tenia que haber quedado, soy un egoísta etc,,,, mientras entrenas, pero por otro lado sueñas con poder salir un domingo con tu hijo ha rodar o preparar alguna carrera y si te quedas en el sofá malo dejas de ser lo que eres asumiendo un riesgo para uno mismo y la pareja.
Lo que esta claro es que al final si quieres puedes, solo es tener constancia, un profesional detrás tuyo preparándote los entrenos para no cae en errores que te lleven a perder la salud y la pareja.
La frase para gente que disponemos de muy poco tiempo es » MUCHOS DE APOCO HACEN MUCHO»
Hola Juan Luis , parece un sketch del club de la comedia, pero lo bueno es que es la pura realidad.
Me ha hecho mucha gracia lo de los pinchazos, se ve que vas por las mismas carreteras que yo jaja.
Yo ya tengo los hijos un poco mas crecidos, y los fines de semana me toca madrugar un huevo para no volver tarde ,pero claro estan los pinchazos o ayudar a alguien. Y te entiendo cuando oyes a tu hijo llorar y te quedas , nos aprieta una cosa en el corazon que para comprenderla hay que tenerlos…Y con la mujer es una lucha continua,y encima mi suegra me dice ,»yo no se para que haces eso» jajajaja,
Muy de acuerdo contigo que para aprovechar el poco tiempo que tenemos hay que tener un profesional detras,si no en un mes estamos agotados y desmoralizados.
Un saludo
Jose tenias q conocer a J.Luis un crack. Ahora esta de luna de miel
un abrazo
Pues les deseo que pasen una feliz luna de miel
Podría contar mi experiencia cambiando los nombres!!! Y lo de los pinchazos… buena idea!!! jajajaja!!! A mi siempre me da una «pájara» y no calculo bien los tiempos!!!
En fin, «menos mal que no soy un pro!»
Un saludo.
La verdad es que tiene que ser toda una experiencia ser padre y hacer malabares con las agujas del reloj
Paco, gracias por seguirnos
Pues me pasa lo mismo pero al final siempre hago menos tiempo de lo que me propongo…cargo de conciencia y ganas de ver a los peques¡!!!!
Tiene qdue ser una pasada tener enanillos aunque tengamos q entrenar menos hora, merece la pena.